El Madrid arrasa al Joventut y al final pide la hora
Los blancos se exhiben en los primeros 26 minutos (+30, 37-67) con un partidazo de Musa, Yabusele y Hezonja; pero la reacción del Joventut le hace llegar vivo al último minuto (73-78).
![Dzanan Musa lanza un triple defendido por Joel Parra.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FV3UXKZGSBEIRI7DJJTE4FST44.jpg?auth=931efe01ae04e899b3066d03a3cd02baaa130b81c32f92d4b00c2a9f0fa898d1&width=360&height=203&focal=3119%2C684)
Nunca nadie ha remontado un 2-1 en un playoff de semifinales a cinco partidos, situación en la que se encuentra ahora el Madrid tras pasar el jueves por encima al Joventut en los últimos 12 minutos (34-14) y repetir este sábado durante casi tres cuartos para ponerse 30 arriba (37-67) en una demostración magnífica de baloncesto con nulo acierto de tres (22%). Gran defensa en general, limitando a Kyle Guy en particular y borrando a Tomic; y muy buenos ataques (salvo por los triples), compartiendo el balón, cuidándolo sin pérdidas y con Musa (25 puntos), Yabusele (16) y Hezonja (13) muy incisivos en distancias más cortas.
Pese a la exhibición merengue, como este deporte dura 40 minutos, al último y definitivo se entró con opciones del Joventut de completar una gesta histórica (73-78), la remontada padre. Musa hizo sonar el despertador a tiempo y Tavares, con un rebote y un pase de largo alcance a Yabusele, sentenció (73-83). A Edy le pitaron esta vez tres faltas y sobre él señalaron otras tres (ningún tiro libre), acabó con 0 puntos tras pasar solo 14:55 en pista y, sin embargo, su equipo acumuló un +34 en ese tiempo. Alucinante.
![Kyle Guy busca la canasta frente a Tavares.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GU72D2SXQVFHLJXQVJTK4TH3YM.jpg?auth=3e2feebb41e5c7b8b1ce49482eb1f4d72ff7ca49647a41ca969dbc570526d698&width=360)
Tras las declaraciones de Carles Duran quejándose del arbitraje, la semifinal llegaba a Badalona y lo que se encontró no pudo sorprender a nadie. Un llenazo en el Olímpic y mucha tensión inicial, tanta que el ambiente se cortó en algún momento. El Joventut elevó su nivel físico, su intensidad, al máximo de sus posibilidades para discutir la superioridad interior blanca. Lo que habían hablado en la previa. Kyle Guy apareció, no con triples, porque estuvo hipervigilado (por Hanga, Rudy…), pero sí sacando faltas, yendo hacia al aro (13 puntos en la primera parte con una sola diana de tres). El rebote estaba más o menos igualado, así que… el Madrid se fue 16 por delante al descanso (32-48) por puro baloncesto. El que puso sobre el parqué y le faltó a la Penya. Y eso sin acertar de tres (un paupérrimo 2 de 15), aunque de dos lo bordaba (14 de 18, 77%) tras solo extraviar dos bolas.
La grada verdinegra mantuvo su ilusión y celebró con estruendo la primera falta de Tavares en la eliminatoria, en el minuto 14, que no pareció, y la segunda justo después en un bloqueo y la tercera al iniciar la segunda parte. Chus Mateo estuvo durante cinco minutos antes del paso por vestuarios con Hezonja y Yabusele de pareja interior, y le funcionó muy bien. Los cambios, los quintetos, todo iba de maravilla para el campeón de Europa con el croata y el francés muy acertados y buscando y encontrando las ventajas. En la Penya, ni Tomic ni Parra aparecían, tampoco Andrés Feliz, metido pero fallón. Apenas un par de triples de Brodzinasky y algo de Birgander.
De la matrícula de honor a la remontada
Pese a que el Madrid había estado de sobresaliente, el Joventut aún tenía una opción si su puesta en escena en la reanudación (32-48) estaba a la altura del desafío, aunque lo que se encontró fue un rival ahora de matrícula, elevando el listón hasta el cielo y apagando la caldera (ojo, solo temporalmente). Yabusele volvía a la carga, como Goss y, sobre todo, Musa. El bosnio, pletórico en el tiro y en las penetraciones, muy intenso, colocaba el +30 con su décimo punto en ese tercer cuarto (37-67, minuto 26).
¿Quién pensaba entonces que al último minuto se llegaría con algo de incertidumbre? Nadie, pero ocurrió después de un impulso fantástico de la Penya y la relajación visitante. Un 36-11 le permitía encarar los segundos finales solo cinco abajo tras un triplazo de Feliz: 73-78. Dos libres de Musa, un rebote de Tavares (al que Mateo recuperó de un largo descanso por el agobio postrero) y el pase inmediato de campo a campo para el mate de Yabusele sofocaron la rebelión verdinegra. La que armó gente como Birgander, Busquets, Ellenson, incluso Kraag. Solo creer en ella resultó formidable. El lunes, más en el mismo sitio, aunque a distinta hora, a las 21:00 como en los dos primeros. Habrá que verlo.
9
Kyle Guy
|
16
Guillem Vives
|
10
Vladimir Brodziansky
|
44
Joel Parra
|
88
Ante Tomic
|
22
Andres Feliz
|
35
Simon Birgander
|
2
Pep Busquets
|
11
Henry Ellenson
|
1
Yannick Kraag
|
14
Albert Ventura
|
6
Jordi Rodríguez
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9
Kyle Guy
|
33 | 20 | 3 | 1 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 7/9 | 5/7 | 1/6 | 6 | 3 | 19 | |
16
Guillem Vives
|
24 | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 1/2 | 2 | 3 | 0 | |
10
Vladimir Brodziansky
|
21 | 11 | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0/0 | 1/3 | 3/5 | 1 | 3 | 8 | |
44
Joel Parra
|
18 | 4 | 4 | 3 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0/1 | 2/2 | 0/4 | 1 | 3 | 0 | |
88
Ante Tomic
|
17 | 1 | 5 | 1 | 4 | 3 | 5 | 0 | 0 | 1/2 | 0/7 | 0/0 | 3 | 2 | -3 | |
22
Andres Feliz
|
25 | 9 | 6 | 0 | 6 | 4 | 1 | 0 | 0 | 2/2 | 2/8 | 1/3 | 1 | 5 | 5 | |
35
Simon Birgander
|
18 | 12 | 5 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2/2 | 5/7 | 0/0 | 1 | 2 | 16 | |
2
Pep Busquets
|
17 | 2 | 5 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/1 | 2 | 0 | 7 | |
11
Henry Ellenson
|
16 | 8 | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1/2 | 2/3 | 1/5 | 3 | 2 | 5 | |
1
Yannick Kraag
|
4 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1/1 | 1/1 | 0/0 | 1 | 2 | 2 | |
14
Albert Ventura
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
6
Jordi Rodríguez
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
28
Guerschon Yabusele
|
31
Dzanan Musa
|
0
Nigel Williams-Goss
|
22
Edy Tavares
|
8
Adam Hanga
|
11
Mario Hezonja
|
17
Vincent Poirier
|
1
Fabien Causeur
|
23
Sergio Llull
|
13
Sergio Rodríguez
|
5
Rudy Fernández
|
3
Anthony Randolph
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
28
Guerschon Yabusele
|
29 | 16 | 4 | 0 | 4 | 1 | 2 | 2 | 0 | 4/6 | 6/7 | 0/2 | 4 | 1 | 19 | |
31
Dzanan Musa
|
23 | 25 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 6/6 | 5/7 | 3/6 | 6 | 1 | 27 | |
0
Nigel Williams-Goss
|
22 | 6 | 4 | 0 | 4 | 5 | 0 | 3 | 1 | 2/2 | 2/6 | 0/2 | 1 | 2 | 11 | |
22
Edy Tavares
|
14 | 0 | 8 | 2 | 6 | 3 | 2 | 1 | 1 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 3 | 3 | 11 | |
8
Adam Hanga
|
13 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 1/2 | 2 | 2 | 3 | |
11
Mario Hezonja
|
22 | 13 | 5 | 0 | 5 | 1 | 0 | 2 | 0 | 2/3 | 4/4 | 1/3 | 2 | 0 | 20 | |
17
Vincent Poirier
|
16 | 8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 2/3 | 3/4 | 0/0 | 2 | 3 | 12 | |
1
Fabien Causeur
|
15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/4 | 1 | 2 | -4 | |
23
Sergio Llull
|
15 | 5 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/3 | 1/4 | 2 | 4 | -2 | |
13
Sergio Rodríguez
|
14 | 4 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 2/2 | 1/2 | 0/3 | 1 | 2 | 3 | |
5
Rudy Fernández
|
8 | 1 | 3 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1/3 | 0/0 | 0/0 | 1 | 0 | 4 | |
3
Anthony Randolph
|
3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |