NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES EUROPEAS 2024

¿Qué diferencias hay entre el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea?

Este 9 de junio, en las elecciones europeas, se escoge a los diputados que formarán el Parlamento Europeo.

Actualizado a
President of the European Commission Ursula von der Leyen visits ahead of the upcoming European elections, in Helsinki, Finland, June 4, 2024. Lehtikuva/Mikko Stig via REUTERS      ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. NO THIRD PARTY SALES. NOT FOR USE BY REUTERS THIRD PARTY DISTRIBUTORS. FINLAND OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN FINLAND.
Mikko Stigvia REUTERS

En estas elecciones europeas de 2024 se decidirán los 720 diputados que conformarán el Parlamento Europeo y que tendrán la labor de representar a los aproximadamente 400 millones de ciudadanos de la UE. Los resultados se conocerán el 9 de junio, día en el que además votan la mayoría de países, entre ellos España.

Sigue toda la información de las Elecciones Europeas 2024

Una de las dudas más frecuentes a la hora de enfrentar las elecciones europeas es cuántas instituciones existen en la Unión Europea y qué diferencias hay entre ellas. Tres de los organismos que más se suelen confundir son el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea.

Tres organismos distintos

El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea son tres organismos que afectan en gran medida a la vida en las naciones europeas. Aunque muchas veces intervienen todos en la toma de decisiones, estas tres instituciones se diferencian a partir de varios factores como sus funciones, el número de miembros.

Comisión Europea

La Comisión Europea es una institución responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea. Es el órgano ejecutivo, y se encarga de funciones como realizar las políticas y el presupuesto de la UE, el cumplimiento de la normativa por parte de los Estados miembros, y la representación de la Unión Europea en foros internacionales.

En otras palabras, podemos decir que es el ‘Gobierno de la Unión Europea’. Está compuesto por 26 comisarios y una presidenta, que actualmente es Ursula von der Leyen. Por parte de España, el representante es Josep Borrel.

Consejo Europeo

El Consejo Europeo es el órgano encargado de determinar las orientaciones y de coordinar las prioridades políticas de todos los Estados miembros. Aunque el principal encargado de legislar es la Comisión, el Congreso Europeo tiene un gran peso a la hora de aplicar la política exterior y de seguridad común.

Lo forman los 27 jefes de Estado de los países de la UE, además de un presidente que cuenta con una mayoría cualificada. El presidente actual del Congreso Europeo es Charles Michel, y también cuenta con la participación de Ursula von der Leyen. Por supuesto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, representa a España.

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es, por decirlo de alguna manera, la cámara legislativa. Representa a los ciudadanos de la UE y elabora las leyes, que aprueba en colaboración con las otras instituciones. También se encarga de establecer los presupuestos y supervisar la actuación de la Comisión.

Está constituido por 720 eurodiputados de todos los países miembros de la Unión Europea, que se distribuyen dependiendo del tamaño de la población de cada uno. En 2019, España contaba con 59 representantes, pero este año serán 61 diputados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas