NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LO MÁS CURIOSO DE LA NBA

Irving retoma su cruzada: "No hay ninguna foto real de la Tierra"

El base de los Boston Celtics ha retomado el tema de la 'tierra es plana' cuando ya parecía cerrado por él mismo en el podcast de Geno Auriemma.
Final NBA: Warriors vs Cavs, juego 4

Actualizado a
Kyrie Irving, jugador de los Boston Celtics.
Maddie MeyerAFP

Desde el pasado mes de febrero, Kyrie Irving ha sido el centro de un debate que se creía resuelto con Aristóteles en la Antigua Grecia. El ahora base de los Boston Celtics afirmó durante el All Star Weekend de Nueva Orleans que la Tierra era plana. "No es ninguna teoría de la conspiración", afirmó el campeón de un anillo de la NBA con los Cleveland Cavaliers. Esos comentarios, vertidos en el podcast de sus excompañeros en los Cavs Richard Jefferson y Channing Frye, formaron una bola de nieve que provocó la intervención del propio comisionado de la NBA, Adam Silver: "Tanto Kyrie como yo estudiamos en la misma universidad (Duke), pero parece que debimos acudir a clases diferentes". Múltiples burlas y críticas después, la situación parecía encauzada. Irving reveló en Toucher and Rich que todo fue un troleo, que sabe que la Tierra es esférica. ¿Punto final? No.

"Cuando comencé a ver comentarios sobre las verdades universales que yo conocía, me entraron preguntas. Tenía preguntas. Cuando comencé a investigar por mi cuenta, me di cuenta de que no hay ninguna imagen real de la Tierra, ni una sola imagen de la Tierra", dijo en el podcast Geno Auriemma, entrenador de las UConn de baloncesto femenino, para explicar por qué la Tierra es plana. "Y no hemos vuelto a la luna desde 1961 o 1969. Y luego se vuelve como una conspiración donde comienzas a pensar 'ok, déjame preguntarte sobre estas cosas".

Misiones lunares

Dejando al margen que Irving puede creer todo lo que quiera, aunque su impacto en la juventud hace preocupante algunas de sus declaraciones, hay que dejar claro que una docena de astronautas en total, en seis misiones Apolo (la primera fue la Apolo 11 en 1969 con Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins), descendieron al suelo lunar entre 1969 y diciembre de 1972.

Y aquí una imagen real de la Tierra, tomada por la tripulación del Apollo 8 en 1968.