Copa del Rey | Edición 2025 | Semifinal
El Madrid, un valor seguro: undécima final en doce años
Los blancos mantienen la maldición del anfitrión al remontar 14 puntos y no dar opción al Dreamland Gran Canaria en la segunda parte: 32-50. Campazzo, Hezonja y Tavares no fallan.

No hay valor más seguro en la Copa en la última década y media que el Real Madrid: falla, como todos, pero muy poco. En las últimas 12 ediciones, 11 finales, un tren difícil de detener. No lo tuvo fácil, por lo propio y por lo ajeno. Porque se atascó y tomó malas decisiones de salida y porque el Dreamland Gran Canaria le empujó a ello. Supo creer en sus fortalezas, apretar en defensa, cerrar filas y levantarse. De unos exiguos dos puntos en los primeros 7 minutos a 78 en los 33 restantes, 32-50 en la segunda parte con una buena rotación y gestión de los recursos de Chus Mateo, incluso con un ojo en la final cuando el duelo expiraba (63-80).
El Unicaja descansó el viernes y este sábado jugo antes, todo cuenta. Ningún madridista alcanzó los 25 minutos en cancha y los referentes indiscutibles, Campazzo, Hezonja y Tavares, acudieron al rescate cuando la nave iba 14 abajo. Remontada exprés y muy buenos segundos 20 minutos. Mejor en todo ante un Granca de mas a menos, que se apagó pese a los arreones de Homesley, incapaz de romper la telaraña merengue, de generar ventajas.

“Bonito homenaje al Limoges de Maljkovic”, me escribía un compañero con sorna. Para el que no lo viviera, el equipo francés ganó una Copa de Europa jugando a 50 puntos (o a 60 como mucho). Y es que casi al cruce con el minuto 7 el duelo iba a ritmo de récord negativo: 5-2. El Madrid extraviaba cinco balones en medio cuarto, tres de ellos Campazzo, al que Chus Mateo sustituía a la fuerza por su imprevisible actuación. Andrés Feliz, a cancha. Y Fernando por Tavares. Poco antes, Abalde trataba de espabilar a los suyos tras un rebote perdido. Medio bronca, medio arenga. Desde el tiro libre, Musa les daba la única ventaja de la primera parte.
El embotellamiento no se había disuelto y el duelo pasó de que ninguno de los dos circulara a que el Granca arrancara con Homesley. Y con Shurna y Salvó. Iba más directo al aro, más fuerte en los rechaces, con la contundencia que mostró contra el Valencia en cuartos. Una canasta de Salvó elevaba el +14 (26-12) con el rival grogui, tambaleante, de ahí el tiempo muerto de urgencia de su técnico. Hezonja, refuerzo desde el banco, había marrado sus cuatro primeros lanzamientos en medio del atasco, sin circulación, sin poder mover a la defensa amarilla.
En plena zozobra, el Madrid se agarró a lo que nunca falla cuando la inspiración te da la espalda: trabajo y defensa. Con Tavares y Campazzo, y con un trío clave, Supermario, Hugo González y Ndiaye, colapsó a base de piernas, manos y actividad a un Granca que se equivocaba y perdía balones en cascada. Emergió Hezonja al galope y el parcial de 0-11 creció hasta un 4-18 para igualar a 30.
Duelo nuevo: del amarillo al blanco
En la reanudación, el Granca pegó otro estirón (35-30) justo antes de que se abrieran paso lo mejores momentos del vigente campeón. Campazzo, ahora sí, enchufaba dos triples seguidos y asistía hasta cuatro veces, había vaciado la mochila de piedras, la que le había cargado Albicy en el cara a cara. Conectaba con Musa, con Tavares… A una réplica local, principalmente de Tobey, contrarréplica visitante con dos nuevos triples (Facu y Hezonja) y una gran entrada de Musa: 45-55.
Poco más de un cuarto para que los de Lakovic se revolvieran contra la maldición del anfitrión, la que atenaza al organizador desde hace 23 años y subiendo. Más que una imprecación dañina es una muestra perfecta de la dificultad del torneo. No hubo reacción, al contrario, el Granca se hundió en el fango, incapaz de avanzar. Nunca fue a propulsión, pero mientras maniató al favorito, se sintió fuerte, cuando el Madrid despegó... En ninguno de los cuartos rebasó los 16 puntos, mientras que la progresión merengue no se detuvo: 10, 20, 25, 25 de nuevo y a la final. Gran cierre con Tavares reposando, Campazzo ahorrándose desgaste y Llull pletórico. El Increíble peleará por su octava Copa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
6
Andrew Albicy
|
32
Joe Thomasson
|
18
Mike Tobey
|
10
Miquel Salvó
|
14
John Shurna
|
5
Caleb Homesley
|
9
Nico Brussino
|
15
Ziga Samar
|
4
George Conditt IV
|
13
Pierre Pelos
|
3
Jovan Kljajic
|
35
Massamba Diop
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6
Andrew Albicy
|
24 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 1/3 | 2 | 0 | 0 | |
32
Joe Thomasson
|
24 | 4 | 3 | 1 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0/1 | 2/7 | 0/1 | 3 | 1 | 4 | |
18
Mike Tobey
|
21 | 9 | 5 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2/4 | 2/3 | 1/3 | 4 | 3 | 11 | |
10
Miquel Salvó
|
19 | 8 | 8 | 2 | 6 | 0 | 2 | 0 | 0 | 4/5 | 2/2 | 0/1 | 3 | 0 | 15 | |
14
John Shurna
|
16 | 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 1/1 | 0 | 3 | 3 | |
5
Caleb Homesley
|
21 | 15 | 4 | 0 | 4 | 5 | 1 | 1 | 0 | 2/2 | 5/9 | 1/6 | 1 | 3 | 13 | |
9
Nico Brussino
|
20 | 5 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 3/5 | 1/4 | 0/4 | 3 | 2 | -5 | |
15
Ziga Samar
|
15 | 3 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 1/3 | 0/0 | 3 | 2 | 2 | |
4
George Conditt IV
|
15 | 5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1/2 | 2/3 | 0/1 | 2 | 1 | 6 | |
13
Pierre Pelos
|
15 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 0/1 | 1/2 | 2 | 3 | 2 | |
3
Jovan Kljajic
|
3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/0 | 1 | 0 | -1 | |
35
Massamba Diop
|
3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 0/1 | 0/0 | 2 | 1 | 2 | |
7
Facundo Campazzo
|
22
Edy Tavares
|
13
Dzanan Musa
|
30
Eli Ndiaye
|
6
Alberto Abalde
|
11
Mario Hezonja
|
9
Hugo González
|
24
Andrés Feliz
|
20
Bruno Fernando
|
23
Sergio Llull
|
16
Usman Garuba
|
18
Serge Ibaka
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Facundo Campazzo
|
24 | 13 | 1 | 0 | 1 | 8 | 5 | 4 | 0 | 1/2 | 0/2 | 4/7 | 1 | 3 | 13 | |
22
Edy Tavares
|
24 | 7 | 11 | 2 | 9 | 1 | 1 | 2 | 2 | 1/4 | 3/5 | 0/0 | 4 | 2 | 19 | |
13
Dzanan Musa
|
22 | 11 | 3 | 1 | 2 | 1 | 2 | 0 | 1 | 4/6 | 2/2 | 1/4 | 4 | 2 | 11 | |
30
Eli Ndiaye
|
20 | 0 | 3 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 1 | 5 | -1 | |
6
Alberto Abalde
|
19 | 7 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 2/3 | 1/3 | 0 | 3 | 3 | |
11
Mario Hezonja
|
24 | 14 | 6 | 0 | 6 | 1 | 1 | 1 | 0 | 5/5 | 3/6 | 1/5 | 3 | 1 | 15 | |
9
Hugo González
|
18 | 4 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 2/2 | 1/1 | 0/2 | 2 | 3 | 5 | |
24
Andrés Feliz
|
15 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 0 | 3 | |
20
Bruno Fernando
|
13 | 10 | 3 | 0 | 3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2/4 | 4/5 | 0/0 | 3 | 5 | 7 | |
23
Sergio Llull
|
12 | 12 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2/3 | 2/2 | 2/3 | 1 | 2 | 11 | |
16
Usman Garuba
|
1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 1 | |
18
Serge Ibaka
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |