NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Cómo solicitar el descuento para jóvenes en trenes y autobuses este verano

El Ministerio de Trasnportes llevará al Consejo de Ministros del próximo 4 de junio la propuesta para renovar la medida, implantada el año pasado.

Actualizado a
El tren de alta velocidad de la serie 106 en el andén de la estación de Chamartín Clara Campoamor para viajar a A Coruña, a 16 de mayo de 2024, en Madrid (España). Puente ha viajado en uno de los nuevos AVE S106 de Renfe. El tren viaja a 300 km/h hasta A Coruña y su puesta en servicio es el próximo 21 de mayo.
16 MAYO 2024;OSCAR PUENTE;VALLADOLID;MADRID;A CORUÑA
Alberto Ortega / Europa Press
16/05/2024
Alberto OrtegaEuropa Press

El pasado año el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba una serie de medidas para potenciar el uso del transporte público entre los jóvenes españoles de entre 18 y 30 años. Junto a un programa de Interrail europeo, el líder del Ejecutivo informaba de la puesta en marcha de una línea de ayudas a nivel nacional, con descuentos de un 50% en alta velocidad y del 90% en media distancia y autobuses estatales.

Una medida que, tras la experiencia del año pasado, se volverá a repetir durante este verano. Si bien todavía se conocen pocos de detalles y si habrá o no novedades, está previsto que el Ministerio de Transportes lleve la propuesta de su renovación al Consejo de Ministros del 4 de junio. Será entonces, una vez que sea aprobado, cuando se empiecen a conocer las fechas clave para la inscripción, los requisitos y la cuantía de los descuentos.

Los requisitos para poder solicitarlo, eran dos: haber nacido entre el 1 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 2005 y tener nacionalidad española (o bien, la de algún país de la UE y tener residencia legal en España). Si se mantienen en la misma línea, lo único que cambiaría serían las fechas de nacimiento, pasando a ser desde el 1 enero de 1994 hasta el 31 de diciembre de 2006.

Para el registro, una vez que el Ministerio habilite la web del programa, se necesitará (si es como en 2023) el certificado electrónico (Cl@ve) o bien introduciendo los siguientes datos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento y DNI (con el número y la fecha de validez) o NIE. Después de comprobar que se cumplen con todos los requisitos, y tras recibir un correo de confirmación, se genera un código de carácter personal e intransferible, que los beneficiarios deberán utilizar para la adquisición de billetes con descuentos en las respectivas páginas web o aplicaciones de los operadores de transporte.

Rebajas por transporte y sanciones

Las bonificaciones, en el anterior programa, se aplicaron sobre el precio de los billetes, tanto sencillos como de ida y vuelta. En el caso de los servicios de larga distancia y alta velocidad, aplicará tanto a Renfe (con AVE y AVLO) como al resto de operadores ferroviarios (Iryo y Ouigo), con un descuento del 50% en el precio del billete con un precio máximo de 30 euros. Por último, no formará parte del precio del billete los posibles cargos por cancelación o cambio, emisión, tasas, equipaje o cualquier otro aspecto asociado al transporte. De este modo, el usuario deberá asumir los potenciales cargos.

Relación de ayudas en 2023

  • Descuento del 90% en los servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico.
  • Descuento del 50% en los títulos sencillos de Avant.
  • Para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios: descuento del 50%, con un máximo de 30 euros por billete.  
  • Descuento del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal.
  • Descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, etc.

Éxito en 2023

El año pasado, en lo que supuso el estreno de este programa, se registraron más de dos millones de jóvenes, de los que 1,13 millones viajaron con estos descuentos. Del total de los viajes efectuados, un 60% se hizo en ferrocarril y el resto por carretera.

Del mismo modo, Renfe vendió más de dos millones de billetes en el periodo que duró el programa, lo que supone el 83,6% del total de billetes de tren vendidos con los citados descuentos. El restante 16,4% correspondió a los otros operadores ferroviarios (Iryo y Ouigo).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.