NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Pérdidas de récord para el Barça de baloncesto: 56 millones

El conjunto azulgrana acumuló el mayor total de pérdidas de su historia en un ejercicio para la sección de baloncesto. Varios contratos, la razón.

Actualizado a
Pérdidas de récord para el Barça de baloncesto: 56 millones
Enric FontcubertaEFE

El Barça intentó una reducción de presupuesto en sus secciones el pasado verano. En baloncesto se empezó con una idea entre el 15 y 25 y terminó instalándose en un 30% del total de 44 millones con el que se contaba anteriormente. Pero para llevarlo acabo se tuvieron que realizaron costosas operaciones que les llevaron a gastar dinero en indemnizaciones. En un informe de 2Playbook se cifra en hasta 56,6 millones de euros, lo que supone un auténtico récord para el baloncesto, las pérdidas que toda esta tormenta ha generado.

RELACIONADO | El trasfondo Mirotic-Barça

Sarunas Jasikevicius no vio satisfecha su ilusión de continuar tras ganar la Liga Endesa al tener una oferta de renovación muy baja respecto a la que quería, por lo que se optó por Roger Grimau como recambio. Hombre de club y con menos salario. Ése no fue, sin embargo, un gran problema respecto a las pérdidas mencionadas ya que ese contrato simplemente se acababa, no renovaba.

Estas cuentas son relativas a la temporada 2022/23, de la que se arrastraban estos acuerdos contractuales.

Mirotic y Higgins, los dos puntales del proyecto durante los últimos años, sí tenían contratos en vigor. Ahí llega el agujero. En la información se detalla que son las dos indemnizaciones de ambos jugadores, el montenegrino y el estadounidense, las que no se tenían pensadas y las que producen el gran desbarajuste en las cuentas del club. Son casi treinta millones de gasto no presupuestado.

Lo que esperaba perder el Barça eran 28 millones de euros. Después se sumaron 25,2 más. Los ingresos (16,9) también fueron en la línea de lo ideado. Esos despidos, a resolverse en terreno judicial, volaron la planificación. Para la nueva temporada se pagaron cláusulas por Brizuela y Parra y un gran contrato con Willy Hernangómez, la nueva estrella del Palau, pero a la vez se recortó con Sanli, Kuric, Tobey y apostando por canteranos como Caicedo o Nnaji en la plantilla de la 2023/24. La intención es que las pérdidas se reduzcan una cuarta parte y se aumenten los ingresos hasta 13,77 millones de euros.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.