“Fue desgarrador marcharme del Madrid”
Fabien Causeur se confiesa en una entrevista con el medio SKWEEK y revela que quería terminar su carrera del Real Madrid, club del que tuvo que salir el pasado verano.


Fabien Causeur (37 años, 1,92 cm) es toda una leyenda del Real Madrid. El francés fue uno de los pilares fundamentales de la era de Pablo Laso y llegó a jugar para Chus Mateo, participando en la conquista de la última Euroliga blanca. El escolta, que también ganó la máxima competición continental en 2018, sumó también cuatro Ligas ACB, dos Copas del Rey y seis Supercopas de España. Con una zurda prodigiosa, jugó tanto como titular como de suplente, siendo en los últimos años un gran revulsivo desde el banquillo. Un jugador referencial que pasó hasta siete temporadas en el club de su vida, ese en el que pensaba acabar su carrera deportiva. Algo que no pudo ser: el pasado verano se anunció que el anotador no seguiría en el Madrid. Tampoco en España. Y, camino de las 38 primaveras, se retiraría en otro lugar. Y fichó por el Armani Milán de Ettore Messina y Nikola Mirotic. Un destino atractivo que le gusta a Causeur. Que, eso sí, no quería salir de donde estaba.
Así lo ha anunciado en una entrevista con el medio SKWEEK, donde ha repasado su salida y ha reconocido que la decisión fue en contra de sus deseos. Eso sí, se ha rendido a la que fue su casa durante tanto tiempo: “Tuvimos una oportunidad enorme de estar en Madrid durante 7 años. Sigue siendo la ciudad de mi mujer, así que pienso que para ella era un poco lo ideal. Y al fin y al cabo, fue una decisión más del Real Madrid que otra cosa. Así que fue muy duro. Fue muy duro para mí porque siempre ha sido el club de mi corazón. He visto, he vivido tantas cosas allí, no sólo los títulos. Tengo dos hijos que nacieron allí. Tengo esa amistad que hice con muchos jugadores, muchos miembros del staff, etcétera. Mi mujer, de hecho, el día que me dijeron que no iba a seguir, es la primera vez que me vio llorar. Eso dice mucho sobre el amor que tengo, que siempre he tenido y que siempre tendré por este club”, dijo.
Eso sí, la decisión del Madrid de no renovarle le dolió, como no podía ser de otra manera. “Pienso que aprovecharon un poco la marcha de Chacho y de Rudy Fernández. Era el fin de un periodo, había dos veteranos que se iban y dijeron ‘Bueno, vamos a meter savia nueva’. Entonces, un poquito entre comillas, vamos a meter a Fabien en el paquete. Es verdad que llevaba 7 años allí. Perdí un poco de importancia en el grupo en la última temporada, aunque jugué los partidos importantes como cada año, los jugué bien. Siempre tuve la esperanza de quedarme, pero había chicos como Dzanan Musa o Mario Hezonja que habían llegado y que estaban muy bien adaptados. Se suponía que iban a ser los próximos líderes. Simplemente acepté, les di las gracias y ellos también me dieron las gracias por todo lo que di durante todos esos años al Real Madrid. Yo se las di solamente por la oportunidad, porque yo sabía que si me daban una oportunidad iba a lograr hacerme un hueco en este equipo, en este club. Jamás habría pensado que jugaría casi 500 partidos allí. En fin, es una cifra excepcional. Gané 14 títulos pero lo perfecto habría sido terminar allí ganando un título”, aseguró.
Los tejemanejes de su salida
Causeur dijo que se pensaba retirar de blanco, algo que ya no va a poder cumplir. “Fue una enorme decepción para mí marcharme el verano pasado. Está claro, fue desgarrador. Es como cuando estás enamorado de una persona y ya no quiere estar contigo. Hay cosas que hay que aceptar y después se pasa página. Se empieza otra cosa y se disfruta en otro sitio”, dijo el escolta, que no se quedó ahí: “Sabía que ese resultado iba a impactar mucho en las decisiones de la directiva, simplemente porque el Real Madrid está hecho para ganar todos los años. El Real Madrid quiere ganar todos los años, cualquier trofeo, desde la Supercopa hasta la Euroliga, y el hecho de haber perdido esa final… Pienso que cuando se gana, no se tiene ganas de cambiar. Siempre dicen por qué cambiar algo que funciona. Entonces pienso que en ese momento hubo quizás un pequeño un punto de inflexión donde pasaron muchas cosas en los despachos que hicieron que se decidieran por otra cosa después. Aunque pienso que había fichajes que ya estaban hechos, yo por ejemplo, sé que el año que Dzanan Musa llega, ya estaba previsto que yo me fuera. Sólo que hago un final de temporada increíble y ya no me pueden dejar marchar. Hay momentos así en las carreras que hacen que, si el jugador hace un final de temporada excepcional, ¿cómo explicas eso a tus aficionados? Como digo, no tengo ningún rencor hacia ellos. Al contrario, siempre les deseo lo mejor, excepto contra nosotros”, añadió.
El francés regresará al Movistar Arena (antiguo WiZink Center) con el Armani Milán el martes 25 de marzo. Y está muy motivado con la idea: “Seguramente habrá una buena ovación cuando haya la presentación de los equipos. Es algo que ya espero porque me va a hacer bien. Pienso que me va a cerrar un poco la puerta a ese momento porque no pude decir adiós realmente al Real Madrid de la manera en que me hubiera gustado, con los aficionados. Porque les puedes escribir una bonita carta en las redes sociales, pero ese momento de decir adiós a la gente realmente después de haber pasado tantas tardes en el WiZink Center es algo que esperaba y que sigo esperando”. Causeur aseguró también que al Madrid, que vive un momento complicado deportivamente hablando, le perjudicaron mucho las salidas. Y que no jugaría en el Baça en estos momentos por principios. Son las palabras de un jugador que nunca quiso irse pero que lo tuvo que hacer en contra de su voluntad. Algo que, desde luego, no le ha salido bien al Madrid. Por lo que sea.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos