Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Toma de posesión del presidente de Venezuela en vivo | Última hora de Maduro y González en directo

Venezuelan opposition leader Edmundo Gonzalez Urrutia waves to supporters as he arrives to a meeting with the Dominican Republic President Luis Abinader at the Presidential Palace in Santo Domingo on January 9, 2025. Opposition leader Edmundo Gonz�lez Urrutia, who is calling for a victory over President Nicol�s Maduro in Venezuela's elections, said Thursday that �very soon� he will return to his country, on a visit to the Dominican Republic, where the government of Luis Abinader declared itself an �ally.�. (Photo by Francesco SPOTORNO / AFP)
Edmundo González se autoproclama presidente y pide al Ejército desobedecer a Maduro
as.com

Comunicado de la dirigente opositora Delsa Solorzano

as.com

Denuncian la detención de diez periodistas y trabajadores de la prensa

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) ha denunciado que "al menos 10 periodistas y trabajadores de la prensa siguen ilegal y arbitrariamente detenidos". 

as.com

Machado agradece a Trump su "apoyo inquebrantable"

María Corina Machado ha agradecido al presidente electo de EEUU, Donald Trump, el "apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela" por la democracia. "Su preocupación oportuna y decisiva por mi seguridad fue un punto de inflexión", ha asegurado la opositora venezolana. 

"Maduro y sus cómplices fracasarán. Nosotros, el pueblo de Venezuela, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad", ha afirmado Machado en un mensaje en 'X'. 

as.com

Las FFAA venezolanas rechazan la recompensa de EEUU por Maduro

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este sábado las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del presidente del país, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa, Vladimir Padrino López, de 25 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.

En un comunicado, la institución militar expresó que una "espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes", quienes se mantendrán "firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación".

En ese sentido, la FANB afirmó que esa "agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto' a sus 'líderes y superiores jerárquicos".

as.com

La OEA cancela la reunión para tratar la detención de Machado

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha cancelado la reunión convocada para tratar la detención del pasado jueves de la líder opositora María Corina Machado. La reunión estaba prevista para el próximo lunes. 

as.com

Petro responde a Uribe

"Yo creo que, a esta altura, Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones familiares, sociales, económicas y culturales en la frontera", ha afirmado el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras el llamamiento de Álvaro Uribe para una intervención internacional que "desaloje" a Nicolás Maduro. 

as.com

Uribe pide una intervención internacional que esté avalada por la ONU

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) solicitó este sábado una intervención internacional para Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder al líder chavista Nicolás Maduro tras su cuestionada investidura el viernes.

"Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres", expresó el exmandatario durante un acto político en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.

Uribe y los precandidatos presidenciales de su partido, el derechista Centro Democrático, visitan Cúcuta para manifestar su apoyo a la oposición venezolana en un "plantón por la libertad" de ambos países.

Allí el expresidente, que portaba una bandera de Venezuela, mostró su apoyo a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González, a quienes calificó como los "campeones universales de la democracia".

Uribe también hizo un llamamiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "para que cumpla su función de acuerdo con la Constitución y ayude a desalojar la dictadura".

as.com

Ledezma: "Maduro está liquidado políticamente"

El líder opositor Antonio Ledezma ha afirmado en un mensaje de vídeo que “Maduro está liquidado políticamente”. “Por eso está usurpando el Palacio de Miraflores”, ha añadido el exalcalde de Caracas. Ledezma ha asegurado que Edmundo González es el presidente legítimo de Venezuela y que el mandato que le dio el pueblo está más vigente que nunca.

as.com

Maduro agradece la visita de Zelaya y de autoridades de Serbia, China y Rusia

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, agradeció este sábado la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.

En Telegram, Maduro destacó el "importante encuentro" con el exmandatario de Honduras, a quien llamó su "hermano", y con "miembros de su delegación de este hermano país", y aseguró que se están "dando pasos firmes hacia el desarrollo bilateral, en unidad y cooperación".

El líder chavista también recibió a la presidenta del Parlamento serbio, Ana Brnabic; al titular de la Duma Estatal de la Asamblea Federal (cámara) de Rusia, Viacheslav Volodin; y a una delegación de China enviada por el mandatario del gigante asiático, Xi Jinping, encabezada por el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Wang Dongming.

"Valientes líderes y lideresas del mundo multilateral, para mí fue un agrado recibirlos en nuestra amada patria. Sigamos unidos avanzando en pro del desarrollo y paz de nuestras naciones", expresó Maduro en Telegram.

También informó de una "grata reunión" con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, y con el del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), Mohamed Hamel.

as.com

El Congreso de Perú solicita garantías para la jura de Edmundo González

El Congreso de Perú solicitó este sábado garantías para la toma de posesión en Venezuela del opositor Edmundo González Urrutia, a quien calificó como presidente electo de ese país y "legítimo ganador" en las elecciones generales del 28 de julio pasado, además de rechazar la "farsa de juramentación" de Nicolás Maduro como mandatario.

En un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, el Parlamento expresó su "enérgico rechazo" a las continuas violaciones de las libertades fundamentales que se producen en Venezuela y a la "farsa de juramentación" de Maduro, consumando un "fraude electoral" denunciado por la comunidad internacional.

Agregó que condena el secuestro de la lideresa opositora María Corina Machado, durante una manifestación en Caracas el jueves último, y luego liberada con el "evidente propósito de intimidar y dispersar a la oposición democrática".

El Legislativo peruano exigió que se garantice la seguridad de todos los líderes de la oposición venezolana, así como la liberación de los 1.877 presos políticos que la "dictadura" de Maduro mantiene en centros de "reclusión y tortura".

as.com

Edmundo González agradece el apoyo tras la "desaparición forzada" de su yerno

"En medio de estos días agitados, quiero agradecer a todas las personas que se han hecho eco y nos han enviado mensajes de apoyo en el caso de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares.Ser el esposo de mi hija no es un delito; ser el padre de mis nietos no es un delito. A todos los presos políticos y a todos los venezolanos les digo: esta lucha es por la libertad de todos", ha afirmado Edmundo González a través de su cuenta de la red social 'X'. 

as.com

Los padres del periodista Julio Balza exigen su liberación

Los padres del periodista venezolano Julio Balza, miembro del equipo de prensa de la líder antichavista María Corina Machado detenido tras la protesta opositora del jueves en Caracas, exigieron su liberación, ya que -aseguran- "no ha cometido delito alguno" y "no es un terrorista".

"Fue detenido saliendo de la marcha de la convocatoria de María Corina. Él, como trabajador de la prensa, acudió con su hermano y fueron abordados (...) por unos señores encapuchados (que) se los llevaron. A mi otro hijo lo liberaron, a él lo dejaron, no se sabe dónde, no se saben sus condiciones, no sabemos nada", explicó Rosa Marlene Maldonado, madre del periodista, en un vídeo difundido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Maldonado pidió a los responsable de su detención y a quienes tengan arrestado al periodista que lo liberen porque -dijo- Balza es "un hombre de bien" y "un hombre de principios".

as.com

Una delegación de la CUP y la Esquerra Independentista viaja a Venezuela para apoyar a Maduro

Una delegación de la CUP y la Esquerra Independentista ha viajado a Caracas para apoyar al presidente Nicolás Maduro, que ha tomado posesión del cargo este viernes rodeado de polémica, tras unas elecciones en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

Según ha informado la CUP este sábado a través de una publicación en X recogida por Europa Press, la formación ha viajado a Venezuela para apoyar "la revolución bolivariana ante los intentos de injerencia imperialista".

La Esquerra Independentista, que reúne a la CUP, Arran, Endavant, Alerta Solidària, SEPC, Ítaca y el sindicato COS, ha criticado en un comunicado a la Unión Europea por reconocer "un presidente ilegítimo, otorgando falsos premios a la libertad de conciencia de la ultraderecha venezolana, siendo cómplices necesarios de los mecanismos de guerra cultural de los Estados Unidos".

as.com

Iván Duque insta a Edmundo González a que convoque a la comunidad internacional para una intervención humanitaria a Venezuela

El expresidente colombiano Iván Duque ha instado a Edmundo González a que convoque a la comunidad internacional para un intervención humanitaria en Venezuela "que permita la protección de los derechos humanos y el restablecimiento del orden democrático". 

"Esa intervención debe ir acompañada de una solicitud a la Corte Penal Internacional (CPI) para que acelere la orden de arresto contra Maduro y con un aumento aún mayor de las recompensas por Maduro", ha afirmado Duque a través de un mensaje en 'X'. 

as.com

Decenas de venezolanos se concentran en Bruselas contra Maduro

Medio centenar de venezolanos residentes en Bélgica se congregaron este sábado frente a la Plaza de l’Albertine, en Bruselas, para protestar por el "golpe de Estado" que supone para ellos la proclamación de Nicolás Maduro como "presidente ilegítimo".

Al grito de "Edmundo presidente, Maduro delincuente" y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González Urrutia es quien debería haber tomado posesión el viernes.

"Ayer en la toma de posesión Maduro logró autoproclamarse presidente sin haber demostrado que había ganado las elecciones, por lo que dio un golpe de Estado", afirmó en declaraciones a EFE la venezolana Patricia Wallis.

La manifestante explicó que los ciudadanos asistieron el pasado 28 de julio a unas elecciones "justas" cuyo sistema había sido previamente validado y promovido por el gobierno de Maduro aunque este "no respeta los resultados cuando no van a su favor".

"El candidato ganador fue Edmundo González Urrutia", insistió.

as.com

Felipe González vaticina que Maduro acabará como Bashar al Asad

El expresidente español Felipe González ha vaticinado que el líder chavista Nicolás Maduro acabará como el depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, pese a haber asumido ayer la Presidencia de Venezuela tras protagonizar "un golpe de Estado", ha afirmado en una entrevista con EFE.

"Este señor es no solo es un tirano que ha dado un golpe de Estado, sino que en realidad es el artífice de una 'robolución', no representa a nadie, cada vez menos, y cada vez está más cerca de lo que le ha pasado al (expresidente) de Siria", ha afirmado.

En su opinión "el régimen está acabado". "¿Cuánto va a durar en ese proceso de liquidación? Es imprevisible, pero que está liquidado; no cabe la menor duda", señala.

El exmandatario socialista opina que Maduro ha asumido "como lo que es, un cobarde que hace un golpe de Estado, que roba la soberanía popular y se queda en el poder basado en las bayonetas" y que lo ha hecho "casi con nocturnidad y alevosía". 

as.com

La PUD exige la liberación de Noel Álvarez y "todos los presos políticos"

La mayor coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- exigió este sábado la liberación inmediata del jefe del comando de campaña del antichavismo en el estado Miranda (norte), Noel Álvarez, detenido el viernes.

En la red social X, el bloque opositor denunció que el también expresidente de Fedecámaras, la mayor patronal venezolana, tiene "más de 24 horas detenido arbitrariamente".

"Exigimos su liberación inmediata, al igual que la de todos los presos políticos. Hacer política no es delito y no hay motivo alguno para que sigan tras las rejas", expresó la PUD.

as.com

El juez decano de la Corte Suprema y el jefe de la Cámara de los Diputados de Brasil rechazan la investidura de Maduro

El juez decano de la Corte Suprema de Brasil, Gilmar Mendes, y el jefe de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, rechazaron la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, que tacharon de no democrática.

"La toma de posesión de Nicolás Maduro afronta la voluntad del pueblo venezolano y debe ser repudiada, con medidas políticas y económicas, para que las dictaduras no se sientan legitimadas", afirmó en sus redes sociales Lira, diputado federal derechista.

Para el presidente de la Cámara Baja de Brasil, órgano dominado por fuerzas conservadoras, "la democracia exige elecciones limpias, sin fraudes y respeto al voto popular, lo que no ocurrió en Venezuela".

Por su parte, Gilmer Mendes, decano del Supremo, la máxima instancia judicial de Brasil, expresó su "preocupación" por la situación en Venezuela.

"No es democrático un Gobierno que se vale del aparato militar para perseguir y detener opositores. Tampoco son libres las elecciones sin transparencia y cuando están marcadas por la violencia y el autoritarismo", enfatizó en sus redes sociales.

as.com

La Alianza para el Desarrollo en Democracia considera ilegítimo el acto de investidura de Nicolás Maduro

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), que integran Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, rechazó la nueva investidura presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, que calificaron de ilegítima y producto de "un fraude electoral impuesto a través del terror de Estado contra el pueblo venezolano".

En un comunicado conjunto emitido este sábado, la ADD insistió en que "existe evidencia" de que el electorado venezolano "votó pacífica y masivamente a favor de Edmundo González Urrutia", el candidato opositor que se enfrentó a Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, y que es considerado por varios países como el legítimo ganador.

La Alianza recordó que "la oposición, liderada por González y María Corina Machado, dio a conocer más del 80% de las actas -obtenidas el mismo día de la votación- que certifican la victoria de González Urrutia", si bien estas no son aceptadas como válidas por el chavismo.

"Dichas actas fueron verificadas como auténticas y originales por el Centro Carter, único observador internacional imparcial que pudo estar presente durante dichas elecciones", señalaron los cuatro países sobre el organismo con sede en Atlanta (Estados Unidos), que desplegó una misión de observación junto a otros organismos como Naciones Unidas.

as.com

La ONG Espacio Público dice desconocer el paradero de su director

La ONG de Venezuela Espacio Público denunció este sábado que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está "desaparecido" desde el pasado martes, cuando -indicó- "cinco sujetos sin identificación se lo llevaron", de lo que responsabilizó al Estado.

La organización no gubernamental, que defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social, aseguró que la "desaparición" del activista forma parte del "crimen de persecución por razones políticas".

En ese sentido, en una publicación en la red social X, Espacio Público afirmó que el hecho supone "un intento del Gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil".

as.com

Serbia felicita a Maduro

Serbia, país candidato a la Unión Europea (UE), ha felicitado a Nicolás Maduro por su toma de posesión como presidente de Venezuela y le ha agradecido su "respeto al derecho internacional" por no haber reconocido la soberanía de Kosovo, la exprovincia serbia que se independizó unilateralmente en 2008.

La presidenta del Parlamento de Serbia, Ana Brnabic, fue una de las pocas representantes internacionales que participó el viernes en Caracas en la ceremonia de toma de posesión, como enviada especial del presidente serbio, Aleksandar Vucic.

"La presidenta del Parlamento felicitó a Maduro y le transmitió los mensajes del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, en los que resaltó la importancia de fortalecer el diálogo político y profundizar la cooperación entre Serbia y Venezuela y el desarrollo ulterior de las relaciones de amistad”, informó el Parlamento en un comunicado.

Maduro, por su parte, destacó que considera a Vucic un gran amigo de Venezuela.

as.com

Brasil, preocupado por las acusaciones de violaciones de DD.HH.

El Gobierno brasileño afirmó que sigue "con gran preocupación las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra opositores" en Venezuela, según un comunicado difundido este sábado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En un comunicado distribuido por el Ministerio de Exteriores, el Ejecutivo de Brasil destacó que "para la plena validez de un régimen democrático, es esencial que a los líderes de la oposición se les garanticen los derechos básicos de ir y venir y manifestarse pacíficamente con libertad y con garantías para su integridad física".

En el comunicado, el Ministerio de Exteriores también repudió "los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos", aunque reconoció "los gestos de distensión del gobierno de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro' como la liberación de detenidos o la reapertura de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas, en abril de 2024.

En este sentido, Brasil insta a "las fuerzas políticas venezolanas a dialogar y buscar el entendimiento mutuo" para 'resolver controversias internas'.

as.com

Denuncian la detención de jefe del comando de la oposición mayoritaria

El jefe del comando de campaña de la oposición mayoritaria en el estado venezolano Miranda (centro), Noel Álvarez, fue detenido este viernes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según informó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.

"El régimen es responsable de cualquier cosa que ocurra con su integridad física. Exigimos información de su paradero y su libertad inmediata", expresó VV en X.

as.com

Ministros colombianos viajan a la frontera con Venezuela

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, se trasladaron este viernes a la frontera con Venezuela para vigilar la situación tras el cierre de 72 horas decretado por el país caribeño esta mañana.

Los ministros, que estarán dos días en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander y principal ciudad fronteriza, realizaron un consejo de gobierno por instrucción del presidente colombiano, Gustavo Petro, como parte "de las medidas adoptadas para garantizar la paz y la estabilidad regional", informó la Cancillería en un comunicado.

as.com

Foro Penal constata 19 arrestos durante la jornada del viernes

La ONG Foro Penal ha informado de un total de 19 arrestos durante la jornada del viernes en manifestaciones de la oposición para protestar por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Estos arrestos se reparten en varios estados del país: cinco en Zulia, tres en Yaracuy, dos en el distrito Capital, dos en Carabobo, dos también en Monagas y uno en Portuguesa, Lara, Trujillo, Cojedes y Aragua.

"Seguimos recibiendo y verificando otros reportes. De éstos o de otros estados", ha explicado el vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.

as.com

La opinión de Maduro sobre la llegada de Trump a la presidencia de EEUU

Nicolás Maduro ha mostrado una postura ambivalente respecto a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Por un lado, ha expresado su deseo de establecer "relaciones de respeto, sensatez, diálogo y entendimiento" con la nueva administración.

Maduro ha señalado que ve la victoria de Trump como una oportunidad para un "nuevo comienzo" y ha manifestado su disposición a trabajar conjuntamente en beneficio de ambos países. Sin embargo, también es probable que Maduro mantenga una actitud cautelosa, dado el historial de sanciones y presión ejercida por Trump durante su primer mandato.

as.com

¿Cómo puede afectar la llegada de Trump a las relaciones con Venezuela?

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría tener un impacto significativo en las relaciones con Venezuela. Durante su primer mandato, Trump adoptó una política de "máxima presión" contra el gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo sanciones económicas y un embargo al petróleo venezolano.

Sin embargo, esta estrategia no logró su objetivo de derrocar a Maduro. En su nuevo mandato, hay incertidumbre sobre si Trump continuará con una línea dura o adoptará un enfoque más pragmático. Algunos analistas sugieren que podría buscar acuerdos en temas como la migración y el petróleo, especialmente en el contexto de la crisis energética global.

Por otro lado, el nombramiento de figuras como Marco Rubio, conocido por su postura firme contra Maduro, podría indicar una continuación de políticas estrictas. Maduro, por su parte, ha expresado su deseo de establecer "relaciones de respeto, sensatez, diálogo y entendimiento" con la nueva administración estadounidense. La situación política en Venezuela sigue siendo compleja, con la oposición reclamando fraude en las recientes elecciones y prometiendo ser un aliado confiable para Trump

as.com

Costa Rica rechaza la investidura de Maduro

as.com

Las claves de la relación entre Estados Unidos y Venezuela

Sanciones y Aislamiento: Estados Unidos ha intensificado las sanciones contra el gobierno de Maduro, buscando aislarlo económicamente y políticamente.

Competencia Geopolítica: Venezuela se ha convertido en un campo de batalla geopolítico entre EE. UU. y Rusia, con ambos países compitiendo por influencia en la región.

Diálogo y Negociaciones: A pesar de las tensiones, ha habido intentos de diálogo entre EE. UU. y Venezuela. La administración de Biden ha mostrado interés en negociar, especialmente en el contexto de la crisis energética global.

Impacto Económico: Las sanciones y la falta de relaciones diplomáticas plenas han afectado la economía venezolana, limitando su capacidad para comerciar y atraer inversiones.

as.com

La postura de Rusia respecto a la investidura de Maduro

Rusia ha expresado su apoyo a Nicolás Maduro tras su investidura para un tercer mandato. El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a Maduro y reafirmó los lazos estratégicos entre ambos países

Durante la ceremonia de investidura, Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de Rusia, transmitió el respaldo oficial de Rusia, destacando la cooperación política y económica entre las dos naciones

as.com

Reacciones internacionales a la investidura de Maduro

La comunidad internacional ha reaccionado mayoritariamente con rechazo a la investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato

Unión Europea (UE): Ha rechazado la legitimidad del mandato de Maduro y ha impuesto sanciones a 15 funcionarios venezolanos.

Estados Unidos: Ha calificado la investidura como una "farsa" y ha aumentado la recompensa por la captura de Maduro a 25 millones de dólares.

Organización de los Estados Americanos (OEA): También ha rechazado la continuidad del mandato de Maduro y ha expresado su apoyo a Edmundo González como presidente legítimo.

Reino Unido: Se ha unido a la UE y la OEA en el rechazo a la investidura de Maduro.

Chile: El gobierno de Gabriel Boric ha declarado que la toma de posesión de Maduro "está desprovista de toda legitimidad democrática".

as.com

Adriana Amado pide una "transición pacífica"

La coordinadora del grado de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios en la Universidad Camilo José Cela, Adriana Amado Suárez, ha hecho un llamamiento a la reflexión y hacer valer la "defensa de los derechos humanos en nuestra posición internacional". "Tenemos que trabajar todos hacia una transición pacífica y pedagógica para entender cómo puede salir el mundo de las dictaduras en el siglo XXI", ha asegurado.

as.com
EEUU aumenta la recompensa por la captura de Maduro
as.com

Macron y Lula piden a Maduro la vuelta de la estabilidad a Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, han expresado su 'apoyo' al pueblo de Venezuela y han instado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha tomado posesión del cargo este viernes rodeado de polémica, a retomar el diálogo con la oposición y a posibilitar el 'regreso de la democracia y la estabilidad al país'.

'El presidente de Francia y Lula llamaron a Nicolás Maduro a retomar el diálogo con la oposición Francia y Brasil están dispuestos a facilitar esta reanudación del comercio, que debería permitir el regreso de la democracia y la estabilidad a Venezuela', ha declarado la Presidencia gala en un comunicado.

Los dos mandatarios han reafirmado así su 'pleno apoyo' al pueblo de Venezuela después de que este viernes Maduro tomara posesión del cargo en la sede de la Asamblea Nacional rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos.

as.com

Guterres pide la liberación de los detenidos en Venezuela

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado 'enérgicamente las detenciones a opositores en Venezuela' y ha instado a las autoridades a liberar a los detenidos 'arbitrariamente' tras las manifestaciones por la polémica posesión en el cargo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

'(Guterres) condena enérgicamente la detención de un gran número de personas, incluidas figuras de la oposición, periodistas y defensores de los Derechos Humanos, desde las elecciones presidenciales del 28 de julio', ha subrayado en rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric.

En este sentido, ha pedido a las autoridades que garanticen y respeten sus derechos humanos, así como que liberen 'a todas las personas detenidas arbitrariamente'.

as.com

Rechazo en varios países latinoamericanos

Varios países latinoamericanos han rechazado la toma de posesión de Nicolás Maduro en la sede de la Asamblea Nacional en la capital de Venezuela, Caracas, por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado la toma de posesión de Maduro y ha asegurado que esta se ha producido de forma 'fraudulenta' dado que fue el veterano opositor el que ganó las elecciones de julio en el país caribeño.

'El Gobierno del Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente', ha afirmado la presidenta en un comunicado en el que ha señalado que es la 'voluntad popular' el 'único origen legítimo del Gobierno'.

as.com

El G7 condena la "falta de legitimidad democrática"

Los ministros de Exteriores del G7 han condenado en un comunicado conjunto 'la falta de legitimidad democrática' de la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha tenido lugar este viernes en medio de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

'Nosotros, los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) y el Alto Representante de la Unión Europea, denunciamos la falta de legitimidad democrática de la supuesta investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela', reza la nota, cuyos firmantes han rechazado además 'la continua y represiva búsqueda del poder por parte de Maduro a expensas del pueblo venezolano'.

Los países del grupo han deplorado asimismo 'enérgicamente' la represión que sigue teniendo lugar, tanto a nivel social como político, contra la oposición. En esta línea, han defendido que no es propio de los sistemas democrátocos que un dirigente político se vea 'obligado a buscar refugio fuera de su patria'.

as.com

Uruguay habla de "día sombrío para América Latina"

El Gobierno de Uruguay condenó la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por parte de la Asamblea Nacional del país caribeño y dijo que este viernes es 'un día sombrío para América Latina y para todos los pueblos de la comunidad internacional que defienden y creen en los valores democráticos'.

'El 10 de enero de 2025 era la fecha signada para que la República Bolivariana de Venezuela retomara la senda democrática como determinó el mandato popular, e iniciara una transición en paz entre los propios venezolanos', subraya la Cancillería uruguaya mediante un comunicado.

'El día en que el hermano pueblo recuperara la esperanza y la ilusión, al aceptarse su voluntad expresada masivamente en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que votó a favor del cambio al apoyar a Edmundo González Urrutia por una importante mayoría, públicamente demostrada', añade el documento.

as.com

Argentina reconoce a Edmundo como "legítimo presidente"

Argentina reiteró su “reconocimiento” al líder antichavista Edmundo González Urrutia como el “legítimo presidente electo” de Venezuela y acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de perpetuarse “ilegítimamente en el poder”, horas después de que renovara su mandato para el período 2025-2031, según informaron este viernes fuentes oficiales.

“Argentina reitera su reconocimiento al señor Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, en representación de la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada de manera inequívoca en las urnas”, indicó la Cancillería argentina en un comunicado.

as.com

El PCV habla de "conspiración contra la soberanía popular"

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) afirmó este viernes que, con la controvertida investidura de Nicolás Maduro como presidente para un tercer sexenio al frente del Gobierno, se ha consumado en el país 'la conspiración del poder contra la soberanía popular'.

Según un comunicado del PCV, la toma de posesión de Maduro, celebrada este viernes en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -de contundente mayoría chavista-, es el 'punto culminante de una conspiración de los poderes públicos -controlados por la cúpula del (oficialista) Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)- para violentar la Constitución nacional'.

'Lejos de resolverse, la crisis de legitimidad, se agudiza con esta juramentación que está al margen de la Constitución y las leyes', expresó.

as.com

Japón lamenta la investidura de Maduro

El Gobierno de Japón lamentó este sábado la investidura en la víspera del líder chavista Nicolás Maduro como presidente de Venezuela 'sin que el Gobierno de ese país haya asumido su responsabilidad' a la hora de probar la fiabilidad de los resultados de las últimas elecciones presidenciales.

El Ministerio de Exteriores nipón se refirió así a la investidura de Maduro en la víspera por parte la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios del 28 de julio pasado.

Maduro fue juramentado el viernes como mandatario para el período 2025-2031 por el Legislativo, controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de las elecciones.

as.com

Petro pide levantar las sanciones a Venezuela

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este viernes levantar los bloqueos contra Venezuela, al tiempo que abogó por mantener el diálogo político en el país vecino con el que no romperá relaciones diplomáticas.

'Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela', escribió el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.

Petro no asistió a la investidura de Nicolás Maduro y en días pasados aseveró que las elecciones en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer.

as.com

¡Buenos días! Este viernes se ha producido la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en un clima de alta tensión y marcado por la polémica de los resultados electorales del pasado mes de junio. Edmundo González sigue reivindicando su victoria y el régimen ha avisado de que si vuelve al país será detenido. En As.com te contamos toda la última hora.

as.com

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas