Dinamarca se blinda ante Trump: este es su plan millonario
El país danés invertirá 14.600 millones de coronas para reforzar la seguridad en el Ártico, además de enviar tres nuevos buques navales árticos y dos drones de largo alcance.
![U.S. President Donald Trump gestures during a House Republican members conference meeting in Trump National Doral resort, in Miami, Florida, U.S. January 27, 2025. REUTERS/Elizabeth Frantz](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2TWNBK5WXGJYGB4KL6T7CVRMB4.jpg?auth=72ed61431f4df1bee2960e31283a3bb0dc6643d1f870e2cfbcf96eccf53287a5&width=360&height=203&focal=2302%2C493)
Groenlandia se ha convertido en el objetivo principal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En realidad, ya manifestó en 2019, durante su primer mandato, su deseo de controlar este territorio, cuyos asuntos exteriores, seguridad y política financiera dependen de Dinamarca.
La posibilidad de anexionarse esta nación constituyente del país danés, ha puesto al propio gobierno de Copenhague a la defensiva, con su negativa tajante a ceder la soberanía de este territorio estratégico. Según explicaron funcionarios europeos a Financial Times, se produjo recientemente una llamada entre Trump y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. Una conversación en la que, según dichas fuentes, Trump “amenazó con medidas específicas contra Dinamarca, como aranceles selectivos”.
Que Trump haya puesto el foco en Groenlandia no es para nada casualidad. Se trata de un territorio estratégico por dos razones. Primero, por ser un área rica en minerales y tierras raras sin explotar. Es decir, existe un claro interés económico. Segundo, su ubicación y la ruta comercial ártica, en la que confluyen países aliados como Canadá, Noruega o Suecia, además de Rusia.
Ante esta situación, el Ejecutivo danés ha tomado cartas en el asunto y ha optado por blindarse ante una posible ofensiva de la nueva administración de Washington. La inversión para reforzar la seguridad en Groenlandia alcanza las 14.600 millones de coronas danesas, es decir, una cantidad aproximada de 2.000 millones de euros.
Apoyo en Europa
Como consecuencia, Dinamarca enviará tres nuevos buques navales árticos y dos drones de largo alcance. En Bruselas, Dinamarca ha encontrado el respaldo de los principales líderes europeos a esta cuestión, así como el apoyo de los países nórdicos. A su vez, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, defendió que “debe haber respeto por los territorios y la soberanía de los Estados”.
La inversión millonaria fue anunciada días atrás por el propio ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, quien afirmó seguró que el incremento alcanzaría una “cantidad de dos dígitos en miles de millones” de coronas danesas. Un mensaje que se sumó al del primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, que sostuvo que Groenlandia no está en venta.
Problema para Trump: encuesta a los habitantes de Groenlandia
El 85% de los groenlandeses no quiere abandonar la unión con Dinamarca para formar parte de Estados Unidos, según una encuesta difundida este miércoles, en medio de la polémica por el interés del presidente estadounidense, Donald Trump, por adquirir este territorio autónomo danés.
En el sondeo, publicado por el diario danés Berlingske y el groenlandés Sermitsiaq, sólo el 6% quiere que esta isla ártica sea parte de EE.UU. y el 9% se muestra indeciso.
Cerca de la mitad de los encuestados considera el interés de Trump por Groenlandia como una posibilidad, mientras una cifra similar lo ve como una amenaza.
La encuesta fue realizada entre el 22 y el 26 de enero y se basa en 497 entrevistas por internet a mayores de edad de Groenlandia, que cuenta con una población de unos 57.000 habitantes en una superficie de más de 2 millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto de hielo de forma permanente).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.