NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Los síntomas de Pirola, la nueva variante de COVID-19 dominante en España

Conocida como A.2.86,y con un 56,21%, ha sido la más diagnosticada en casos hospitalarios. Presenta un cuadro similar a otras variantes de la enfermedad.

Actualizado a
Realización de una prueba PCR en el Hospital Reina Sofía de Tudela.
GOBIERNO DE NAVARRAEUROPA PRESS

España ha experimentado un repunte de los contagios por COVID-19. Los datos reflejados por el informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, del Instituto de Salud Carlos III, sitúa la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) a nivel nacional en 477 casos por 100.000 habitantes.

Con respecto a los casos por SARS-CoV-2, el porcentaje de positividad ha aumentado del 2,2% de la semana previa a la documentada, al 5,1% de la semana entre el 6 y 12 de mayo, que aparece en el último documento. En Madrid, por ejemplo, el número de casos sube a 445 en la misma proporción. Detrás de este repunte generalizado a nivel nacional, y en la región madrileña, se encuentra una variante de COVID.

Se trata de Pirola. Conocida también como A.2.86, es una subvariante de Ómicron ya conocida anteriormente en nuestro país. Fue detectada, primero, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado agosto y declarada por el propio organismo como “variante en emergencia”. Dinamarca, Israel, Reino Unido y Estados Unidos fueron los primeros países en diagnosticar esta variante, caracterizada por tener más de 30 cambios de aminoácidos en su proteína espiga.

En diciembre, en España, Pirola supuso casi el 42% de las muestras secuenciadas, es decir, más de un tercio de las realizadas por aquel entonces. Tanto los hospitales, como los centros de salud, diagnosticaron nuevas infecciones respiratorias motivadas por esta variante, que ha vuelto a causar otro repunte en el tramo final de la primavera.

Síntomas similares a otras variantes

El cuadro que presenta Pirola no dista mucho de otros linajes de Ómicron. Entre ellos, destacan algunos como fiebre, diarrea, fatiga, dolor corporal, náuseas o vómitos, entre otros. También caben mencionar, además de estos, secreción y/o congestión nasal. Dicha variante fue hallada justo después de la conocida Eris (EG.5), y la variante XBB.1.5, conocida también como ‘Kraken’.

FLiRT, dominante en Estados Unidos

Mientras, en Estados Unidos, la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas (SEEI) cifró el aumento de los nuevos casos secuenciados por la variante FLiRT en un 25%. Tiene su origen en el mismo linaje que la variante Ómicron, y es conocida como variante KP.2 en el país.

Sobre sus síntomas, además de ser iguales a los de las variantes mencionadas anteriormente, en el país norteamericano señalaron a otros, como la pérdida del gusto o del olfato. Un estudio publicado en bioRxiv cita que esta variante “se está propagando rápidamente en múltiples regiones” desde el pasado abril. Además, destaca una particularidad de “FLiRT”

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas