El Barça, esclavo de sus contratos
Los azulgranas tienen un margen económico muy pequeño para reforzar la plantilla, algo que solo cambiará si sale alguno de los jugadores con un contrato importante

El segundo año en blanco del Barça invita a una reforma profunda de la plantilla del primer equipo, pero esa revolución no se llevará a cabo. Desde los despachos confirman por activa y por pasiva, en público y en privado, que Joan Peñarroya seguirá siendo el entrenador del equipo pues su temporada es de “aprobado”. Consideran que ha hecho un buen trabajo teniendo en cuenta las circunstancias (sobre todo las lesiones) y que merece seguir. Pero la verdadera razón por la que no va a haber una revolución en la plantilla es económica: el presupuesto es limitado y el margen salarial escaso. Los altos contratos de algunos jugadores pesan mucho.
Con Toko Shengelia y Myles Cale firmados (vienen a sustituir a Chimeze Metu y Justin Anderon) al Barça ‘solo’ le queda por fichar un pívot que sustituya a Fall, que casi con total seguridad no seguirá. ¿El dinero disponible? Por debajo de medio millón de euros contando con el dinero liberado por la ficha de Fall. Un dinero, además, que no es solo para reforzar el ‘cinco’ sino para todos los fichajes que quiera llevar a cabo la dirección deportiva este verano. La única solución, cortar a alguno de los jugadores con los contratos más altos.
El primer nombre de la lista no es otro que el de Willy Hernangómez. Es el contrato más alto de la sección y su rendimiento no se adecúa a los emolumentos que recibe. Con un papel residual mientras todos los pívots estuvieron disponibles, su futuro en gran parte depende de él. Según pudo saber AS, ha existido el interés de por lo menos dos equipos de Euroliga en hacerse con sus servicios pero Willy no tiene intención de moverse. El Barça ha sondeado al pívot madrileño para llegar a un acuerdo de rescisión, pero Willy quiere seguir en Barcelona. Desde la entidad azulgrana descartaban acabar como con Mirotic y Higgins (con rescisiones unilaterales) pero ese es un escenario que no puede descartarse completamente.
Después está Jabari Parker. El periodista Marc Mundet adelantó que podría no seguir la próxima temporada pese a tener contrato. El caso de Jabari tiene un par de particularidades que lo hacen menos traumático seguramente que el de alguno de sus compañeros. El primero, y primordial, que tiene mercado. Es decir, Parker podría encontrar sin demasiados problemas un equipo de Euroliga que se haga cargo de su contrato, por lo que su salida no supondría una pérdida de dinero ni para él ni para el Barça. El hecho de que sea norteamericano pesa, ya que con la llegada de Mike Cayle la continuidad de Parker obligaría a buscar un pívot con pasaporte europeo. Su salida permitiría ganar masa salarial e incorporar a un extracomunitario. El rendimiento de Jabari, además, ha ido a la baja tras una primera temporada muy buena.
El tercer hombre en discordia es Álex Abrines pero su situación es completamente distinta. Es evidente que el alero no está pasando un buen momento ni en lo deportivo ni en lo personal y, según avanzó Mundo Deportivo, podría incluso poner fin a su carrera este verano. Este es un extremo todavía no confirmado, pero en tal caso liberaría un buen pellizco de dinero ya que evidentemente renunciaría al año de contrato que le queda. Aquí el Barça no va a mover ninguna ficha y será el propio jugador quien tome la decisión que considere mejor para su futuro.
Finalmente hay una serie de jugadores, todos con contrato, cuya marcha también liberaría una cantidad importante de dinero. Los dos primeros son Satoransky y Vesely, que casi con total seguridad continuarán en el equipo. Se especuló con una posible salida del pívot ya que esta temporada se ha perdido muchos partidos por lesión, pero su representante dejó claro que “tiene contrato y jugará en el Barça la próxima temporada”. Satoransky, que se ha fajado esta temporada jugando muchísimos minutos y siendo el único base, seguirá también salvo sorpresa mayúscula.
El resto de la plantilla (Brizuela, Laprovittola, Parra, Núñez y Punter) estará en el Barça al cien por cien la temporada que viene y serán en cierta medida, la base sobre la que construir el proyecto de las próximas temporadas.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar