El país europeo que va a aumentar la velocidad máxima a 150km/h
República Checa permitirá circular a esta velocidad en un tramo comprendido entre las ciudades de Tábor y České Budějovice. Si la prueba resulta un éxito, se podría ampliar a más zonas.


La historia de los límites de velocidad en España se remontan a hace casi un siglo, en 1934. En aquel año, el artículo 93 del primer Código de Circulación estipulaba la velocidad máxima permitida. Por entonces, debido a la escasa presencia de vehículos particulares, únicamente afectaba a los vehículos de mercancías. Así, en función de su peso, podían ir a una u otra velocidad.
No fue hasta cuatro décadas más tarde cuando la normativa se amplió a todos los vehículos, aplicando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en autopistas, que dos años más tarde (1976) sería reducida a los 100 km/h. En 1979 se volvería a ampliar hasta los 120km/h actuales, omitiendo un escaso periodo de cuatro meses (en el año 2011) cuando el máximo se redujo a 110 en autopistas y 100 en autovías.
Un cambio que defendió bajo la premisa de la búsqueda de un ahorro energético, en un contexto geopolítico delicado por las revueltas en el mundo árabe. Pero, actualmente, la velocidad máxima no es la misma en todos los países europeos. En algunos de ellos (como Francia, Grecia, Italia o Eslovenia) está 10 kilómetros por encima de España, pero hay uno que ha dado un paso más: República Checa.
A 150km/h en ciertas condiciones
El país centroeuropeo ha puesto en marcha una prueba experimental en la que, en un tramo limitado, permitirán circular a un máximo de 150 kilómetros por hora. “Queremos evaluar cómo percibirá el público el aumento del límite de velocidad y si provocará un aumento de la siniestralidad”, asegura el ministro de Transportes, Martin Kupka.
Tras un intenso debate en el país, finalmente se llevará a cabo en un tramo concreto de la carretera D3, entre las ciudades de Tábor y České Budějovice (de poco más de 60 kilómetros). La medida, en cualquier caso, estará condicionada a algunas situaciones, como la densidad del tráfico en el momento y las condiciones meteorológicas presentes.
Así, las pantallas cambiarán en tiempo real para saber el límite máximo de velocidad. Y, en caso de resultar un éxito, la Dirección de Carreteras y Autopistas de República Checa ha identificado otros tramos de carreteras en los que podría aplicarse esta nueva limitación de velocidad. La decisión dependerá, en última instancia, de los resultados de esta prueba.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos