NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OKLAHOMA CITY THUNDER

Durant, ¿un MVP sin Playoffs? Los Thunder, en problemas

En caso de no entrar en Playoffs seria el segundo MVP de la NBA que no logra llegar a la postemporada el año siguiente a recibir el galardón.

Actualizado a
Durant, ¿un MVP sin Playoffs? Los Thunder, en problemas
Kevin C. CoxAFP

Los Oklahoma City Thunder tienen problemas, muchos problemas. De hecho, es su peor momento desde que la franquicia dejó Seattle y se trasladó al medio Oeste para comenzar una de las mejores reconstrucciones de la historia de la NBA. Desde 2008 todo ha ido rodado para plantilla, cuerpo técnico y directivos de los Thunder. Elecciones buenas en el draft, perder muchos partidos, desarrollar a los jóvenes talentos, entrar en Playoffs, jugar las Finales... El libro de estilo de una reconstrucción.

Desde 2008 Kevin Durant es el niño bueno de la NBA. El chico delgado al que todos adoran, el hijo perfecto (no olviden ese 'mamá, tu eres la verdadera MVP') y la estrella humilde que cualquier afición desea. Sam Presti es uno de los General Managers más jóvenes de la liga, la historia del sueño americano, de las elecciones impecables en el draft, de ese 'win-win' constante. Scott Brooks es el hombre que convirtió promesas en estrellas y Russell Westbrook es ese chico que ha aprendido a vivir con una realidad en la que es uno de los mejores de la liga pero no es el rey en su casa.

¿Dónde está el problema?

Cuando Oklahoma City llegó a las Finales en 2012 toda la NBA les dio como finalistas durante muchos, muchos años. En aquel equipo reinaba Durant y brillaban Harden y Westbrook como secundarios. Ibaka ponía la intensidad en la pintura y Perkins aún producía. Tres años después la plantilla, la actitud y el futuro de los Thunder ya no están tan claros como entonces. No han vuelto a luchar por el anillo y Harden se fue, en un traspaso que será eternamente recordado y debatido, y que no es el motivo de este artículo. OKC decidió no entrar en el impuesto de lujo por Harden (quieren entrar en 2016) y le sustituyó con Kevin Martin. No funcionó. La explosión de Reggie Jackson ayudó a no gastar más en un sexto hombre, pero el base no se adapta tan bien a Westbrook como lo haría un escolta. De ahí el trade de Waiters.

Situémonos. Octubre de 2014.

Durant se lesiona antes del inicio de la temporada y Westbrook casi al empezar. Las pruebas dicen que volverán, aproxidamente, a principios de diciembre. Oklahoma debe sobrevivir algo más de un mes sin sus dos estrellas. Muchos se alegran, porque esas grandes promesas de los Thunder tienen la ocasión de despuntar y desarrollarse más todavía. "Si lo hacen, serán imparables en Playoffs", dicen. ¡Están viendo con buenos ojos las lesiones de sus dos estrellas!

El 2 de diciembre vuelve Durant y los Thunder están a seis victorias de los Phoenix Suns, octavos del Oeste. Reggie Jackson ha asumido galones y es el mejor del equipo, y Steven Adams ha crecido. Perry Jones ilusionó pero también cayó lesionado. Ibaka no ha dado el paso esperado. Tampoco Jeremy Lamb. Hay cierta desilusión en el entorno del equipo con respecto a esos 'secundarios'...

Vuelven Durant y Westbrook y 15 días después (17 de diciembre) Oklahoma ya tiene el mismo balance de victorias-derrotas que Phoenix (12-13 por 13-14), y sólo el brutal momento de Anthony Davis les roba la octava plaza (12-12 los Pelicans). Ni rastro de los temores sobre los Playoffs cuando se lesionaron Kevin y Russell.

Pero...

Kevin Durant se vuelve a lesionar y OKC cae ante Pelicans, Blazers y Mavericks. Regresa, pero también claudican ante Kings, Warriors, Rockets, Hawks y Cavaliers. El calendario no ayuda, y la salud del MVP tampoco. Sale tocado de su enfrentamiento con LeBron y se pierde la victoria ante Minnesota y las derrotas ante Knicks, la más dura del año y la más criticada, y ante Grizzlies.

En resumen, mes y medio después de estar empatado con Phoenix, Oklahoma City se encuentra en décima posición del Oeste a cuatro partidos de los Suns y lo que es peor, con la sensación, por primera vez en toda la temporada, de que quizás este año tengan que ver los Playoffs por la televisión.

Problemas:

- Scott Brooks: lleva siendo criticado desde las Finales de 2012 pero sorprendentemente cada verano sobrevive en el banquillo. Ha demostrado que el puesto comienza a quedarle muy grande y ahora, más que nunca, afición y prensa de Oklahoma City piden un cambio en la dirección técnica del equipo. No creen en él, y da la sensación, por la química que hay en el equipo durante los partidos, de que los jugadores tampoco.

- Reggie Jackson: las lesiones de Durant y Westbrook sólo sirvieron para que Reggie Jackson pida más dinero para renovar este verano. Es decir, sólo sirvieron para que los Thunder tengan un problema, y muy gordo, en este mercado de fichajes. No van a entrar en el lujo por Jackson, así que lo más lógico sería buscar una salidad en febrero.

- Los secundarios: sólo Jackson brilló en ausencia de las dos estrellas. Ni Ibaka ni Lamb dieron un paso adelante y ahora, con los dos grandes de vuelta, sólo Ibaka parece sentirse más cómodo.

- La salud de Durant: ya se ha perdido 25 partidos este año y parece que pueden ser unos cuantos más. Con él OKC tiene un balance de 14-8, lo lógico cuando se habla del MVP.

- Phoenix Suns: la carrera de Oklahoma no es sólo contra sí mismo, sino que 'enfrente' tiene a uno de los equipos más duros de la NBA. En las últimas semanas, Phoenix ha ganado a Chicago, Washington, Portland, Cleveland o Toronto, por lo que no pondrá una alfombra roja en caso de remontada de los Thunder.

El calendario

A Oklahoma City le quedan 35 partidos para acabar la liga regular y su balance es 23-24. Contando con que para entrar en Playoffs se necesitarán 50 victorias, OKC necesita ganar 27 encuentros. 27-8 en lo que queda de curso. Y que Phoenix pierda cinco encuentros más que ellos, claro.

Hay dos Thunder-Suns de aquí a mediados de abril que se antojan claves. 26 de febrero y 29 de marzo, ambos en Phoenix. Además, OKC recibe y visita a los Pelicans esta semana, en dos duelos que también parecen vitales porque no olvidemos que New Orleans es 9º con 25-22, a dos triunfos de los Suns.

El calendario de ambos es más o menos parecido en cuanto a rivales. De los 35 partidos que les restan tienen que enfrentarse contra equipos de Playoffs en 18-20 ocasiones.

Dato. De no llegar a Playoffs, Kevin Durant sería el segundo MVP de la NBA que no llega a la postemporada el año siguiente al que recibió el galardón, después de Kevin Garnett (MVP con los Minnesota Timberwolves en 2003-04 y fuera de las rondas finales en la 2004-05).