Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

2025 arranca con el enero más cálido desde que hay registros, según Copernicus

Durante el primer mes del año, la temperatura fue 1,75ºC superior al nivel preindustrial, y más altas que la media del periodo 1991-2020 en el sur y el este de Europa.

Llegada del temporal marítimo de viento y lluvia a Cantabria, a 30 de enero de 2025, en Santander, Cantabria (España). El Ayuntamiento de Santander ha declarado la fase de preemergencia del Plan de Emergencias Municipal (PEMUSAN) como consecuencia del temporal marítimo que prevé la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este jueves, con la activación del aviso rojo por oleaje, y ante lo que se desplegará también el dispositivo preventivo.
30 ENERO 2025
César Ortiz / Europa Press
30/01/2025
César Ortiz | Europa Press
Actualizado a

Enero de 2025 registró las temperaturas más cálidas para ese mes a nivel mundial, con una temperatura media del aire en superficie según de 13,23ºC, 0,79ºC por encima de la media de enero de 1991-2020.

El pasado mes fue 1,75ºC superior al nivel preindustrial y fue el decimoctavo mes de los últimos diecinueve meses en el que la temperatura media mundial del aire en superficie fue más de 1,5ºC superior al nivel preindustrial, según el Boletín del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).

El último período de 12 meses (febrero de 2024 - enero de 2025) fue 0,73ºC superior a la media de 1991-2020 y 1,61ºC superior a la media estimada de 1850-1900 utilizada para definir el nivel preindustrial.

La temperatura media en tierra firme europea en enero de 2025 fue de 1,80ºC, 2,51ºC por encima de la media de enero de 1991-2020, la segunda más cálida después de enero de 2020, que fue 2,64ºC superior a la media.

Las temperaturas europeas fueron más altas que la media de 1991-2020 en el sur y el este de Europa, incluida la Rusia occidental. En cambio, fueron inferiores a la media en Islandia, el Reino Unido e Irlanda, el norte de Francia y el norte de Fennoscandia.

Fuera de Europa, las temperaturas fueron más altas que la media en el noreste y el noroeste de Canadá, Alaska y Siberia. También fueron superiores a la media en el sur de Sudamérica, África y gran parte de Australia y la Antártida.

Noticias relacionadas

Las temperaturas fueron más notablemente inferiores a la media en Estados Unidos y las regiones más orientales de Rusia, Chukotka y Kamchatka. La península Arábiga y el sudeste asiático continental también tuvieron temperaturas inferiores a la media.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados