NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A ESPAÑA | ETAPA 2

Guillén: “Somos los mayores interesados en que esto salga bien”

Escasos minutos antes de arrancar la segunda etapa, el director de La Vuelta habló con los medios sobre la jornada inaugural y los cambios.

MataróActualizado a
26/08/23 LA VUELTA 2023
ETAPA 2 MATARO-BARCELONA
SALIDA
PEPE ANDRES

Las complicaciones climatológicas provocaron que la primera etapa de La Vuelta se disputase bajo la lluvia y con la visibilidad reduciéndose a medida que salían los equipos. Javier Guillén, antes de arrancar la etapa, atendió a los medios desplazados: “Nosotros somos los mayores interesados en que esto salga bien, en que se pueda ofrecer el mayor espectáculo y para eso evidentemente los corredores deben tener las mejores condiciones. Las circunstancias del ciclismo son las que son, nos vemos afectados por las circunstancias climatológicas y eso es lo que sucedió, no lo puedo explicar de otra manera”.

Uno de los corredores que más contrariado se mostró fue Remco Evenepoel. “Otro día en el paraíso”, decía el vigente campeón de La Vuelta con rostro serio tras el control de firmas en el paseo marítimo de Mataró. Guillén alargó sus explicaciones sobre lo vivido en Barcelona: “No es que no diéramos al botón para quitar la lluvia porque no lo tenemos, no es que se nos olvidara soplar más fuerte para que se fueran las nubes. No quiero frivolizar, pero que todo el mundo me entienda, controlamos hasta donde controlamos y lo de ayer no lo pudimos controlar”.

Para esta segunda etapa, que arrancó con abundante lluvia en Mataró, la organización anunció una hora antes de arrancar que los tiempos se neutralizarían a falta de 3,6 km, es decir, justo al coronar Montjuïc. Para algunos, no era suficiente, y en el Jumbo pidieron reunirse con Guillén. Y lo hicieron. El equipo neerlandés era el más partidario de aumentar la parte neutralizada en el tramo final, y sus conversaciones tuvieron efecto, ya que finalmente se neutralizó a 9 km del final, justo a la entrada de Barcelona. Según pudo saber AS, la petición de otros equipos, además del Jumbo, era ir directamente a MontjuIc nada más entrar en la Ciudad Condal y evitar el callejeo. Un inicio de Vuelta con incidencias en el clima, muchas negociaciones y diálogos en una ciudad en la que llevaba sin llover casi dos meses.

Conversación Mas-Vingegaard

A su llegada a meta, Enric Mas explicó cómo fue la conversación con Vingegaard, que incluso llegó a subir al autobús del Movistar: “Lo que hablé era un contrato para el año que viene. Nada, por poco, pero al final no viene al Movistar (dijo en tono humorístico). Algunas veces se tienen que tomar decisiones y nos hemos puesto de acuerdo y ha sido lo que ha sido, lo que habéis visto. Ha sido una decisión en conjunto y creo que ante la seguridad de todos hemos actuado bien. No había nadie en contra en tomarse el final con calma”.