Valencia Basket: Roig Arena, Euroliga y equipazo
El club ha fichado a Taylor, Sako y Sima, abonando cláusulas de salida, y ha renovado a Jean Montero y López-Arostegui. Un tercio de la Selección es taronja.


Hace solo diez días, ya el 26 de junio, a las 00:30 de la noche, Pedro Martínez salía por la puerta de los jugadores de La Fonteta por última vez. Cabizbajo, tras perder el tercer partido de la final de la Liga Endesa, ante el Real Madrid, giró su cabeza hacia su izquierda. Y allí vio el futuro. Ese mastodonte de hormigón, que ya está pendiente solo de implementar los últimos detalles y que a partir de septiembre albergará los partidos del Valencia Basket.
Pero el Roig Arena no solo va a significar un cambio de casa para mejorar la calidad de vida. La mudanza física va a significar un cambio de mentalidad real, que está viéndose en la planificación de la plantilla de cara a la temporada próxima.
Pese a la reticencia inicial de los abonados por un aumento significativo en el precio de los abonos, la afición ya ha dado el paso al frente. Ya hay 9.500 carnés vendidos para el baloncesto masculino y 3.500 para el femenino. Y hace unos días se ha abierto el plazo para abonados nuevos.
Cambio a un recinto NBA, licencia de tres años para Euroliga, masa social creciendo... y equipazo el que están montando Enric Carbonell y Luis Arbalejo.
Porque en estos diez días, el Valencia ha realizado siete movimientos, casi a uno por día. El 27 de junio abonó la cláusula a Unicaja de Kameron Taylor (800.000 dólares). El día 30, un día después de despedirse de La Fonteta por todo lo alto, traspasó a Semi Ojeleye, que no ha funcionado con Pedro Martínez, al Estrella Roja por una cantidad cercana a los 500.000 euros.
Además, ese mismo día dio el golpe al renovar a Jean Montero, una de las estrellas emergentes del baloncesto europeo, hasta 2028, poniéndolo en el máximo escalón salarial, a la altura de su rol en el equipo. Y un día después, renovó a uno de los pesos pesados del vestuario, López-Arostegui, dejando en nada el intento del Barcelona por llevárselo al Palau.
El pasado jueves, tal y como había anunciado Tony Parker, presidente del Asvel, se hizo con los servicios del pívot francés Neal Sako, también abonando su cláusula de salida y confirmó que extendía el contrato de Nate Reavers por una temporada. El trío de clausulazos llegó el viernes, con el de Yankuba Sima (500.000 euros), levantándoselo al Unicaja y dándole a Pedro Martínez otro hombre de su guardia pretoriana que ya tuvo a sus órdenes en Manresa.
Pinta a equipazo, con un tercio de la Selección española en nómina (De Larrea, retenido; XLA, renovado; Puerto, renovado; Sima, fichado, y Pradilla) y varios jugadores de nivel Euroliga pero esto no se queda aquí. El club se está planteando seriamente cortar a Chris Jones, uno de los contratos más altos del equipo.
En ese caso, el Valencia se plantearía fichar a un base del máximo nivel de Euroliga, con nombre y experiencia en la competición, la guinda de un proyecto que significaría un nuevo tirón en la campaña de abonos de cara a la ilusionante temporada que se avecina.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar