Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SALUD

¿Qué pasa si no duermes ocho horas?

Sin un descanso de calidad, será muy difícil tener buena concentración y que afrontar la jornada no sólo con la energía necesaria sino también con alegría.

A man sleeps on a motorcycle under the trees in central Hanoi on August 9, 2022. (Photo by Nhac NGUYEN / AFP) (Photo by NHAC NGUYEN/AFP via Getty Images)
NHAC NGUYEN
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Cada cuerpo tiene un ritmo, cada uno necesita dormir unas horas. Y no es lo mismo cuando somos adultos, adolescentes, niños, bebés o muy mayores. Las horas de sueño varían.

La media para buen descanso se ha cifrado en ocho horas de sueño, y es un dato casi de mínimos. Lo difícil es conseguirlo. La privación de sueño es una tortura, y no dormir lo es también. Por eso vamos a darte datos para que intentes descansar siempre que puedas.

Qué le pasa a tu cuerpo si no duermes

Es un hecho que sin un descanso de calidad es muy difícil tener una buena concentración y afrontar la jornada laboral con energía, seguridad si vas a conducir o tienes que realizar esfuerzos. Incluso con un ánimo que no sea el odiar a la humanidad por no haber dormido.

Las alteraciones del sueño son realmente nocivas, y se relaciona no solo con nuestra salud física, sino también con la salud mental: depresiones, TDAH, síndrome de fatiga crónica, no pensar con claridad, tener el hambre hasta cambiada... Todo está relacionado con el descanso.

Noticias relacionadas

No dormir afecta a nuestro sistema inmune, no retienes información ni aprendes contenido nuevo, reflexionas mal, no fijas recuerdos. No dormir perjudica a tu corazón y tu sistema vascular no descansa.

Cuando duermes, cuando descansas, el deseo sexual aparece, te curas de enfermedades, generas hormonas como la del crecimiento, que hace que aumente la masa muscular y la reparación de células y tejidos.

Cómo intentar dormir mejor

  • Cambia los horarios siempre que sea posible.
  • Cena antes, y más ligero.
  • Haz deporte.
  • Lee.
  • Escucha música.
  • Haz alguna rutina relajante (ya sea de meditación, de masaje, de cuidado corporal con cremas).
  • Modifica la luz para crear un ambiente tenue.
  • Aleja la tecnología para evitar estimulación en tu cerebro.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados