NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
MIN 33 29 21 22 105
DAL 27 32 23 26 108
FINALIZADO

NBA | PLAYOFFS 2024 | TIMBERWOLVES-MAVERICKS (0-1)

Doncic apaga el aullido del lobo

Un último cuarto sensacional del esloveno inclinó la balanza en un esfuerzo titánico de ambos equipos. Los Mavs golpean primero y obligan a los Wolves a no fallar en el segundo. Kyrie, clave.

Actualizado a
Doncic apaga el aullido del lobo
Jesse JohnsonUSA TODAY Sports via Reuters Con

Con 89-84 a favor de los Timberwolves, apareció Luka Doncic. Primero, con 7 puntos consecutivos que forzaron el tiempo muerto de los locales. Después, desde la personal, hasta que los Mavs completaron un parcial de 0-13 que les dejó 89-97. No fue la ventaja definitiva, aunque sí la máxima del partido. Y las cosas cambiaron entonces para los verdugos del campeón, siempre a remolque. Quizá pensando que el extraordinario esfuerzo que hicieron ante los Nuggets era motivo suficiente para doblegar a unos Mavs que llegaban con mucho desgaste y físicamente tocados. Ya han visto que la historia no va a ser así: hay un esloveno que apagó el aullido del lobo y que quiere sus primeras Finales. Una revolución, la suya, contra la de la franquicia de Minnesota, que pisa las finales de Conferencia por primera vez en 20 años. Entonces, Kevin Garnett era el mesías. Hoy, la lucha es contra uno mismo. A estas alturas las series las deciden el talento y la suerte, como decía un tal Phil Jackson. Hoy hubo más talento en un lado que en otro. Pero también mucho corazón.

Doncic estuvo casi 41 agotadores minutos en pista y logró 15 puntos en el último cuarto. Acabó con 33, 6 rebotes y 8 asistencias. Karl-Anthony Towns logró un triple que dio la delantera a unos Timberwolves que nunca le perdieron la cara al partido y Edwards daba 4 de ventaja a los suyos tras un mal día en el lanzamiento: 102-98 con menos de 4 minutos para la conclusión. Pero de nuevo, cuando parecía que lo tenían, se les escapó de entre los dedos: un triple de Doncic y otro de PJ Washington, que recibió el pase en la esquina de Kyrie Irving, consiguió dar la vuelta a la situación. Dentro del último minuto, el esloveno volvía a anotar. El palmeo de Naz Reid a 11 segundos para la conclusión no fue suficiente: Kyrie acertaba desde la personal y ponía las cosas casi sentenciadas. Todavía hubo dudas: Mike Conley, en su infinita sapiencia, sacó tres tiros libres en una falta clara, lo que daba opción a fallar el tercero y empatar el partido para forzar la prórroga. Con 1,8 segundos para el final, no daba tiempo a mucho más. Pero el base erró en el segundo intento y no hubo más historia, ya que el rebote en el definitivo tenía color texano. Ahí se acabó el tema. Y 1-0 para los Mavericks.

Fue un toma y daca constante, un partido defensivo, con mucho poder en las zonas, pérdidas, nervios, garra y rebote. La máxima de los Wolves fue de 9 tantos, mientras que los Mavs llegaron a mandar de 8. Nunca se despegaron y cada vez que parecía que los locales se escapaban, se volvían a meter en el choque. La resistencia texana llegó gracias a Kyrie Irving, que anotó 24 puntos en la primera mitad, 30 en total con 12 de 23 en tiros de campo y 6 de 6 desde la personal. La calidad extrema del lugarteniente de Doncic, que parece el líder en ciertos momentos, llega en estos momentos más que nunca. Irving no pisa las finales de Conferencia desde que abandonó los Cavaliers para escapar de la sombra de LeBron James, pero parece reconciliado con la opinión pública y es el único hombre del pasado que sigue vivo en unos playoffs sin el Rey, la dinastía de los Warriors, Kevin Durant, James Harden... Y muchos más. Contra todos ellos luchó Kyrie en su día y junto a/y contra los jóvenes pelea ahora. Con 32 años, su exquisita madurez es una virtud. Y ha dejado atrás sus problemas extradeportivos para centrarse en jugar al baloncesto. Menos mal.

Edwards y Towns se quedan a medias

La intendencia de los Mavs ganó la partida a la de los Wolves, que no pudieron contar con un gran Edwards: 6 de 16 en tiros de campo, 3 pérdidas (una muy importante en la recta final) y más dudas que aciertos a pesar de sus 19 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias. Jaden McDanields fue el sostén local con 24 puntos y 6 de 9 en triples, aunque 5 llegaron en la primera mitad. Rudy Gobert actuó más de finalizador y se vio superado en varias ocasiones por el juego interior de sus rivales (12+7, con 2 tapones) y Towns apareció al final, pero se quedó en 16 tantos y un muy pobre 6 de 20 en el lanzamiento. Naz Reid (15) y Kyle Anderson (11) dieron aire desde el banquillo, pero las cosas no fluyeron como deberían y tienen que replantearse cosas, entre ellas el emparejamiento con Doncic, que no puede ser de un Edwards que se desgasta mucho ahí con consecuencias en el otro lado de la pista. Todo esto con Micah Nori, asistente, dirigiendo el partido en ausencia de un Chris Finch que sigue en muletas tras el accidente de la serie ante los Suns y se encarga de dar las instrucciones que puede, pero sin poder levantarse y teniendo que estar siempre con la pierna estirada. No sabemos lo que eso perjudica al equipo. Pero bueno tampoco será.

En los Mavs sí que funcionaron los otros: 10 puntos (6 consecutivos a inicios del tercer periodo) y 9 rebotes de Daniel Gafford, 13 de Washington (que llevaba 1 de 7 en triples cuando sentenció desde la esquina), 8 de Derrick Jones y 9, con 11 rebotes (4 ofensivos) y 4 de 4 en tiros de campo de un Dereck Lively de nuevo clave, por energía y capacidad para moverse como un felino en la zona. Gobert sufrió ante la marabunta de intercambios que hizo Jason Kidd en la zona, sufrió cuando se emparejó con Washington en el exterior y no consiguió, como tampoco sus compañeros, frenar la producción de pívots atípicos que se turnan en minutaje, lo que favorece al descanso y permite más frescura. La que no pueden tener ni Doncic ni Kyrie por un tema obvio de medición de talento: para ganar la serie tienen que estar bien. Y lo estuvieron. Vaya si lo estuvieron.

El segundo asalto será clave para los Timberwolves, que demostraron que necesitan menos que los Mavs para ganar, pero que necesitan dar algo más para ganar. Una frase tan equívoca como contradictoria, pero también entendible: los fallos en la recta final les condenaron, pero tuvieron opciones (muchas y mucho tiempo) para hacerse con el duelo a pesar del mal partido en ataque de Edwards y Towns. ¿La mala noticia? Que han perdido contra un equipo que lanzó con un 6 de 25 en triples (pero 3 de 6 en el último cuarto), que se quedan sin la ventaja de campo y que han descubierto (y esto puede ser una buena noticia) que la cosa no va a ser un paseo. Y por redondear: la defensa en el último cuarto de Luka Doncic fue sublime, con movimientos laterales precisos y un esfuerzo titánico, propio de una estrella que lidera con el ejemplo. Con esa actitud, cualquier miembro de la plantilla de los Mavericks querrá seguir a su mesías, bien secundado por un Kyrie experto en aparecer cuando el resto está bloqueado. De momento, 1-0. Doncic no ha venido aquí a verlas venir. Ni se va a conformar con esto. Desea más. Mucho más. Quiere apagar el aullido del lobo. Y que nunca vuelva a sonar.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Estadísticas
10
Mike Conley
1
Kyle Anderson
27
Rudy Gobert
24
T.J. Warren
32
Karl-Anthony Towns
23
Monte Morris
6
Jordan McLaughlin
9
Nickeil Alexander-Walker
11
Naz Reid
5
Anthony Edwards
3
Jaden McDaniels
55
Luka Garza
7
Wendell Moore Jr.
33
Leonard Miller
8
Josh Minott
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
10
Mike Conley
30 6 3 0 3 3 1 2 0 1/4 1/1 1/6 0 2 0
1
Kyle Anderson
17 11 2 1 1 2 0 0 0 0/0 4/5 1/3 0 2 0
27
Rudy Gobert
37 12 7 1 6 1 0 1 2 4/6 4/8 0/0 0 3 0
24
T.J. Warren
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
32
Karl-Anthony Towns
34 16 7 3 4 2 1 1 0 2/2 4/11 2/9 0 2 0
23
Monte Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
6
Jordan McLaughlin
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
Nickeil Alexander-Walker
16 2 1 0 1 2 0 0 0 0/0 1/2 0/4 0 1 0
11
Naz Reid
24 15 5 1 4 2 2 1 1 2/4 2/3 3/6 0 2 0
5
Anthony Edwards
40 19 11 2 9 8 3 2 0 2/2 1/4 5/12 0 1 0
3
Jaden McDaniels
39 24 4 2 2 3 3 1 0 0/0 3/6 6/9 0 4 0
55
Luka Garza
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7
Wendell Moore Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
33
Leonard Miller
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
8
Josh Minott
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
7
Dwight Powell
11
Kyrie Irving
10
Tim Hardaway Jr.
0
Dante Exum
88
Markieff Morris
55
Derrick Jones Jr.
77
Luka Doncic
25
P.J. Washington
21
Daniel Gafford
8
Josh Green
9
A.J. Lawson
1
Jaden Hardy
2
Dereck Lively II
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Dwight Powell
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Kyrie Irving
40 30 5 1 4 4 2 0 1 6/6 12/20 0/3 0 3 0
10
Tim Hardaway Jr.
10 0 4 0 4 0 0 1 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Dante Exum
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88
Markieff Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
55
Derrick Jones Jr.
34 8 4 2 2 2 0 0 0 0/0 4/7 0/2 0 1 0
77
Luka Doncic
40 33 6 0 6 8 4 3 1 6/7 9/16 3/10 0 2 0
25
P.J. Washington
40 13 7 0 7 0 3 0 2 3/3 2/2 2/8 0 4 0
21
Daniel Gafford
21 10 9 4 5 0 2 0 1 0/0 5/9 0/0 0 2 0
8
Josh Green
13 3 1 0 1 0 1 0 1 0/0 0/2 1/2 0 1 0
9
A.J. Lawson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
1
Jaden Hardy
8 2 1 0 1 4 0 1 0 0/0 1/2 0/0 0 1 0
2
Dereck Lively II
26 9 11 4 7 3 1 0 2 1/1 4/4 0/0 0 1 0
Normas