Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MUNDIAL 2019

Garbajosa, reivindicativo: "Lo conseguimos pese a algunos"

“Agradecimiento eterno a estos jugadores y a este cuerpo técnico”, dijo el presidente de la FEB, que recordó “las dificultades en contra”.

Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Santa Cruz de Tenerife Actualizado a
Garbajosa, reivindicativo: "Lo conseguimos pese a algunos"

Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, estaba especialmente reivindicativo en las entrañas del Santiago Martín, donde él, tanto como sus jugadores, se habían liberado en el vestuario después de la tremenda tensión de la fase de clasificación: “Desde el inicio sabíamos que iba a ser camino difícil y el partido de hoy lo escenifica perfectamente. Cuando empezamos esta linda aventura hace año sabíamos que iba a ser dificilísima y dura, pero no hasta qué punto. Agradecimiento eterno a estos jugadores y a este cuerpo técnico. Lo que han conseguido en un momento de extrema dificultad, no sólo para la FEB sino para el baloncesto español, conseguir que España siga estando en el Mundial y, ojalá, en unos Juegos Olímpicos, es gracias a ellos. Además lo han conseguido enganchando a la afición, divirtiendo, jugando con personalidad. Gracias a todos los que han estado en las Ventanas. Quizá no nos da una medalla pero es igual de importante”:

Noticias relacionadas

Garbajosa no quiso dejar pasar la oportunidad de deslizar alguna crítica a quienes no lo han puesto todo por dejar jugar a potenciales internacionales españoles (clubes Euroliga): “A nivel económico, deportivo, político y social era muy importante estar en el Mundial. Somos segundos en ranking mundial y no podíamos permitir que España quedase fuera. Y lo hemos conseguido con todas las dificultades en contra, con algunos que no quieren que el baloncesto español siga creciendo, que sólo piensan en sus intereses. Cuando uno mira el interés propio es cuando aparecen los problemas. Pero aquí estamos, clasificados para el Mundial. Esta es una grandísima reivindicación del baloncesto español, para esa no sé si bien o mal llamada clase media que ha demostrado su talento”.

Preguntado si estaban en el Mundial “a pesar de” por el boicot de los clubes de Euroliga, contestó: “Prefiero decir que estamos en el Mundial ‘gracias a’. Gracias a un grupo de jugadores que nos ha atendido cuando le hemos llamado, que ha asumido con naturalidad viajes complicados, entrenamientos, sesiones. Y encima con una sonrisa y con compromiso. Estamos en el Mundial gracias por el amor al baloncesto de estos jugadores. Estaban en el vestuario como un grupo de chavales que se estaban divirtiendo. Están más que reivindicados en las Ventanas y en sus clubes. Creo que estas convocatorias les han ayudado a coger confianza. Por eso hablaba del bien común del baloncesto español”.

Te recomendamos en Más Baloncesto