NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Huelga Ryanair en España: cómo reclamar los billetes y a qué países afecta

FACUA indica que, tal y como recoge el Reglamento Europeo 261/2004, los viajeros afectados por la huelga tendrá derecho a una compensación de al menos 250 euros.

Actualizado a
Avión de Ryanair
DPA vía Europa Press

Los sindicatos USO Sector aéreo y Sitcpla han convocado seis jornadas de huelga para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair en España. El objetivo es, tal y como han detallado los representantes sindicales, exigir que la aerolínea retome las negociaciones que se venían realizando durante ocho meses para conseguir “cerrar un convenio y unas condiciones de trabajo dignas para toda la plantilla”.

Las jornadas de huelga están convocadas para los días 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, con una duración de 24 horas. Sin embargo, este paro se va a convertir en internacional, ya que los tres primeros días van a coincidir con nuevas convocatorias de huelga para los tripulantes de la aerolínea de bajo coste en Bélgica, Portugal, Francia e Italia. En total, están llamados a la huelga 2.700 tripulantes de Ryanair en los cinco países donde está convocado el paro.

Al conocer la convocatoria de huelga en esos países europeos, los sindicatos españoles han destacado que “la compañía actúa de la misma manera dentro y fuera de España: sin aplicar la legislación laboral de cada país a sus tripulantes; sin ejecutar las sentencias judiciales; buscando a sindicatos sin representación que avalen unas condiciones precarias para sus tripulaciones, y empleando la coacción y el miedo en la gestión de su personal”.

Compensación de al menos 250 euros

Desde FACUA informan de que aquellos pasajeros que se vean afectados por esta huelga de tripulantes de Ryanair tendrán derecho a una compensación económica de, al menos, 250 euros, además del reembolso del billete.

Así lo recoge el Reglamento Europeo 261/2004, cuyo artículo 7 indica que “los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500, y 600 euros para el resto de vuelos”.

Para solicitar ese reembolso, los usuarios deberán acudir a la página oficial de Ryanair o a los mostradores de la compañía situados en el aeropuerto.

No obstante, esas compensaciones pueden verse reducidas en un 50% si la aerolínea ofrece un transporte alternativo al pasajero con una diferencia de hora de llegada con respecto a la del vuelo inicial “que no sea superior a dos horas, para todos los vuelos de 1.500 kilómetros o menos”, “que no sea superior a tres horas, para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros” o “que no sea superior a cuatro horas” para el resto de vuelos, tal y como detalla el citado texto normativo.

Excepciones en las que no habrá compensación

También existen ciertas excepciones en las que no se recibirán las citadas compensaciones económicas. En el supuesto de que la compañía informe a los usuarios de la cancelación “al menos con dos semanas de antelación con respecto a la hora de salida prevista”, no habrá derecho a compensación económica, aunque sí al reembolso del billete al no disfrutar de un transporte alternativo.

Por otro lado, en el caso de que “se les informe de la cancelación con una antelación de entre dos semanas y siete días con respecto a la hora de salida prevista y se les ofrezca un transporte alternativo que les permita salir con no más de dos horas de antelación con respecto a la hora de salida prevista y llegar a su destino final con menos de cuatro horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista” no se obtendrá ni compensación económica ni reembolso del billete.

Tampoco se le otorgará a los clientes cuantía económica alguna si se les informa “con menos de siete días de antelación con respecto a la hora de salida prevista y se les ofrece tomar otro vuelo que les permita salir con no más de una hora de antelación con respecto a la hora de salida prevista y llegar a su destino final con menos de dos horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista”.