NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2023

“Cuidaremos a Lorenzo, le ayudaremos a llegar bien al Mundial”

La FEB transmite tranquilidad después de las alarmantes declaraciones del base, cansado tras una extenuante temporada.

Actualizado a
Lorenzo Brown, el pasado verano en su estreno con España.
DANI SANCHEZDIARIO AS

Ayudaremos a Lorenzo a llegar bien al Mundial”. La frase llega desde la Federación Española de Baloncesto después de las alarmantes declaraciones de Lorenzo Brown, que ponía en duda su presencia en la cita de Filipinas, Indonesia y Japón (España jugará la primera fase en Yakarta frente a Brasil, Costa de Marfil e Irán). Desde la FEB, las palabras de Lorenzo Brown se enmarcan en un contexto muy determinado: el de un jugador que ha terminado exhausto una temporada que empezó por lo máximo: el triunfo en el Eurobasket después de cinco partidos en la primera fase más cuatro de cruces, que siguieron a un mes duro de concentración, con partidos en Atenas y Kaunas.

Sin solución de continuidad, Lorenzo Brown voló a Tel Aviv el día después del oro de Berlín. Cabe recordar que jugó el torneo con el hombro derecho tocado, hasta el punto de infiltrarse antes de los partidos. La noche anterior a la final, sufrió vómitos y fiebre. Obviamente, no faltó a la cita y resultó, como ante Lituania (octavos) y Alemania (semifinales) decisivo en la consecución del título. El otro MVP de la competición junto al que se llevó el premio, Willy Hernangómez.

La FEB, de momento, mira el asunto con tranquilidad, aunque lógicamente siempre va a priorizar la salud y la decisión del jugador como ha hecho en otros casos en el pasado. Lorenzo Brown no ha hecho ningún movimiento que haga pensar, a día de hoy, que no vaya a estar con sus compañeros en el Mundial, pero la FEB también es consciente de que tendrá que mimarlo y darle sus tiempos. El contexto para Brown es diferente este año porque ya conoce a sus compañeros, así que podría alargar su descanso. La nacionalización de Brown fue un movimiento estratégico clave de la Federación. El estadounidense, Lorenzo de Albacete como lo bautizó Usman Garuba, cubrió el pasado verano un déficit terrible de la Selección en la posición de base. Ricky Rubio estaba lesionado, Sergio Rodríguez había anunciado su adiós; Carlos Alocén cayó lesionado, Guillem Vives no se mostró disponible; y hasta Sergio Llull se rompió en Pamplona rumbo al último partido de las Ventanas, justo antes de volar a Georgia…

El plan de la FEB y Sergio Scariolo para el Mundial pasa por un equipo con Ricky y Lorenzo como bases compatibles que estén juntos en los minutos calientes en cancha. De momento, cuenta con los dos. Pero como siempre que se acercan las fechas de la lista definitiva, aparecen el cansancio y las dudas. La FEB no ha activado ningún plan B porque mira con cierta tranquilidad el escenario, aunque es consciente de que el Maccabi también querrá jugar sus bazas para presionar a un jugador que acaba de renovar hasta 2026 con el histórico club de la Mano de Elías, con el que en su primera temporada ha ganado la Liga de su país y ha entrado en el Mejor Quinteto de la Euroliga.