NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | PARÍS-NIZA

Marc Soler y Quintana, a la conquista de la Carrera del Sol

El catalán, vigente ganador de la prueba francesa, y el colombiano serán los líderes del Movistar. Simon Yates, Bernal o Bardet, principales rivales.

Actualizado a
Marc Soler y Quintana, a la conquista de la Carrera del Sol

El español Marc Soler (Vilanova i la Geltrú, 25 años), defenderá a partir de este domingo y hasta el día 17 el título de la París-Niza, prueba del World Tour en la que compartirá los galones del Movistar con el colombiano Nairo Quintana ante rivales de entidad como el británico Simon Yates, ganador de la Vuelta, el francés Romain Bardet y la perla colombiana Egan Bernal.

La 77 edición de la Carrera del Sol pondrá de nuevo a prueba Marc Soler, un corredor que demostró en 2018 su etiqueta de presente y futuro del ciclismo español, dentro de un equipo en el que compartirá la jefatura de filas con Nairo Quintana, ya en el camino de preparación de su gran reto del año, el Tour de Francia. Movistar acude a la cita con doble baza dentro de un equipo que completan Winner Anacona, el belga Jürgen Roelandts y los españoles Imanol Erviti, Rafa Vals y Héctor Carretero.

La participación incluye algunos pesos pesados del pelotón mundial que pelearán por la general en cada una de las 8 etapas del recorrido. Simon Yates, maillot rojo de la Vuelta, seguirá con su preparación hacia el Giro, en lucha con el francés Bardet, el polaco Kwiatkowski y un buen número de corredores colombianos a cual más favorito. Aparte de Quintana, el pelotón de escarabajos será de lujo, con el reciente ganador del Tour Colombia Miguel Angel "Supermán" López, Egan Bernal, la baza del Sky junto al polaco Kwiatkowski, Esteban Chaves y Rigoberto Urán.

La lista de esprinters también garantiza emoción en las llegadas masivas. Entre los inscritos destacan los alemanes Kittel y Degenkolb, el británico Mark Cavendish, el irlandés Sam Bennett, el noruego Kristoff, el francés Demare y el holandés Dylan GroenewegenUna contrarreloj de 25,5 kilómetros en mitad de la semana y el inédito ascenso al puerto Turini, de 14,9 kilómetros al 7,3 por ciento de media, la víspera del final, serán las citas claves.

La etapa inicial tiene la salida y la meta en Saint-Germain-en-Laye (Yvelines), con un recorrido ondulado de 138 kilómetros y seguirán dos jornadas propicias para los velocistas. La media montaña llegará el miércoles con 210 km entre Vichy y Pelussin, la antesala de la crono del jueves, que ya puede marcar diferencias entre los favoritos.

Tras una etapa ondulada llegará la prueba de fuego de montaña, entre Niza y el Col de Turini, punto final de un recorrido de 181 kilómetros con 6 puertos, dos de ellos de primera en el tramo final, el mencionado y la Cota de Pelasque (5,7 km al 6,2).

La cima de llegada es famosa por el rally de Montecarlo, tres veces ascendida en el Tour de Francia pero inédita en la París-Niza. Entre los vencedores de la "Grande boucle" en ese nuevo escenario, figuran los franceses Louison Bobet (1948) y Jean Robic (1950) y el español Vicente López Carril (1973). Para cerrar la "Carrera del Sol" los favoritos tendrán una etapa apta para las emboscadas en las colinas y puertos aledaños a Niza, de donde saldrá el Tour 2020.