Giro de Italia

El ‘ocho’ del Giro de Italia 2025

Muchos han sido los corredores destacados en la 108ª edición de la Corsa Rosa, pero toca quedarse con ocho para conformar el mejor equipo posible.

Salida de la última etapa del Giro 2025 en Roma.
LUCA BETTINI | AFP
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Roma Actualizado a

Las fugas, los esprints, las conquistas de las más altas cumbres… Todo converge aquí, en la elección del mejor ‘ocho’ del Giro de Italia 2025. Como cada año, seleccionamos lo mejor de cada casa para conformar el mejor equipo posible de lo que ha deparado una 108ª edición de la Corsa Rosa de fuertes emociones hasta su desenlace.

Simon Yates (Visma Lease a Bike)

El ‘ocho’ del Giro de Italia 2025
Simon Yates, en el ascenso a Finestre.LUCA BETTINI

“Cuando vi el recorrido en la presentación tenía en mente intentarlo en Finestre”. Una frase que decidió el Giro 2025 en favor de Simon Yates. El británico, que en las decisivas etapas de montaña se limitó a un par de tímidos ataques, tenía claro que su travesía por la Corsa Rosa era cuestión de guardar balas para el último momento. Quedó demostrado que fue la mejor estrategia. Sin ganar ninguna etapa, pero siendo el más regular y certero en el momento trascendental, Yates conquistó su primer Giro con una colosal actuación en la 20ª etapa, atacando en Finestre, remando con Van Aert y llegando a la meta de Sestriere con más de 5 minutos de renta sobre Del Toro y Carapaz. “Un cuento de hadas”, como él mismo dijo. No se puede definir mejor.

Mads Pedersen (Lidl-Trek)

Al margen del corredor que conquista la general, no cabe duda de que podemos referirnos a Mads Pedersen como el mejor corredor de este Giro de Italia. Cuatro victorias de etapa, cinco días con la maglia rosa y, su principal propósito conseguido con creces: la maglia ciclamino. Por si fuera poco, el danés entró en fugas, ganó numerosos esprints intermedios y también tuvo tiempo de trabajar para sus compañeros, especialmente para un Ciccone que se vio obligado a abandonar por una caída. Un Giro a la altura del corredorazo que es.

Lorenzo Fortunato (Astana)

El Giro de Lorenzo Fortunato estuvo al mismo nivel del Astana durante esta temporada, es decir, sobresaliente. El menudo escalador italiano fue el corredor que más puertos conquistó en el recorrido de este año en primera posición, lo que le hizo ganador matemático de la maglia azzurra de la montaña con varias etapas todavía por disputarse. Fue un fijo de las fugas, en las que demostró ser de los más fuertes, incluido el día en el que, tras llevarle al límite, dejó ganar en la meta de San Valentino a su compañero Christian Scaroni. Presencia, maglia azzurra y un triunfo moral. En su caso, poco más se puede pedir.

Isaac del Toro (UAE)

A pesar del doloroso desenlace, de tener que encajar un segundo puesto que sabe amargo en el penúltimo día de carrera, no cabe duda que el Giro 2025 se asociará siempre a la figura de Isaac del Toro. El mexicano hizo historia para su país en esta Corsa Rosa desde que dinamitase la misma en la jornada de sterrato, donde solo un excelso Van Aert le privó de la gloria. Ese fue el primero de los cuatro segundos puestos que acumuló el del UAE, cuyos mayores logros han sido el triunfo de etapa en Bormio y haber portado la maglia rosa durante 11 días. Con 21 años, todavía tiene mucho que aprender, pero ya sabe lo que es subir al podio de una grande, además, con la maglia bianca de mejor joven.

Wout van Aert (Visma Lease a Bike)

Si la de Simon Yates es una historia de redención impresionante, la resurrección de su compañero Wout van Aert no se queda atrás. El belga llegaba a este Giro desorientado, con dudas sobre su propio rendimiento y sin victorias en 2025, tras la caída por la que abandonó la pasada Vuelta y que le traía por el camino de la amargura. Pero eso se acabó. Aunque en conversación con AS confesó que no se sentía él mismo, en el sterrato de Siena sacó su mejor versión, imponiéndose en el mano a mano a Del Toro en los metros previos a la Piazza del Campo. Fue 2º dos días, en los que solo un excelso Pedersen pudo batirle, y volvió a mostrar esa versión decisiva de hombre de equipo fundamental para sus líderes, como en sus mejores exhibiciones en el Tour. Su aportación fue importante para que Yates sentenciase el Giro camino de Sestriere. Tres semanas con razones suficientes para creer que el mejor Van Aert está de vuelta.

Carlos Verona (Lidl-Trek)

El ‘ocho’ del Giro de Italia 2025
Carlos Verona celebra su victoria en Asiago.LUCA BETTINI

Probablemente, hablemos de la mejor gran vuelta que ha firmado Carlos Verona a lo largo de su meritoria y extensa carrera deportiva. Ha hecho de todo, y todo bien. En las primeras etapas en Albania destrozó pelotones, trabajando para Pedersen y Ciccone. Más tarde, con el abandono del italiano, buscó sus propias oportunidades al contar con mayor libertad. No pudo hacerlo mejor. En su primer día en fuga, de los tres que llegó a estar, Verona culminaba en la meta de Asiago una exhibición portentosa, tras más de 40 km rodando en solitario. Allí, el madrileño consiguió su primer triunfo de etapa en una gran vuelta, después de toda una carrera profesional dedicada por y para sus equipos. Premio más que merecido.

Richard Carapaz (Education First)

Parecía el más fuerte. En clave de favoritos, sin duda, fue el más combativo, el gran animador de la general con su infinidad de ataques, con su inagotable fuente de valentía. Cierto es que la gloria que tanto merecía se le escapó justo al final, pero es de justicia reconocer que Richard Carapaz firmó un notable Giro. Con un podio (3º), al que no subía en una grande desde la Corsa Rosa de 2022, y un triunfo de etapa el Castelnovo ne’ Monti, el ecuatoriano no se va en absoluto de vacío. Pero lo más importante: recupera la sensación, a sus 32 años recién cumplidos, de que todavía está a un nivel competitivo altísimo, de que aún puede pelear con los mejores en los grandes escenarios. Para él, no hay mayor victoria que esa.

Giulio Pellizzari (Red Bull Bora)

Quizás no ha sido el corredor que haya llamado más la atención, condicionado por una labor de equipo, de silencioso trabajo en las sombras para su jefe de filas durante dos tercios de carrera. Pero tras acumular un gran desgaste en jornadas como la del sterrato, en la que salvó de males mayores a su líder, Giulio Pellizzari dio un paso al frente para salvar el honor del Red Bull Bora en clave de general tras el abandono de Primoz Roglic (etapa 16). El italiano, que llevaba un enorme desgaste, fue capaz de cambiar el chip, mostrando unas piernas excelentes en los últimos días, para escalar posiciones hasta acabar el Giro en 6º lugar, su primer top-10 en una grande y en su segunda participación. Y solo tiene 21 años. Seguirá dando de qué hablar en el futuro.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Giro de Italia