CICLISMO
El Astana reduce los salarios
Los sueldos de todo el equipo kazajo, que cuenta con ocho corredores españoles, se reducirán en un 30% durante, mínimo, tres meses.

La crisis del coronavirus también está afectando al ciclismo. El Burgos, como adelantó AS, es el primer equipo profesional en llevar a cabo un ERTE mientras que el Astana, con un claro acento español, ha tomado la medida de reducir los sueldos de la plantilla un 30% durante los tres próximos meses como mínimo tras este parón obligado por la crisis sanitaria mundial. La medida se suma a los ya conocidos problemas económicos del equipo kazajo.
En este mismo mes de marzo, el Astana sumaba dos meses sin pagar las nóminas de sus corredores y del staff técnico, según pudo saber AS. Los integrantes del equipo kazajo no habían cobrado, para entonces, ni un euro correspondiente a la temporada 2020. Alex Aranburu y Óscar Rodríguez, ambos recién llegados para este curso 2020, Omar Fraile, los hermanos Izagirre y Luis León Sánchez son los seis corredores españoles de la escuadra.
Con los problemas económicos del equipo liderado por el excorredor Alexander Vinokourov, el futuro es una incógnita. De momento, en la presente campañana, han cosechado seis triunfos: Tres de Jakob Fuglsang, incluida la general de la Vuelta a Andalucía, uno de Superman López en el Algarve, otro de Vlasov en La Provenza y uno más de Luisle en la segunda etapa de Murcia.
Te recomendamos en Ciclismo
- MÁS CICLISMO De Lie hace una demostración de fuerza en Limburgo
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ Premio doble para Vuillermoz
- CICLISMO El tricampeón del Tour Greg Lemond anuncia que padece leucemia
- CICLOTURISMO 1.850 participantes disfrutaron de la V Gran Fondo BIBE Transbizkaia
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ El Jumbo ya manda: Van Aert, poderoso, estrena el Dauphiné
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ Resumen y resultado del Critérium del Dauphiné | Etapa 1