NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES CATALUÑA 2024

Puigdemont no se rinde: “El señor Sánchez gobierna en minoría”

El líder de Junts reclama al presidente del Gobierno que le deje gobernar en Cataluña, pese a ser la segunda formación más votada por detrás del PSC.

Actualizado a
(I-D) La candidata de Junts por Lleida, Jeannine Abella, el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, la candidata de Junts por Tarragona, Mònica Sales, y el candidato de Junts por Girona, Salvador Vergés, de una reunión con diputados de Junts, en Les 5 Éléments, a 16 de mayo de 2024, en Perpignan (Francia). Carles Puigdemont se ha reunido con los diputados electos de Junts para tejer la estrategia a seguir del partido a partir de las elecciones autonómicas del pasado 12 de mayo. La candidatura encabezada por Puigdemont obtuvo la segunda posición con 35 escaños, que calcula recabar 55 con el apoyo de ERC, e incluso 59 con el de la CUP.
16 MAYO 2024;JUNTS;JUNTS+;PARTIDO;ESTRATEGIA;12M;12 DE MAYO;ELECCIONES;COMICIOS;PACTO
Glòria Sánchez / Europa Press
16/05/2024
Glòria SánchezEuropa Press

La victoria de Salvador Illa en las recientes elecciones catalanas, con 42 escaños y casi 900.000 votos (872.959, para ser exactos), no supone un impedimento para Carles Puigdemont a la hora de buscar el éxito en una investidura con el objetivo de convertirse en presidente de la Generalitat. Junts también ha mejorado sus resultados respecto a los pasados comicios (35 escaños frente a los 32 de 2021 y casi 100.000 votos más), lo que animan a Puigdemont a buscar la investidura. Un extremo que ya advertía el experto en liderazgo, Moisés Ruiz, a este diario.

Días después de digerir el dictamen de las urnas, el líder independentista ha asegurado que irá “hasta el final”, agotando todas las opciones posibles para poder presentarse a la sesión de investidura. Unas palabras que ha pronunciado en una reunión interna de la formación en Perpiñán, donde han sido citados los principales activos del partido a fin de esbozar la estrategia a seguir tras las elecciones.

Y, para ello, la opción pasa por presionar a Esquerra y reclamar a Pedro Sánchez que le deje gobernar en Cataluña para, a su vez, asegurar la estabilidad política en Moncloa. Le valdría con la abstención del PSC, algo que desde un primer momento ha descartado el candidato socialista y ganador de los comicios, Salvador Illa. “El señor Sánchez gobierna en minoría”, espeta Puigdemont sobre el acuerdo en el Ejecutivo nacional.

Condiciones para la investidura

El partido de Puigdemont únicamente tendría opciones de conseguir la investidura en una segunda vuelta, a través de una mayoría simple (más síes que noes), y para ello necesita la abstención del PSC, ganadores de las elecciones. Un mensaje directo, teniendo en cuenta los siete diputados de Junts presentes en el Congreso y que sustentan al Ejecutivo socialista a nivel nacional.

Puigdemont, en su intervención, ha señalado su “legitimidad” a ser elegido nuevamente como presidente catalán. “El PSOE gobierna toda España pese a perder las elecciones. Sánchez debe negociar con un grupo de la oposición que somos nosotros. En un escenario de mayoría simple tenemos más opciones nosotros, más opciones de gobierno y de mayoría coherente, no haciendo inventos esperando a que PP o Vox se abstengan. Nuestro bloque suma bastantes diputados más que el bloque constitucionalistas de progreso, básicamente PSC y comunes”, ha explicado sobre la radiografía de una posible investidura.

Respecto a esta maniobra, Puigdemont ha señalado que “si el señor Salvador Illa hiciera un gobierno en minoría, sería tan legítimo como el nuestro”. Y, si bien ha precisado que la opción de unas nuevas elecciones no pasa por su cabeza, asegura que no supondría un problema. “No nos dan miedo”, ha advertido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas