NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VENTANAS FIBA

La FIBA pide a Lete que se posicione con las Ventanas

El secretario de Estado para el Deporte se reunió este martes con Garbajosa. La Ley del Deporte obliga a los deportistas a ir con las selecciones.
Valencia-Barcelona: Euroliga

Actualizado a
Lete y Garbajosa.
Alberto NevadoDIARIO AS

La FIBA, a través de su secretario general, Patrick Baumann, ha solicitado al secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete, un pronunciamiento oficial del Gobierno para el asunto de las Ventanas (partidos clasificatorios para el Mundial de China 2019) que se remita a la Ley del Deporte. En el artículo 47.1 de dicha Ley 10/1990 de 15 de octubre se establece que “es obligación de los deportistas federados asistir a las convocatorias de las selecciones deportivas nacionales”. Patrick Baumann conversó con Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, y José Ramón Lete, secretario de Estado para el Deporte, durante el partido de consolación entre España y Rusia del pasado domingo en el Sinan Erdem Spor Salonu de Estambul. Baumann quiere sacar el compromiso de Lete, ya que considera que la ley está del lado de la FIBA. Cree que el Gobierno debe posicionarse en el conflicto con los clubes de la Euroliga y así liberar a la FEB. El martes hubo una reunión entre los mismos Lete y Garbajosa para intentar avanzar en el asunto.

A la FEB, obligada a clasificar a la Selección para el Mundial de China de 2019, el gesto de Lete le fortalecería ante los jugadores para hacer las convocatorias. Según palabras de su propio seleccionador, Sergio Scariolo, el escenario es peliagudo y España las pasará “canutas” para clasificarse si no están los primeros espadas que militan en las ligas europeas. La Euroliga aprobó un calendario sin fechas libres en las nuevas Ventanas de la FIBA. En principio los equipos, que apoyaron de forma rotunda este calendario, no cederán a sus jugadores. Pero tampoco pueden vetar su presencia si son convocados por sus selecciones. Serían ellos en última instancia los que, si la FEB los convoca con o sin pronunciamiento de Lete, deberían decidir.

La Euroliga, mientras, basa su argumento en que si las franquicias de la NBA no ceden a sus jugadores ni tocan sus calendarios, ellos tampoco deben hacerlo. FIBA considera que son dos universos distintos. Que con la NBA deben “ir de la mano y encontrar equilibrios”. Acusa a la Euroliga de “posición dominante, cierre de mercado y abuso de poder”. Y tiene una denuncia formal en la Comisión Europea que espera resuelva antes de las Ventanas que los jugadores deben ir con sus selecciones.

Además, la FIBA cree que los jugadores que no acudan a las selecciones y jueguen con sus equipos de Euroliga (las fechas de las dos primeras Ventanas coinciden con partidos de la máxima competición europea de clubes) podrían ser sancionados (se estudiarían también castigos a los clubes). Para la FIBA sería una burla que las Federaciones no les convocasen y luego estuviesen a disposición de sus equipos para jugar esos partidos. El máximo organismo internacional del baloncesto cree que, por ejemplo, en el caso español, jugadores como Oriola, Vives, Sastre, San Emeterio o Sergio Rodríguez deberían estar en la primera prelista que Scariolo tiene hasta el 6 de noviembre como fecha límite para hacer pública. El conflicto está encima de la mesa.

La crisis ACB y los estatutos

Lete se reunió este martes con Garbajosa (FEB), pero también con Bertomeu (presidente de la Euroliga), con Roca (ACB) y con seis clubes: Madrid, Valencia, Estudiantes, CB Canarias, Andorra y Gipuzkoa. Sobre la mesa, la crisis ACB. Los de la Euroliga quieren reducir la Liga y Lete recuperar el principio de acuerdo de julio (16 equipos en vez de los 18 actuales y un ascenso y un descenso a cambio de una indemnización a la LEB de 500.000 euros). Un problema no previsto es que ese acuerdo se rechazó en la Asamblea y, según los estatutos ACB, no se podría volver a votar hasta dentro de un año y ya no entraría en vigor hasta la campaña 2019-20. Los 13 (los que no juegan la Euroliga) ven mal que, tras aceptar la mediación de Lete, este se haya reunido solo con seis equipos. —Ricardo González