Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo | Clásica de Jaén

El arcoíris luce en Úbeda con la conquista de Kwiatkowski

El polaco, campeón del mundo en 2014, triunfa en la Clásica de Jaén. Su compañero Bernal acabó en el hospital. Del Toro y Ruiz, en el podio.

El arcoíris luce en Úbeda con la conquista de Kwiatkowski
(c) Sprint Cycling / Clásica Jaén Paraíso Interior
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Úbeda Actualizado a

Era lunes, pero el ambiente festivo se respiraba desde primera hora de la mañana en una localidad que es Patrimonio de la Humanidad como Úbeda, y eso que amanecía con niebla... algo que dio paso a un sol contundente, con una temperatura que dejaba ver a numerosas personas en manga corta, con chaqueta en el hombro, y un día de ciclismo con una carrera que, aunque solo esté en su cuarta edición, es de las más diferencias y peculiares del calendario, especialmente a nivel nacional con sus 30 km de tierra repartidos en diez tramos que hicieron saltar la carrera por los aires desde el primer contacto con el polvo, algo menor de lo esperado por el rocío matinal. La Clásica de Jaén fue para Michał Kwiatkowski que, siguiendo el guion de los tres vencedores anteriores (Lutsenko, Pogacar y Lazkano), cruzó en solitario la meta de Úbeda, junto al hospital de Santiago. El campeón del mundo de 2014, en Ponferrada, sigue cuajando buenas actuaciones a los 34 años.

La sensación en el control de firmas era, para algunos, similar a la de los numerosos pequeños que rodeaban a sus ídolos. Los colegios sacaron a los niños a las calles para que viesen a los protagonistas en primera persona, mientras que para algunos como Van Aert y Kuss fue el primer día ‘de escuela’ en este 2025. Para el belga, después de varias citas de ciclocross, fueron buena parte de los gritos de ánimo del público mientras que Kuss, ganador de La Vuelta 2023, no perdía la sonrisa en su primera carrera desde la propia Vuelta y tras un invierno diferente para él al ser padre por vez primera.

“Llego bastante fresco tras una pretemporada larga y empezando en una carrera que me gusta mucho, una buena manera de quitar la carbonilla. Pude pasar mucho tiempo en casa con mi hija y mi mujer. Después de aquí me voy al Algarve, Volta Catalunya e Itzulia. Veremos cómo esté en primavera, pero mis retos más importantes serán, como siempre, el Tour y La Vuelta. Quiero estar bien para ayudar a Jonas o ganar algo”, destacó el estadounidense a AS. De hecho, fue protagonista en los primeros compases de la tierra una vez neutralizada la fuga inicial con los equipos invitados españoles como protagonistas, pero fue a falta de 70 km cuando McNulty y el UAE decidieron cambiar el rumbo de la carrera.

Otro que estaba ilusionado, y de estreno, era Egan Bernal, luciendo por vez primera el maillot de campeón colombiano que logró hace escasos días en su país. “Me gusta como queda”, dijo el de Ineos en Úbeda, en su primera carrera en suelo europeo del año y tras sumar sus primeros éxitos tras el grave accidente que sufrió hace tres años. Todo un chute de energía para el ganador de Tour en 2019 y del Giro en 2021. Sin embargo, su día acabó de la peor manera posible: en el hospital. En el tramo final, y cuando estaba en el grupo perseguidor, el colombiano sufrió una caída que le impidió cruzar la meta y abandonó de manera inmediata. Horas después y tras una evaluación exhaustiva en el hospital, a Egan le han diagnosticado una fractura de clavícula, por lo que tendrá que permanecer bajo el cuidado del equipo médico.

Noticias relacionadas

De la citada fuga inicial, Ibón Ruiz fue el que mejor resistió e incluso aguantó el envite de los teóricos favoritos que llegaron por detrás. De hecho, el tridente formado por el vitoriano, el triunfador Kwiatkowski y McNulty tenía todo de cara para jugarse la victoria, pero este último sufrió un inoportuno pinchazo que le dejó fuera de la lucha. En el mano a mano, el polaco dejó pronto atrás al español y por detrás, entre los perseguidores, Del Toro saltó una vez que su compañero McNulty perdió todas las opciones. No le dio para ganar, pero sí para una meritoria plaza, como la tercera de Ibon. En lo más alto del podio, y con el dorsal 13, sin mala suerte, estuve Kwiatkowski: “Desde el segundo sector de tierra fue muy duro, pero formamos un gran grupo. La temporada pasada fue difícil para mí (problemas de espalda) y esta victoria, tras unas semanas de entrenamiento en Mallorca, es muy importante para mí”. La aceituna de oro ya es suya.

Clásica de Jaén

1º Michal Kwiatkowski (POL/Ineos) 4h 00:25

2º Isaac del Toro (MÉX/UAE) a 31

3º Ibon Ruiz (Kern Pharma) 46

4º Jordan Labrosse (FRA/Ag2r) 1:53

5º Axel Laurance (FRA/Ineos) m.t.

8º Carlos Canal (Movistar) 1:57

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo