CICLISMO
España toca fondo en 2020 y desaparece de los rankings
El pelotón nacional, asiduo a mandar en las clasificaciones World Tour en los últimos tiempos, sólo consiguió 15 triunfos en esta atípica campaña.

Ion Izagirre logró en Formigal la 15ª y última victoria de la temporada para España. Una cifra muy alejada de las 58 de 2019 o las 68 de 2018, sin ir más lejos. Y, en cualquier caso, una cantidad menguante desde que el país dominara prácticamente la totalidad del calendario en 2008, con 117 triunfos y Alberto Contador como campeón de Giro y Vuelta; Carlos Sastre, del Tour; Samuel Sánchez, oro olímpico; Óscar Freire, dueño del maillot verde del Tour y vencedor de la Gante-Wevelgem; y Alejandro Valverde, aún en activo, ganador de Lieja, Dauphiné, San Sebastián y el UCI ProTour.
En el UCI World Ranking de 2020, heredero de las clasificaciones creadas en 2005 con motivo del ProTour, los corredores nacionales prácticamente han desaparecido. Mikel Landa, cuarto del Tour, figura en el puesto 39º. Enric Mas, quinto en la ronda gala y en la Vuelta, concluyó 40º. A un mundo de Primoz Roglic, Tadej Pogacar y Wout van Aert, los tres primeros. Valverde, dominador en cinco ocasiones de estas tablas (2006, 2008, 2014, 2015 y 2018) cayó hasta el puesto 53º. El Movistar, también con cinco títulos anteriores (2008, 2013, 2014, 2015 y 2016), se hundió hasta la 18ª plaza. El Jumbo apabulló. Y por nacionalidades se impuso Francia, con España en 10º lugar tras reinar diez veces en el pasado, la más reciente en 2016.
Clasificaciones históricas
Ranking UCI ProTour
Año / Corredor / Equipo / Nación
2005 / Danilo di Luca / CSC / Italia
2006 / Alejandro Valverde / CSC / España
2007 / Cadel Evans / CSC / España
2008 / Alejandro Valverde / Caisse d'Epargne / España
Ranking UCI World Tour
Año / Corredor / Equipo / Nación
2009 / Alberto Contador / Astana / España
2010 / Purito Rodríguez / Saxo Bank / España
2011 / Philippe Gilbert / Omega Pharma-Lotto / Italia
2012 / Purito Rodríguez / Sky / España
2013 / Purito Rodríguez / Movistar / España
2014 / Alejandro Valverde / Movistar / España
2015 / Alejandro Valverde / Movistar / España
2016 / Peter Sagan / Movistar / España
2017 / Greg van Avermaet / Sky / Bélgica
2018 / Simon Yates / Quick-Step Floors / Sin ganador
UCI World Ranking
Año / Corredor / Equipo / Nación
2016 / Peter Sagan / Sin ganador / Francia
2017 / Greg van Avermaet / Sky / Bélgica
2018 / Alejandro Valverde / Sin ganador / Bélgica
2019 / Primoz Roglic / Deceuninck-Quick Step / Bélgica
2020 / Primoz Roglic / Jumbo-Visma / Francia
Los mejores del curso fueron Marc Soler, Luis León Sánchez y Gustavo César Veloso, con dos dianas cada uno. Luisle, de 36 años, y Veloso, de 40, se encuentran más cerca del final de sus trayectorias deportivas que de su plenitud. Soler, de 26, alcanzó en la Vuelta una de las tres victorias en el World Tour para España, junto a la citada de Ion Izagirre (31) y la de Iván García Cortina (24) en la París-Niza. Pobre bagaje para un país acostumbrado a sumar al menos 11 en la última década. Incluso Valverde, a los 40, se quedó sin celebrar ningún éxito. Excepto en 2002, cuando pasó a profesionales con el Kelme, y 2010 y 2011, sin palmarés por su sanción, siempre había mojado. La edad pesa, y el murciano ya habla de su retirada en 2021.
La campaña arrancó con 38 españoles en la máxima categoría, siete más que en 2019 y seis de ellos menores de 25 años. Pese a ese pequeño crecimiento, el pelotón achaca los problemas actuales al parón provocado por el confinamiento y a un evidente fin de ciclo después de que los Contador, Purito o Freire colgaran la bici. Tampoco ayuda que sólo exista un equipo en el World Tour, el Movistar, aunque en 2021 el Caja Rural, Burgos, Euskaltel, Kern Pharma y Eolo competirán en la segunda división. La falta de carreras y de estructuras de base se ha convertido en una dificultad recurrente desde la crisis económica y de credibilidad por el dopaje. Y la pandemia no va a ayudar a mejorar la situación, si acaso la empeorará con la cantera y algunas pruebas que sobrevivían a duras penas.
Te recomendamos en Ciclismo
- MÁS CICLISMO De Lie hace una demostración de fuerza en Limburgo
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ Premio doble para Vuillermoz
- CICLISMO El tricampeón del Tour Greg Lemond anuncia que padece leucemia
- CICLOTURISMO 1.850 participantes disfrutaron de la V Gran Fondo BIBE Transbizkaia
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ El Jumbo ya manda: Van Aert, poderoso, estrena el Dauphiné
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ Resumen y resultado del Critérium del Dauphiné | Etapa 1