NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Surne BilbaoBLB
94
GranadaGRN
93
Finalizado

LIGA ENDESA | 5ª JORNADA

Kullamae se desmelena ante un Granada que sigue atascado

El alero del Bilbao Basket se queda a un punto del récord anotador de los vizcaínos. Se une a Smith y Killeya-Jones para decidir frente al equipo de Pin, que se pone 0-5.

Actualizado a
Kullamae, tras su portentosa actuación
Kullamae, tras su portentosa actuaciónAIOL
Liga Endesa

El Bilbao Basket sigue su marcha imparable en casa, irresistible para rivales de la zona media. Un 4-1, que iguala el mejor inicio de año firmado en tres ocasiones anteriormente, es para empezar a pensar en grande, como decía el jueves Reyes. en algo tan impactante como la Copa. Pero quedan muchos toros por lidiar para eso. El equipo de Ponsarnau dio buena cuenta del Granada, el rey este año del ‘casi’, un equipo que exprime muy bien los escasos recursos que tiene. Aunque ya arrastra un 0-5 que es una losa enorme, sabe a lo que juega, un baloncesto muy coral, con Felicio como referencia por dentro, Thomasson aportando sus destellos de calidad, Costa manejando el grupo con mucho acierto y Kramer exhibiendo su cartel de campeón del mundo. Piezas que claudicaron ante un Kullamae que dijo 33: eso facturó en puntos y valoración. El estonio rozó el récord de anotación del Bilbao Basket (34, de Bouteille, uno más). Pasar de los 30 puntos en Miribilla está al nivel de los elegidos. Mumbrú también llegó a 33. Su segundo cuarto fue demoledor, parecía Curry: 19 puntos y 19 de valoración. Todo lo que salía de su mano engordaba el aro.

Tuvo que trabajárselo mucho el Surne, y ponerse en manos del perímetro. Le faltó el baloncesto de otras tardes, pero encontró jugadores inspirados. Y supo sufrir. Fue un partido emocionante, en el que los nazaríes no acabaron de amarrar a los jugadores que se iban calentando por parte local. Para empezar Smith, que hizo 14 puntos con un solo fallo en 9 minutos. Empezó un gran desafío anotador con Costa tras el salto inicial. Hlinason era el encargado de poner el candado atrás, rebañando balones como hizo para ganar en Santiago. El islandés se diluyó poco a poco. Tomó posteriormente Kullamae la iniciativa, muchas veces con los brazos abajo de su par, Ziv. Pin pedía dinamismo, no pasar los bloqueos por detrás, porque le estaban matando los tiradores. No consentía lanzamientos en 45 grados a la canasta. Era curioso y sangrante para ellos: uno de los mejores equipos bajo el aro este año les estaba matando lejos de él, muy por fuera. El último relevo estelar fue para Killeya-Jones. Lo que llaman en la NBA un ‘Big Three’ portentoso, con dos escoltas y un pívot decisivos.

RESUMEN

94 - Surne Bilbao Basket (21+25+23+25): Renfroe (5), Smith (23), Rabaseda, Tsalmpouris (3) y Hlinason -cinco inicial- Pantzar (2), Kullamae (33), Reyes (6), De Ridder (1), Andersson, Killeya-Jones (21) y Rigo.

93 - Covirán Granada (23+20+25+25): Costa (20), Martínez (3), Thomasson (16), Cheatham (9) y Felicio (12) -cinco inicial- Zyv (2), Kramer (20), Konontsuk, Kairys (8), Díaz (3) y Tomàs.

Árbitros: Fernando Calatrava, Luis Miguel Castillo y David Sánchez. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la quinta jornada de la liga Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 7.273 espectadores. Dato oficial.
Antes del comienzo del choque se entregó una camiseta al músico Kepa Junkera, invitado de honor al partido.

Thomasson andaba perdido y se reenganchó a tiempo, tras un triple de Kullamae que ponía el 72-68. Todo giró hacia el 80-83 a 3.38 para concluir. El Granada, que se esforzó toda la tarde por proteger la pelota, la perdió en un doble bloqueo para buscar a Felicio, en las continuaciones: Costa pensaba que el ‘cinco’ se iba a abrir. Cheatham devolvió a la vida a los suyos y Pantzar metió una cesta clave de dos, pisando la línea de 6,75, en su segundo tiro del choque, lleno de decisión. En los tiros libres, los ‘hombres de negro no titubearon. El Granada sigue abrazado al cero en el casillero de triunfos, como el Palencia. Llevó al límite a uno de los equipos más ‘crema’ en estos instantes, pero la ansiedad por el déficit de éxitos le pesa mucho.

Ponsarnau: “No hemos encontrado juego, pero sí jugadores”

Jaume Ponsarnau reconoció que el Covirán Granada les planteó un partido “incómodo” a lo largo de los cuarenta minutos y dijo que la clave de la victoria de su equipo (94-93) fueron las actuaciones individuales de jugadores como Kullamäe, Smith o Killeya-Jones.“No hemos encontrado juego, pero sí a jugadores y eso nos ha llevado a la victoria. Aguantábamos por inspiraciones individuales”, admitió Ponsarnau, quien recalcó que fue un partido “muy exigente a nivel de energía” frente a un rival que les impidió “sacar contraataques y dominarel rebote”.

“Granada no es un equipo para estar 0-5. Compiten muy bien y han ganado dos cuartos, pero tienen dificultades con inspiraciones individuales. No estamos satisfechos del juego colectivo, pero sí hemos encontrado a jugadores para atacar lo que nos planteaban”, dijo el ilerdense.

Ponsarnau fue cuestionado también sobre la actuación estelar de Kullamäe, que firmó 33 puntos, segunda mejor marca histórica del equipo vasco. “Cuando confeccionamos la plantilla era un jugador clave porque su versatilidad para ayudarnos en la posición de base era importante y además tiene muchos puntos. Los manejadores, salvo Renfroe en ocasiones, no han encontrado a los pívots pero él y Smith han encontrado puntos”, destacó.

Pablo Pin: “Estamos más cerca de ganar”

Pablo Pin lamentó la derrota en un partido que consideró que se decidió por “pequeños detalles”, pero aún así felicitó a sus jugadores y se mostró convencido de que cada jornada están “más cerca de ganar”. “Estoy seguro de que vamos a ganar pronto y cuando lo hagamos nos quitaremos esa ansiedad. Hoy hemos sido capaces de llevar al límite a uno de los equipos más en forma de la liga, sino el que más, pero los pequeños detalles han contado muchísimo”, subrayó el técnico del conjunto nazarí.

Señaló que en la primera parte controlaron “bien el partido” salvo “dos o tres errores defensivos claros con Kullamäe”, máximo anotador del partido con 33 puntos, que permitieron a los locales irse con ventaja al descanso. “En el segundo tiempo hemos sido capaces de hacer buen baloncesto, pero pequeños detalles con 4-6 arriba en un par de pérdidas absurdas han igualado el partido. Y al final ha sido un cara o cruz. Hemos sido capaces por momentos de poner energía en defensa, pero Bilbao ha tenido un porcentaje buenísimo en el tiro y hay que felicitarles”, explicó.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.