NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
DAL 26 25 27 34 112
WAS 22 36 30 16 104
FINALIZADO

NBA | MAVERICKS 112 - WIZARDS 104

Doncic hace bueno el nuevo plan

Los Mavericks logran su segunda victoria consecutiva desde el mercado de fichajes con un Gafford protagonista bajo los tableros. Doncic y Kyrie sonríen.

Actualizado a
Los Mavericks logran su segunda victoria consecutiva desde el mercado de fichajes con un Gafford protagonista bajo los tableros. Doncic y Kyrie sonríen.
Los Mavericks logran su segunda victoria consecutiva desde el mercado de fichajes con un Gafford protagonista bajo los tableros. Doncic y Kyrie sonríen.Jerome MironUSA TODAY Sports via Reuters Con

Se la han jugado y ahora toca ver las consecuencias. Es lo que han hecho los Mavericks en el mercado de fichajes, en el que decidieron apostar por la renovación total de un juego interior siempre mermado, con connotaciones pobres para unos exteriores muy talentosos, pero que aportan un carácter continuista a un proyecto que se dio de bruces con la realidad cuando decidió no renovar a un Jalen Brunson que no para de hacer maravillas en la Gran Manzana, y finalmente fichar a un Kyrie Irving que nunca ha sido el problema, pero tampoco la solución. Eso es lo que han hecho los texanos, que han adornado dichos movimientos con otros de perfil bajo (Christian Wood, Josh Richardson, JaVale McGee, Delon Wright...) cuya presencia ha sido casi siempre efímera y que constata el hecho de que la inactividad no forma parte de los despachos de la franquicia, pero que la capacidad para encontrar soluciones definitivas está, de momento, alejada. Eso sí, han hecho dos fichajes más: PJ Washington, que tuvo una gran producción en los años de James Borrego en los Hornets; y Daniel Gafford, un interior versátil y con buena capacidad para el rebote procedente de los Wizards.

No son brindis al sol, pero tampoco la solución a los problemas. Sí que apaña algunas cosas: la irregularidad física y la parcial confianza de Jason Kidd hacia el joven rookie Derek Lively, con un sustituto ahora que convence más a un entrenador al que le gusta que Maxi Kleber salga desde el banquillo. Y la salida, por fin, de un Grant Williams que ha tenido un paso verdaderamente inútil por la entidad después de amagar con ser el secundario aguerrido y competitivo en Boston que nunca ha sido en Dallas. Pero el fondo del asunto es el que es: si las cosas no funcionan y los Mavericks siguen sin ser aspirantes (no lo son con esta plantilla), la paciencia de Doncic se va a agotar. Y la incapacidad táctica de no poder hacer un estilo de juego que no tenga que ver con que el esloveno tenga todo el rato el balón y juegue minutadas incansables está siendo cada vez más acusada. Por eso Kyrie es intermitente en su producción junto al base, con el que inicia jugadas incluso menos veces de lo que lo hacía con LeBron James en los Cavaliers. Y por eso en el mercado se buscan siempre finalizadores que sirvan como recipientes a los pases de Doncic, que atrapen rebotes ofensivos y puedan llegar alto a por los balones en el interior. Y triplistas, claro, para acompañarle en el exterior.

Es un plan arriesgado. Inmerso en la era de los jugadores empoderados y con decisiones deportivas que ya han ido encaminadas a contentar a Doncic, no sería de extrañar que esa paciencia de la que hablamos se esté esfumando. La temporada pasada ni siquiera se alcanzó el play in y hace dos se llegaron a unas finales de Conferencia que fueron un espejismo, con el trasfondo añadido de la salida de Brunson. Pero si esta temporada se pierde en una primera o segunda ronda de playoffs (no parece que el techo esté mucho más alto), la estrella eslovena se plantaría en su séptima temporada en la NBA con 25 años y a sólo uno de acabar contrato, en 2026, en lo que se prevé que sea una agencia libre de mucho nivel. Algo preocupante para los Mavericks, que como hicieron con Dirk Nowitzki hace ya más de un cuarto de siglo, buscan a su nuevo mesías y con él un nuevo asalto al título que tardó en llegar con el alemán (finales de Conferencia en 2003, Finales en 2006 y, por fin, anillo en 2011) y que lleva el mismo camino con Doncic. Se busca rodearle de la forma correcta, limar sus carencias, tomar decisiones conciliadoras acordes con su personalidad y demandas... En fin. El trabajo lo están haciendo. El problema es que con eso no basta.

Eso sí, el plan de momento funciona. Los Mavericks han logrado su quinta victoria consecutiva, la segunda desde los movimientos del mercado, lo que les permite seguir en una dura pugna con Kings, Suns y Pelicans para salir del play in (31-23 ahora). Y con una buena actuación de Gafford (16 puntos, 17 rebotes y 5 tapones), y correcta de Washington (9 puntos, aunque 0 de 5 en triples). El partido costó sacarlo más de la cuenta: los Wizards contaban con 10 puntos de ventaja al final del tercer periodo (78-88), y todavía iban por delante a falta de 5 minutos (97-98), pero resolvieron con un parcial final de 15-6 que inclinó la balanza y se transformó victoria insulsa tras la brillantez mostrada ante los Thunder en el duelo anterior. Kyrie logró 26 tantos, los mismos que un Doncic que añadió 11 rebotes y 15 asistencias. En los Wizards, no sirvieron ni los 25 de Daniel Avdija ni los 23 de Kyle Kuzma. Una buena noticia, otra más, para unos Mavericks que antes de plantearse su futuro disfrutan del presente, por mucha incertidumbre que genere todo lo demás. Al final, han intentado tapar huecos y fortalecer el estilo, siempre liderado por un Doncic casado con la gloria en lo individual, pero al que le cuesta conseguir éxitos colectivos desde que salió del Real Madrid, tanto con Eslovenia como en la NBA. Es lo que tienen estas cosas. Al fin y al cabo, nadie dijo que fuera fácil.

Estadísticas
77
Luka Doncic
21
Daniel Gafford
8
Josh Green
10
Tim Hardaway Jr.
1
Jaden Hardy
11
Kyrie Irving
55
Derrick Jones Jr.
42
Maxi Kleber
9
A.J. Lawson
88
Markieff Morris
7
Dwight Powell
18
Olivier-Maxence Prosper
25
P.J. Washington
0
Brandon Williams
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
77
Luka Doncic
37 26 11 1 10 15 5 1 2 8/11 6/9 2/7 0 3 0
21
Daniel Gafford
24 16 17 7 10 2 2 2 5 2/3 7/13 0/0 0 0 0
8
Josh Green
29 13 4 1 3 2 0 2 1 2/3 4/5 1/3 0 4 0
10
Tim Hardaway Jr.
21 5 3 0 3 1 1 1 1 0/0 1/6 1/7 0 3 0
1
Jaden Hardy
12 10 2 0 2 0 1 0 0 0/0 2/5 2/4 0 1 0
11
Kyrie Irving
42 26 7 1 6 4 2 0 2 4/6 8/12 2/7 0 3 0
55
Derrick Jones Jr.
11 2 2 1 1 0 1 1 0 0/0 1/2 0/0 0 1 0
42
Maxi Kleber
23 5 5 1 4 0 2 0 1 0/1 1/2 1/3 0 1 0
9
A.J. Lawson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88
Markieff Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7
Dwight Powell
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
18
Olivier-Maxence Prosper
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
25
P.J. Washington
35 9 5 0 5 3 2 0 0 1/2 4/6 0/5 0 2 0
0
Brandon Williams
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
8
Deni Avdija
35
Marvin Bagley III
7
Patrick Baldwin Jr.
0
Bilal Coulibaly
1
Johnny Davis
16
Anthony Gill
22
Richaun Holmes
5
Tyus Jones
24
Corey Kispert
33
Kyle Kuzma
13
Jordan Poole
20
Landry Shamet
55
Delon Wright
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
8
Deni Avdija
33 25 7 1 6 3 5 0 1 2/6 10/14 1/3 0 3 0
35
Marvin Bagley III
28 12 13 5 8 2 1 1 1 0/0 6/10 0/0 0 3 0
7
Patrick Baldwin Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Bilal Coulibaly
30 4 7 4 3 1 1 0 2 1/2 0/6 1/4 0 2 0
1
Johnny Davis
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
16
Anthony Gill
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
22
Richaun Holmes
12 10 2 1 1 0 0 0 1 0/0 5/7 0/0 0 3 0
5
Tyus Jones
33 14 3 0 3 16 2 2 0 2/2 6/12 0/1 0 1 0
24
Corey Kispert
24 5 4 1 3 1 1 0 0 0/0 1/4 1/7 0 2 0
33
Kyle Kuzma
32 23 8 0 8 0 4 1 0 4/5 8/12 1/7 0 4 0
13
Jordan Poole
26 3 6 0 6 3 1 3 1 0/0 0/6 1/6 0 4 0
20
Landry Shamet
13 6 1 0 1 0 0 2 1 0/0 0/1 2/4 0 2 0
55
Delon Wright
5 2 1 0 1 1 0 0 0 0/0 1/2 0/0 0 1 0