Mundial de Clubes 2025

Gallardo no quedó contento, ni con Seattle, ni con el Lumen Field

El entrenador de River Plate criticó el estado de la cancha del Lumen Field y agradeció a los casi 10,000 aficionados argentinos que llegaron a Seattle.

Marcelo Gallardo, entrenador de River Plate, que ganó 3-1 a Urawa Red Diamonds en su debut en el Mundial de Clubes.
JUAN MABROMATA | AFP
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Seattle, Washington Actualizado a

River Plate debutó en el Mundial de Clubes 2025 con victoria 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en el Lumen Field. El partido no dio demasiado de sí deportivamente. La noticia estuvo en las gradas: en la notoria ausencia de público. Sólo 11,974 personas asistieron al estadio en el que, en dos días, Seattle Sounders y Atlético de Madrid se jugarán sus últimas posibilidades para clasificar a octavos de final. La mayoría de ellos, eso sí, hinchas ‘millonarios’.

“Llegar hasta aquí para nosotros no es fácil. Nos tocó una sede alejada, con pocas conexiones para llegar. Agradecerles a quienes pudieron venir”, declaró Marcelo Gallardo en la rueda de prensa posterior al triunfo sobre el campeón de la Champions League de Asia en 2022. Las palabras de ‘El Muñeco’ estuvieron en sintonía con su posición en la víspera: “Es una ciudad poco amena”. Varios aficionados de River relataron a AS sus peripecias para llegar hasta la última frontera de la Costa Oeste estadounidense con Canadá: más de 15 horas de viaje y, al menos, una conexión; algunos, en Los Ángeles; otros, en México. Arribar a la ciudad más norteña del Mundial de Clubes fue un reto para algunos.

Gallardo tampoco guardó críticas para el césped del Lumen Field, el cual había evaluado con buena nota un día antes: “La cancha estuvo dura, seca. No fluía mucho. La cancha no ayudó para el juego en ese sentido. Muchos jugadores de ambos equipos tenían calambres”. No a ello achacó el funcionamiento inestable de su equipo, que no sufrió, pero tampoco se encontró cómodo: “Tenemos que mejorar. Lo más importante era ganar. Había nervios y una obligación de imponernos con un resultado. Hay una exigencia mayor para los partidos que viene y eso te prepara de otra manera. Hicimos lo que teníamos que hacer: ganar y no sufrir demasiado. Tenemos mucho margen de mejora”.

Driussi, una preocupación

Noticias relacionadas

Una de las imágenes desafortunadas del partido la dio Sebastián Driussi, autor del segundo tanto de River. El atacante argentino remató con la cabeza el 2-0 provisional, pero sufrió un manotazo del arquero Nishikawa. Al momento de aterrizar, tras el golpe en el rostro, lo hizo con el tobillo doblado. Fue sustituido inmediatamente después, por Miguel Borja. Los pronósticos no lucen alentadores. “Desafortunadamente tenemos ese episodio negativo. En principio, es un fuerte dolor en el tobillo. Veremos cuál es la gravedad de los estudios que le hagan”, explicó Gallardo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol