Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
CONFLICTOS INTERNACIONALES

Israel alcanza a un vehículo de la ONU con un disparo

Las fuerzas de la ONU en Líbano se han visto sorprendidas por un ataque que, por fortuna, no ha causado heridos. “Es profundamente preocupante”, lamentan.

Vehículo de la ONU en Líbano
EFE
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Después de siete intensas semanas de guerra en la Franja de Gaza, Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) firmaron una tregua de cuatro días para intercambiar rehenes. En el segundo día de esta suspensión del fuego cruzado, el país hebreo se ha visto envuelto en otra polémica. Y es que, según la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), uno de sus vehículos ha sido alcanzado por un disparo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Los hechos han sucedido en las inmediaciones de Aitarún, al sur del territorio libanés. Por fortuna, ninguno de los miembros de la unidad ha resultado herida, aunque el vehículo ha sufrido algunos daños. FINUL, a su vez, denuncia que esto ocurra en un momento de “relativa calma” a lo largo de la llamada ‘Línea Azul’, establecida en el año 2000 por Naciones Unidas.

“Este ataque contra las fuerzas de mantenimiento de la paz, dedicadas a reducir las tensiones y restablecer la estabilidad en el sur del Líbano, es profundamente preocupante”, ha expresado la FINUL en un comunicado para condenar lo ocurrido en el día de hoy. ”Recordamos firmemente a las partes su obligación de proteger a las fuerzas de mantenimiento de la paz y evitar poner en peligro a los hombres y mujeres que trabajan para restablecer la estabilidad”.

Presencia española en Líbano

Noticias relacionadas

El incidente se produce apenas unas horas después de que el comandante de las fuerzas de la ONU en suelo libanés, el español Aroldo Lázaro, hiciera un llamamiento al fin de los disparos a lo largo de la Línea Azul. “Cualquier nueva escalada podría tener consecuencias devastadoras”.

Entre las fuerzas de la FINUL se encuentran unos 650 militares españoles, del total de 10.50 efectivos que componen dicho contingente, amparado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Los militares se encuentran desplegados en el sur del país, fronterizo con Israel, en una zona donde durante las últimas semanas han sido constantes los intercambios de disparos de proyectiles entre las Fuerzas Armadas de Israel y el partido-milicia de Hezbolá.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Política

Productos recomendados