Caso cerrado: Pogacar dice ‘no’ al Giro
Según ha podido saber AS, el esloveno no acudirá a la Corsa Rosa tras su triunfo en 2024. Su segunda grande en 2025 sería La Vuelta.

El pasado diciembre, todo parecía evidente, resuelto. Pero con el paso de las semanas, un halo de misterio envolvió la situación de Tadej Pogacar. Además del Tour de Francia, cita de obligada asistencia, el esloveno se debatía entre Giro de Italia o La Vuelta como segunda grande en la que competir en 2025. Por un lado, la posibilidad de revalidar su título en la Corsa Rosa, situándose ante la posibilidad de un nuevo doblete de Giro y Tour en años consecutivos. Por otro, la opción de completar la ‘Triple Corona’ de grandes vueltas en una ronda española en la que únicamente estuvo presente en 2019. Cuántas cosas han cambiado desde entonces…
Ahora, Pogi se encuentra en Abu Dabi con motivo del UAE Tour, su carrera de debut en la presente temporada, escenario en el que el próximo domingo revelará oficialmente su decisión final. Pero antes de esa ansiada rueda de prensa, en la que el corredor del equipo UAE Team Emirates comparecerá junto a otras estrellas que se darán cita en la prueba (17 al 23 de febrero), ya podemos despejar una incógnita de la ecuación. Según ha podido saber AS, Pogacar no defenderá su corona de campeón del Giro en 2025, lo que a falta de la confirmación definitiva por su parte (domingo a las 13:00 en España) significa que tomará la salida en la próxima edición de La Vuelta. Como también supo este medio, el Giro trató asimismo de contar con Van der Poel este año (sí estará Van Aert), pero, al igual que con Pogacar, no hubo acuerdo.
🤩 We’re excited to announce our lineup for the next World Tour race on home soil, led by @TamauPogi 🌈.
— @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) February 10, 2025
See you on the road at @uae_tour 🇦🇪!#WeAreUAE #UAETour pic.twitter.com/CUWgvNDUeF
Ese camino, como decíamos al principio, ya se planteó como el más lógico desde el pasado diciembre, en un media day del UAE en Benidorm en el que el propio Juan Ayuso confirmó que iría “al Giro a ganar” con Adam Yates como colíder del equipo. Esta circunstancia, unida al cargadísimo calendario de clásicas que Pogacar tendrá a partir de marzo (Strade, San Remo, E3, Gante-Wevelgem, Flandes, Amstel, Flecha y Lieja), hacían una agenda muy poco compatible con correr el Giro en plenitud de condiciones, lo que conduciría a compaginar el Tour, previo paso por el Dauphiné, con La Vuelta. Lo que también está prácticamente garantizado, según deslizan desde el UAE a AS, es que Pogacar no hará este año su primera incursión en París-Roubaix, a pesar de las crecientes especulaciones por sus entrenamientos en el ‘Infierno del Norte’ de los últimos días. El horizonte se despeja.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos