NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PANATHINAIKOS - BARCELONA (20:45, C+D)

El 'Infierno' del OAKA , prueba de fuego para el Barcelona

El entrenador del PAO, Sasha Djordjevic, quiere acabar con la racha de los azulgrana, que no pierden en Atenas desde el 16 de abril de 2013 (65-63).

BarcelonaActualizado a
Perperoglou se enfrenta hoy al Panathinaikos, con quien ganó dos Eureoligas
FERNANDO ZUERASDIARIO AS

"La afición del OAKA nos da nuestra energía". Este ha sido el aviso del ex jugador azulgrana Sasha Djordjevic, entrenador del Panathinaikos, al FC Barcelona Lassa respecto a su encuentro de hoy en Atenas donde los de Xavi Pascual, tras seis victorias consecutivas, defienden el liderato del grupo y los de Djordjevic pugnan por el tercer puesto.

El Panathinaikos afronta el choque como líder invicto de la liga griega y llega de ganar su primer encuentro de Euroliga fuera de casa en la pista del Karsiyaka de Esmirna (66-69) y podrá disponer del escolta Nikos Pappas, hasta ahora lesionado.

En las filas azulgrana sigue la duda de Shane Lawal, con un condropatía rotuliana en la rodilla izquierda, mientras que Álex Abrines, recuperado de su fascitis plantar, estará disponible.

El choque será especial para el alero griego Stratos Perperoglou, que vuelve al escenario que fue su casa desde 2007 y 2012 y donde ganó dos Euroligas (2009 y 2011), pero donde no olvidan que después fichó con el eterno rival Olympiacos y el ambiente será hostil hacia él.

El Barcelona ha ganado al Panathinaikos en sus últimos nueve enfrentamientos y en sus últimas cuatro visitas al OAKA, donde no pierde desde los cuartos de final de la temporada 2012-2013 (65-63) y sobre el papel es el segundo mejor ataque de la Euroliga (82 puntos de media) y la tercera defensa (69 puntos encajados) y Panathinaikos, la sexta mejor defensa (71,5 puntos), con lo que se presenta un encuentro donde el dominio del rebote y el acierto ofensivo serán claves.

Otras serán el pulso entre los bases con Nick Calathes y el legendario Dimitris Diamantidis frente a Tomas Satoransky y Carlos Arroyo para tener control del ritmo de juego. Y también la presión que el ex NBA Miroslav Raduljica y Ognjen Kuzmic ejercerán sobre Ante Tomic para frenar su efectividad en la pintura, donde contará con el apoyo de Samardo Samuels y Justin Doellman.

Las otras dos amenazas de Panathinaikos son el ala-pívot estadounidense James Gist, su máximo anotador (12,8 puntos de media) y mejor valoración del equipo, junto al escolta dominicano James Feldeine (11.8 puntos de media) y letal desde la línea de 6,75.

Perperoglou, Pau Ribas y Oleson son tres buenos defensores para frenar su potencial de ataque, mientras que Juan Carlos Navarro y Álex Abrines serán las mayores amenazas desde el perímetro para los helenos.

Perperoglou: "El OAKA es una de las pistas más difíciles de Europa"

Perperoglou ha destacado que: " No hay que olvidar que Panathinaikos ha estado entre los mejores durante muchos años y ha ganado seis títulos de Euroliga y su líder, Diamantidis, aunque esté al final de su carrera es un factor importante para el equipo".

"El OAKA es uno de los pabellones más difíciles para jugar en Europa, los aficionados están muy cerca de la pista y para mí será divertido jugar allí. Supongo que me pitarán, pero tanto yo como mis compañeros tendremos que estar concentrados para intentar ganar", ha concluido.