ESTADOS UNIDOS

La administración Trump deporta a tres niños estadounidenses, uno de ellos con cáncer

Tres niños de 2, 4 y 7 años, todos ciudadanos estadounidenses, fueron separados de sus familias y enviados a Honduras como parte de las deportaciones de Trump.

Tres niños de 2, 4 y 7 años, todos ciudadanos estadounidenses, fueron separados de sus familias y enviados a Honduras como parte de las deportaciones de Trump.
Shannon Stapleton
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Las deportaciones de la era Trump siguen causando controversia e indignación en Estados Unidos. La semana pasada, tres pequeños de 2, 4 y 7 años, todos ciudadanos estadounidenses, fueron separados de sus familias y enviados a Honduras tras ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), según informó el Proyecto Nacional de Inmigración.

Dos hermanos de 4 y 7, uno de ellos con cáncer en etapa 4

El primer caso corresponde a un pequeño de 4 años, con cáncer en etapa 4, y su hermana de 7. Ambos fueron separados de su madre el pasado jueves. Los agentes del ICE los trasladaron a El Paso, Texas, donde fueron deportados a Honduras a primera hora del viernes, según declaró la abogada de la organización, Gracie Willis, para NBC News. El pequeño de 4 años, que estaba recibiendo tratamiento activo contra el cáncer, también fue privado del acceso a su medicamento.

“La velocidad, la brutalidad y la manera clandestina en que estos niños fueron deportados son más que inadmisibles, y todos los funcionarios responsables deben rendir cuentas”, señala la abogada de la familia, Erin Hebert.

Los menores fueron sacados de Estados Unidos en un vuelo chárter del ICE, poco antes de que sus abogados pudieran presentar una petición de habeas corpus, que permite a una persona cuestionar la legalidad de su detención.

Una pequeña de 2 años

Gracie Willis también representa un caso similar que involucra a una menor de dos años que fue deportada con su madre, de origen hondureño, el pasado viernes. Según reveló un juez federal de Luisiana, la menor nació en Nueva Orleans en 2023, por lo que cuenta con la ciudadanía estadounidense. No obstante, fue llevada con su madre, a quien se le había ordenado ser deportada a Honduras, “sin ningún proceso legal significativo”.

Noticias relacionadas

El caso de la menor ha generado controversia debido a que un día antes de la deportación, el padre de la menor había presentado una petición de emergencia para impedir que su hija fuera enviada al extranjero.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad