Emily Dixon y Noah Ramsay pasan a profesionales tras ganar en la Zwift Academy
La australiana y el canadiense correrán esta temporada en el Canyon//SRAM y el Alpecin-Deceuninck siguiendo los pasos de Jay Vine, Neve Bradbury o Luca Vergallito.


La Zwift Academy ya tiene a sus campeones de la edición 2024 que, además, verán cumplido su sueño de convertirse en ciclistas profesionales. La australiana Emily Dixon en categoría femenina y el canadiense Noah Ramsay en la masculina, han sido los ganadores de esta edición que, además, les supondrá un contrato en las filas del Canyon//SRAM y del Alpecin-Deceuninck respectivamente.
Dixon y Ramsay lograron superar los diferentes retos imponiéndose a los más de 100.000 participantes en esta edición y demostraron su valía en las finales que enfrentaron a las cuatro mejores ciclistas femeninas en Algarve (Portugal) en la concentración con el Canyon//SRAM y a los cuatro finalistas masculinos en la concentración de Alpecin-Deceuninck en Denia (España). Unas finales de la Zwift Academy que también se han podido seguir en YouTube gracias al trabajo de la plataforma Global Cycling Network (GCN).
De esta forma, Dixon y Ramsay siguen los pasos de otros campeones de la Zwift Academy como el italiano Luca Vergallito, la australiana Neve Bradbury, convertida en estrella del pelotón femenino; o del también australiano Jay Vine, doble ganador de etapa en la Vuelta a España 2022 y que ahora brilla en las filas del UAE Emirates.
Emily Dixon: “No esperaba ganar la Zwift Academy 2025 en absoluto”
En la concentración del Canyon//SRAM Dixon sorprendió por su potencia, su técnica y su madurez a pesar de sus 18 años. “Ha sido una semana increíble, he disfrutado cada momento y estoy muy agradecida con Zwift y el equipo de CANYON//SRAM zondacrypto. He aprendido muchísimo y todos han sido muy amables y acogedores. Estoy completamente sin palabras, no esperaba ganar la Zwift Academy 2025 en absoluto. ¡Estoy deseando empezar con el equipo!” manifestaba Dixon tras convertirse en profesional.
Unas aptitudes que también quiso destacar Adam Szabó, director deportivo del Canyon//SRAM zondacrypto Generation. “Emily es una ciclista muy completa, con una combinación impresionante de potencia y velocidad, tal y como demostró en la competición y en los distintos desafíos. Tiene las bases perfectas sobre las que podemos construir a largo plazo. Es exactamente el tipo de corredora que buscábamos para el equipo”.
Ramsay: “Aún no he asimilado lo que ha pasado”
Por su parte Noah Ramsay llamó la atención de los técnicos del Alpecin-Deceuninck por su habilidad sobre la bicicleta, su potencia y el margen de mejora que tiene a sus 22 años.
Un Ramsay que mostraba así su ilusión por unirse a las filas del Alpecin-Deceuninck: “El proceso de la Zwift Academy ha sido increíble. Todo ha estado muy bien organizado y me permitió rendir al máximo junto a los ciclistas de Alpecin-Deceuninck y el resto de finalistas. Creo que aún no he asimilado lo que ha pasado, ya que no pensaba que destacaría entre los demás. Este año afrontaré un nuevo tipo de presión al entrar en el equipo de desarrollo de Alpecin-Deceuninck, pero estoy entusiasmado con el desafío que supone”.
Por su parte Kristof de Kegel, director de rendimiento del Alpecin-Deceuninck, valoró la elección de Ramsay para el equipo. “Noah destacó en todas las pruebas de la Zwift Academy y, físicamente, encaja con el perfil de ciclista que buscábamos. Demostró perfectamente cómo podría integrarse en el equipo durante la prueba de sprint, en la que no solo aguantó el ritmo, sino que superó al resto de finalistas”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos