NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

¿Cuáles son las siete maravillas del mundo moderno y dónde se encuentran?

Estas edificaciones fueron seleccionadas en el año 2007 a través de un concurso público, en el que pudo haber sido nominada la Alhambra de Granada.

Actualizado a
Las siete maravillas del mundo moderno
EFE

La historia de la humanidad se encuentra en un cambio permanente. No se puede dar nada por sentado, porque, en cuestión de segundos, todo puede cambiar. La globalización, la aparición de la tecnología… Estas evoluciones han propiciado el avance de la sociedad, pero si hay algo que perdura en el tiempo, eso es un edificio.

Al igual que las ‘siete maravillas del mundo antiguo’, hay una serie de edificaciones a lo largo de todo el planeta que son dignos de ser visitados. La principal semejanza entre dichas obras y las que se conocen actualmente como ‘siete maravillas del mundo moderno’ es precisamente el número elegido de edificios: 7.

De hecho, con el objetivo de homenajear este guarismo, tan importante en la antigüedad, se ha hecho un Día Internacional de estas maravillas, que lleva precisamente este número. Es el 7 de julio la fecha escogida para celebrar una de las jornadas más especiales para el ser humano, ya que se conmemora uno de sus grandes logros.

Pero, ¿cuáles son las siete maravillas del mundo antiguo, dónde se encuentran y cómo han sido elegidas?

¿Qué son las siete maravillas del mundo moderno?

Esta denominación reconoce a los siete monumentos que fueron escogidos a través de un concurso público para convertirse en obras dignas de ser visitarse. Al contrario que sus antecesoras, fue la empresa New Open World Corporation la encargada de seleccionar mediante una serie de parámetros cuáles eran los edificios que se merecían entrar en esta lista.

¿Cómo se eligieron a las siete maravillas del mundo moderno?

Para poder escoger a los monumentos ganadores, se estableció un concurso público, en el que participaron más de 100 millones de personas a lo largo de todo el planeta. En primer lugar, se elaboró una lista, de forma interna, con más de 70 edificaciones, y posteriormente, solo quedaron siete, que fueron las escogidas para poder estar en este inventario.

Eso sí, hay que tener en cuenta un detalle importante. Solo se admitían edificios que fueron construidos hasta el año 2000. Además, había una condición muy clara para poder participar: que este monumento estuviera de pie en la actualidad.

Las finalistas a ser considerada maravilla del mundo moderno

Finalmente, se tuvieron que escoger a siete obras de arte de una selección entre 21 edificios, entre los que hubo una construcción española, la Alhambra de Granada, que, a pesar de no ser elegida en la selección final, pujó para convertirse en una ‘maravilla del mundo moderno’, convirtiéndose de esta forma, en el primer edificio de nuestro país en entrar en alguna de las dos listas.

Este fue el inventario de los 14 edificios que fueron finalistas:

  • Acrópolis
  • Alhambra
  • Angkor
  • Castillo de Neuschwanstein
  • Estatua de la Libertad
  • Isla de Pascua
  • Kremlin y la Plaza Roja
  • Ópera de Sidney
  • Pirámides de Giza
  • Santa Sofía
  • Stonehenge
  • Templo de Kyomizudera
  • Tombuctú
  • Torre Eiffel

¿Cuáles son las siete maravillas del mundo moderno y dónde se encuentran?

Machu Picchu (Cusco, Perú)

Fotografía general tomada a la ciudadela de Machu Picchu el 05 de abril del 2019. EFE/Ernesto Arias/Archivo
Ampliar
Fotografía general tomada a la ciudadela de Machu Picchu el 05 de abril del 2019. EFE/Ernesto Arias/ArchivoEFE

Chichén Itzá (Península del Yucatán, México)

Turistas se dan cita en la zona arqueológica de Chichén Itzá para presenciar el espectáculo de Luz y Sombra, conocido como el equinoccio de primavera.
Ampliar
Turistas se dan cita en la zona arqueológica de Chichén Itzá para presenciar el espectáculo de Luz y Sombra, conocido como el equinoccio de primavera.Martín Zetina

El Coliseo (Roma, Italia)

Uno de los símbolos de Roma, del imperio romano, de Italia y de la historia de la humanidad. Un pedazo de historia que data del siglo 1 después de Cristo y que ha sobrevivido terremotos, invasiones, golpes de Estado y caídas de imperios. Durante la época romana fue utilizado como recinto de espectáculos tales como peleas de gladiadores, obras de teatro y hasta ejecuciones, consideradas como un entretenimiento en aquellos tiempos. Era usual la asistencia del emperador para atestiguar los eventos.
Ampliar
Uno de los símbolos de Roma, del imperio romano, de Italia y de la historia de la humanidad. Un pedazo de historia que data del siglo 1 después de Cristo y que ha sobrevivido terremotos, invasiones, golpes de Estado y caídas de imperios. Durante la época romana fue utilizado como recinto de espectáculos tales como peleas de gladiadores, obras de teatro y hasta ejecuciones, consideradas como un entretenimiento en aquellos tiempos. Era usual la asistencia del emperador para atestiguar los eventos.Getty Images

Cristo Redentor (Río de Janeiro, Brasil)

El Cristo Redentor de Río de Janeiro apagado durante la Hora del Planeta
Ampliar
El Cristo Redentor de Río de Janeiro apagado durante la Hora del PlanetaYASUYOSHI CHIBAAFP

La Gran Muralla China (China)

La gran muralla china, una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Ampliar
La gran muralla china, una de las 7 maravillas del mundo moderno.PIXABY

Taj Mahal (India)

Ampliar

Petra (Jordania)

La ciudad de Petra, en Jordania
Ampliar
La ciudad de Petra, en JordaniaPIXABY