NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

AEMET avisa del estallido de la inminente DANA: las zonas más afectadas

Lluvias, tormentas y una bajada de las temperaturas marcan el último fin de semana de junio.

Actualizado a
Aviso amarillo por precipitaciones en el fin de semana del 28 al 30 de junio
AEMET

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que se encuentra actualmente en España, continuará durante este último fin de semana de junio. Entre hoy viernes y mañana la DANA atravesará la Península de suroeste a nordeste provocando una situación de inestabilidad atmosférica y que se alargará, aunque en menor medida, durante el domingo y el lunes. Así lo ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.

Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, las más afectadas

Según el experto, los chubascos serán fuertes, con tormentas y rachas de viento intensas, llegando a darse granizo de gran tamaño. Las comunidades que están en aviso amarillo durante este viernes por fuertes precipitaciones son Castilla y León, concretamente Ávila, Zamora y Valladolid, donde podrá acumularse hasta 30 litros en una hora. Castilla-La Mancha y Extremadura también han activado el aviso amarillo por tormentas y lluvias, donde se esperan entre 20 y 15 litros por metro cuadrado en una hora. En Andalucía (excepto Almería) siguen también en alerta por lluvias de hasta 15 litros en una hora. En la Comunidad Valenciana, solo puntos del interior esperan tormentas con granizo.

Durante hoy se desplazarán de sur a norte, llegando a incidir en el centro peninsular, sin llegar al área mediterránea ni al nordeste, indica Del Campo. Por otra parte, las temperaturas bajarán entre 5 y 10 grados a partir del viernes, especialmente en la mitad norte y centro, considerándose frías para la época del año. Estas se mantendrán, e incluso aumentarán, los valores cálidos en la zona del Levante y Andalucía, donde podrán superar entre los 34 y los 36 grados.

El sábado también se esperan algunas precipitaciones

En cuanto al sábado, esta inestabilidad irá remitiendo en la mitad sur, pero seguirá con gran intensidad en el centro y norte de la Península, con chubascos tormentosos que alcanzarán intensidad fuerte, llegando a darse granizo y viento intensos. De cara al domingo y el lunes, aunque la DANA se habrá alejado, todavía se espera la actividad de una vaguada de esta, manteniendo el tiempo inestable aunque no tan marcado.

En Canarias predominarán los intervalos nubosos, con baja probabilidad de precipitaciones débiles dispersas. También habrá calima en niveles altos de la mitad oriental y Baleares, tendiendo a darse brumas y nieblas matinales en interiores de Galicia, Cantábrico y alrededores.

Aumento progresivo de las temperaturas la próxima semana, aunque “sin valores extremos”

En el sur peninsular las temperaturas aumentarán progresivamente, alcanzando los 34 grados en Murcia, Andalucía, Mallorca, y los valles del Guadalquivir y Guadiana. En el área Mediterránea se espera que bajen. “Son temperaturas más normales para estas fechas en la mitad sur, aunque todavía frescas, hasta 5 grados por debajo de lo normal en el nordeste”, explica Del Campo. A partir de la próxima semana, concretamente desde el martes, se dará mayor estabilización del tiempo: con cielos poco nubosos, sin apenas lluvias y con temperaturas en ascenso. Aunque todavía hay cierta incertidumbre, de cara a la segunda mitad de la próxima semana continuará el calor, pero “sin valores demasiado extremos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas