¿Una remodelación del Martín Carpena?
Tema candente en Málaga y en el entorno del Unicaja, que vive un momento social excelso y con listas de espera. Más por el inminente estreno de un gigante: el Roig Arena de Valencia. Habló de ello López Nieto, presidente del Unicaja.

El Unicaja vive uno de los picos deportivos en su casi medio siglo de historia, y por ende social. El corazón del Carpena late más fuerte que nunca, es un pabellón que en el imaginario baloncestístico está en la primera fila. Y desde el Unicaja se encumbra ese cambio de imagen del Palacio, con listas de espera para hacerse abonado (unas 1000 personas). No hará campaña de abonos el Unicaja, un futuro que se imagina ilusionante, pese a un verano de reconstrucción por delante.
Ante esa Unicajamanía en Málaga, está ese planteamiento de si el Martín Carpena necesita una ampliación (capacidad para 10.700 espectadores). El club tiene algo más de 9000 abonados y ese paquete de entradas que circula en cada partido. En el playoff, un manojo que se quedó corto. El Unicaja vendió, por ejemplo, 2000 entradas en el definitivo con el Real Madrid en apenas tres horas, con una web colapsada. Ciclos, pero el planteamiento trasciende al baloncesto. La pregunta es si Málaga necesita un pabellón actualizado para seguir atrayendo eventos de primerísimo nivel, sede de la Copa Davis tres años o de la Copa del Rey de 2023. Y más con un gigante que aparece: el Roig Arena de Valencia.

De ello habló Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja. El mandamás no ve una prioridad la ampliación, pero sí una remodelación, ese lavado de cara pero sin variar la esencia del pabellón. “El Carpena es una instalación magnífica que hay que valorar, yo que además he viajado a muchos pabellones en Europa. En pocos se ve el baloncesto como este. Creo que tiene una gran visibilidad, que al tener algo más de veinte años está muy bien. Pero necesita una remodelación. Una ampliación… Es verdad que vivimos un momento espléndido, podríamos tener 2000 aficionados más, pero no nos engañemos: por mucho que digan nuestros aficionados que es genial, hay partidos que hay un 65-70% del aforo. Hemos tenido siete llenos, luego hay una afluencia menor", explicaba.

“A la gente le gusta en un momento determinado tener la posibilidad de ir y cuando tienes una entrada difícil de conseguir se valora más. Si me lo aumentas pues vale, pero lo que no quiero es una obra en el desierto, que tardemos, vendamos una historia y el club pueda padecer eso. Lo que sí necesita el Carpena, y lo hablado con el alcalde y el resto de las instituciones, con una predisposición que es magnífica. Ya hay una idea en la gerencia. De una manera sin pausa el intentar hacer un cambio de imagen importante: en el graderío, en la circulación interior, en hacer esto más moderno y potente porque tiene que venir una competición importante, que ya estemos preparados”, reflexiona el presidente.
Un toque al Mundial: “Nos vale con una propina”
“Y en este cambio que hay en la ciudad para acoger el Mundial de fútbol, donde el Málaga se vendrá aquí y se tendrá que acometer una obra importante para que esté de forma transitoria en el estadio de atletismo, con unos costes serios… Pues creo que lo coherente sería aumentar esa partida y dejar en condiciones la instalación deportiva en Málaga que más se ve en España, Europa y el mundo. En esta zona deportiva de la ciudad, el Carpena merece el respeto de ser de alguna forma remodelado, no digo a mayores de público, que si puede ser, pues también", fundamentaba López Nieto esa visión con el Mundial 2030, donde también se verá afectado el Carpena de alguna forma. Mientras se desarrolla la obra en La Rosaleda, el Málaga se traslada al estadio de atletismo, casi adherido al pabellón.

“No digo una obra invasiva de 200 millones, pero una obra prudente y bien pensada, el Carpena estaría magníficamente ubicado. Es un deseo, al menos hasta que no empiece la obra. Es una idea puesta sobre la mesa del alcalde, que ya la ha recibido, y veremos los tiempos. Predisposición hay, pero hasta que no vea documentos… Creo que lo que estoy diciendo es coherente. Si la ciudad se va a gastar X millones en graderío portátil para que el Málaga juegue ahí, que me parece bien, no lo voy a cuestionar, creo que enfrente tenemos una instalación que no va a ser efímera y que necesita un dinero importante. Cuando las partidas son muy grandes, un poquito más no importa, y nosotros con la propina haríamos un gran Carpena”, concluía.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar