Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Eurobasket 2025

El Doncic de los Lakers irá al Eurobasket

Aleksander Sekulic, seleccionador esloveno, no ve problemas para que su estrella acuda al torneo continental de este verano si está bien físicamente.

Luka Doncic, con la camiseta de Eslovenia.
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

El traspaso de los traspasos, la operación que llevó a Luka Doncic a Los Angeles Lakers, tiene muchas ramificaciones. En la NBA, claro. Pero también en el baloncesto FIBA, en el de selecciones, con la Eslovenia del base clasificada para el Eurobasket, que se celebrará del 27 de agosto al 14 de septiembre.

Un torneo continental en cuatro sedes diferentes en la que, si nada pasa, participará Doncic… o al menos por eso apuesta Aleksander Sekulic, seleccionador esloveno. “Luka siempre lo ha dicho con total claridad: está dispuesto a ayudar a la selección siempre que esté sano. Nunca hemos tenido problemas de este tipo y no veo que los haya en el futuro”, aseguró en las últimas Ventanas de clasificación en la que Eslovenia, sin nada en juego, se midió con Ucrania en Riga (Letonia), la sede de la fase final del Eurobasket, el viernes (16:30 horsa) y con Israel también la capital báltica el lunes (20:00 horas).

Doncic siempre ha estado disponible para los suyos. Desde el oro en el Eurobasket de 2017 junto a Goran Dragic y Anthony Randolph, el canterano del Madrid ha participado de manera constante en los diferentes campeonatos internacionales para los que se ha clasificado Eslovenia: Preolímpico y Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (se disputaron en 2021 por la COVID), Mundial de 2023 y Preolímpico de 2024.

Noticias relacionadas

Y en todos ellos, ha estado a la altura. En su debut continental, promedió 14,3 puntos. En los siguientes cinco torneos internacionales, no ha bajado de los 20 tantos de media. En el Mundial y en el último Preolímpico rompió la barrera de los 27. Siempre ha estado por encima de los 7 rebotes (con un pico de 9,7 en Tokio y en el clasificatoria de Grecia del verano pasado) y de las 6 asistencias, con la única excepción de las 3,6 del Eurobasket de hace ya ocho años.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Baloncesto