NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Las razas de perros más inteligentes: un estudio determina cuáles son

Se determinó que el Malinois Belga es el cánido más inteligente, seguido por el Border Collie, en segundo lugar, y el Hovawart, en tercer lugar.

Actualizado a
Las razas de perros más inteligentes: un estudio determina cuáles son
UnSplash

El perro es un mamífero carnívoro y doméstico de la familia de los cánidos que se caracteriza por tener los sentidos del olfato y el oído muy finos, por su inteligencia y por su fidelidad al ser humano, que lo ha domesticado desde tiempos prehistóricos. Hay muchas razas, de características muy diversas, por lo que es reseñable conocer cuáles son las razas de perro más inteligentes.

Científicos de la Universidad de Helsinki en Finlandia han confeccionado el conjunto de datos más completo existente hasta la fecha acerca de los aspectos cognitivos de las diferentes razas. Más de 1.000 perros de 13 razas diferentes fueron examinados exhaustivamente en un total de 10 tareas (siete cognitivas y tres conductuales).

Características

Además, luego fueron evaluados por expertos que habían elaborado la batería de pruebas llamada smartDOG. “La mayoría de las razas tenían sus propias fortalezas y debilidades”, exhibió la autora del estudio e investigadora de doctorado en cognición canina en la Universidad de Helenski, Saara Junttila, al diario británico The Telegraph.

Asimismo, añadió: “Por ejemplo, el Labrador Retriever es muy bueno para leer gestos humanos, pero no tanto para resolver problemas espaciales. Algunas razas, como el perro pastor de Shetland, obtuvieron puntuaciones bastante uniformes en casi todas las pruebas; es decir, no obtuvieron puntuaciones ni muy altas ni muy bajas en ninguna prueba”.

La tarea irresoluble medía también un aspecto social; algunas razas obtuvieron puntuaciones muy altas en el comportamiento dirigido por humanos, lo que significa que intentaron pedir ayuda al humano con la tarea difícil, mientras que en el otro extremo, los perros intentaron resolver el problema de forma independiente. “Ambas respuestas pueden ser útiles en diferentes situaciones”, indicó.

Malinois Belga, el ganador

Con todo ello, se determinó que el Malinois Belga es el cánido más inteligente. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando un veterinario belga estableció unos estándares para los perros pastores de la zona en función a su color y características, y comenzaron a criarse de forma independiente conservando las particularidades de cada variedad.

Fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando el Malinois Belga destacó especialmente por su capacidad en el trabajo militar, lo que lo ha convertido, desde entonces y hasta la actualidad, en una de las razas más reclamadas y valoradas por su enorme versatilidad y dinamismo. En definitiva, es un magnífico perro rastreador, guardián y policía.

Clasificación

“El pastor belga malionis se destacó en muchas de las tareas cognitivas, con muy buenos resultados en la mayoría de ellas. Los Corder Collies también se desempeñaron bien en muchas de las pruebas”, puntualizó la autora del estudio, Katriina Tiira, propietaria y directora ejecutiva de smartDOG.

Este ocupó el primer lugar tanto en los gestos humanos como en la tarea de desvío en V, según muestran los datos, y fue la quinta raza más independiente. En la puntuación de inteligencia general, el Malinois logró el primer lugar con 35 puntos de un máximo de 39. Los Border Collies estuvieron a la altura de su reputación, quedando en la segunda posición con 26 puntos. El Hovawart consiguió el tercer puesto.