La NBA no quiere apurar su expansión
La máxima liga no se ha expandido en 20 años. Los pasos para introducir a las nuevas franquicias son muy cautelosos. Las Vegas, Seattle y CDMX esperan.


El rumor rondó el NBA All-Star en San Francisco. Pero nada ocurrió. La NBA no se expandirá. No ahora mismo. Y, a pesar de que la liga se ha mostrado abierta a considerar el tema, incluso públicamente, lo cierto es que las prioridades urgentes están en otros menesteres. La expansión no es la primera orden del día en las oficinas de Adam Silver.
Te puede interesar - Las palabras de Nikola Jokic sobre llegada de Doncic a Lakers: “Creo que le dolió el intercambio”
El comisionado de la NBA lleva al menos dos años con la bandera de la expansión. “Es algo que dijimos a nuestra junta ejecutiva, que planeamos abordar esta temporada (24-25), pero no estamos listos ahora”, dijo Silver en septiembre de 2024, tras la reunión con los representantes de los 30 equipos que conforman la NBA. “Creo que hay un interés en el proceso. No estamos todavía ahí, en términos de tomar una decisión específica sobre nuevos mercados, o incluso francamente expandirnos”, añadió.
Tras una ronda de consultas con diversas fuentes, AS USA ha podido constatar que el estado de ánimo de la liga permanece en el mismo punto: aún no han iniciado los procedimientos internos, ni las negociaciones formales, para preparar una expansión. No había la intención de hacer anuncio alguno durante el fin de semana de estrellas en el Chase Center.
Y es que aún hay varios flecos por cerrar. Las dos ciudades que, presumiblemente, están a la pole position, Las Vegas y Seattle, aún tienen proyectos bisoños. En la primera aún no está claro si la potencial nueva franquicia compartiría hogar con los Golden Knights de la National Hockey League (el T-Mobile Arena, que además también es un escenario boxístico estelar). Bill Foley, dueño del equipo de hockey, aseguró en diciembre de 2024 que sopesa una inversión de 300 millones de dólares para acondicionar el recinto en clave baloncesto, lo cual allanaría el camino para encontrar a un potencial socio inversor. En el noroeste del país, por su parte, el Seattle Times reportó que Samantha Holloway, dueña y presidenta del Seattle Kraken, otro club de la NHL, batalla para encontrar la viabilidad económica para sostener una expansión a la NBA que desea desde hace tiempo. En cualquier caso, parece que el camino a la NBA en ambas locaciones pasa por la NHL.

Ciudad de México, pasos firmes
La capital mexicana es otra sólida candidata. Capitanes de la Ciudad de México se ha convertido en una franquicia protagonista de la NBA G League: tiene el máximo promedio de asistencia del circuito (más de 7,000 aficionados por partido), ha colocado a ocho jugadores en la NBA vía call up, y ya impuso un récord histórico (19,328 personas en un cotejo de liga de desarrollo, lo nunca visto, el pasado 4 de enero). Y ya han comenzado a sumar marcas positivas en el terreno deportivo: el equipo de Ramón Díaz olfatea sus primeros playoffs de por vida en G League (11-8, cuartos en la Conferencia Oeste, por el momento).
No obstante, la institución ‘chilanga’ no se distrae. El staff entiende que una franquicia NBA se construye día con día. Y a mediano-largo plazo. Capitanes sabe que no serán los primeros en cruzar la puerta, pero sí cuentan con el beneplácito de la NBA, que monitorea su crecimiento día con día. Los comentarios de la liga a Capitanes son muy positivos. Eso sí, la institución que comanda Nuño Pérez-Pla tiene una gran ventaja respecto a Las Vegas y Seattle: la franquicia ya existe, ya tiene una base social fija y cautiva, y ha demostrado competitividad en la duela. Pero el camino aún es extenso. Para los capitalinos. Y para Las Vegas. Y Seattle.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos