NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES CATALUÑA 2024

Junts pide repetir el voto CERA

La formación liderada por Carles Puigdemont hizo esa solicitud al considerar que “se ha comprometido la integridad del proceso por graves irregularidades”.

Actualizado a
El expresidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, comparece tras el recuento de votos durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones autonómicas de Cataluña, en Jean Carrère Space, a 12 de mayo de 2024, en Argelès (Francia). Casi seis millones de catalanes han sido llamados a las urnas hoy, 12 de mayo, para elegir a su nuevo presidente autonómico para los próximos cuatro años. Hay 135 escaños en juego, en la que será la XIV legislatura de Cataluña, por lo que los candidatos de los diferentes partidos deben alcanzar una mayoría absoluta de 68 escaños para hacerse con la Presidencia.
12 MAYO 2024;ELECCIONES;SEGUIMIENTO ELECTORAL;NOCHE ELECTORAL;
Glòria Sánchez / Europa Press
12/05/2024
Glòria SánchezEuropa Press

El recuento del voto CERA de las elecciones catalanas del pasado domingo 12 de mayo, que atañe a todas las papeletas de ciudadanos de Cataluña residentes en el extranjero, tuvo lugar el pasado viernes 17 de mayo. Dos escaños, uno en Lleida y otro en Tarragona, en manos del PSC, estaban en juego.

De los catalanes residentes en el extranjero, unos 300.000 aproximadamente, han votado únicamente 24.233, lo que supone un 8,23% del total. Junts podía haber arrebatado a los socialistas uno en la provincia ilerdense, mientras que la CUP pudo hacerlo en territorio tarraconense. Para ello, los de Puigdemont necesitaban 762 votos más para quitarle el escaño a los socialistas, mientras que la formación anticapitalista debía obtener 569 papeletas más que el PSC.

Un día después del recuento, Junts ha elevado la queja a las cuatro Juntas Electorales Provinciales y ha pedido la repetición del proceso electoral del voto extranjero. Una petición realizada al considerar, siempre según su versión, que se han detectado “graves irregularidades” en el proceso. A su vez, los exconvergentes han denunciado que “se han vulnerado los derechos de los electores”.

¿Qué denuncia Junts?

En los escritos remitidos a las Juntas Electorales de cada provincia, Junts apunta que, en Barcelona, hay un 1.922 papeletas correspondientes al voto desde el extranjero que no se han escrutado. Es decir, el partido ha sostenido que el 11,05% de los votos recibidos desde el exterior para esta provincia “no entraron en la urna y fueron destruidos”.

No es la única irregularidad que señalan. En lo que respecta a otras provincias, como por ejemplo, Girona, hasta 446 votos del exterior no habrían sido contados (22,84%). En los otros dos territorios, según Junts, no se habrían escrutado 320 papeletas en Lleida (18,8%), mientras que en el caso de Tarragona, no se han aportado cifras.

Sin cambios en el voto CERA

Finalmente, no se han producido cambios en los resultados del voto CERA. El PSC obtuvo 386 votos en Lleida, por los 380 de Junts. En Tarragona, tampoco hubo cambios. En Girona, solo Aliança Catalana tuvo opciones de quitarle un escaño al PSC, pero el partido de Silvia Orriols solo obtuvo 49 papeletas del voto CERA en esa provincia. Los socialistas, 502 en total.

También ha alegado Junts que se trata de un hecho que “ha supuesto unos perjuicios relevantes, pero, sobre todo, ha puesto en duda la pulcritud, rectitud, legalidad e imparcialidad del proceso”. Es por ello que solicitaron la suspensión de los resultados “hasta que se repita de nuevo esta votación”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas