ESTADOS UNIDOS

Donald Trump cierra el sitio web en español de la Casa Blanca

Tras el regreso de Trump como presidente de los Estados Unidos, el sitio web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales, han sido cerradas.

Tras el regreso de Trump como presidente de los Estados Unidos, el sitio web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales, han sido cerradas.
Carlos Barria
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Estados Unidos tiene nuevo presidente. Este lunes, 20 de enero, Donald Trump prestó juramento como el 47° líder de la nación. Durante sus primeras horas al mando, el republicano ya ha realizado toda una serie de cambios significativos, entre ellos, la eliminación del sitio web de la Casa Blanca en español, así como sus respectivas redes sociales.

Al ingresar a la página https://www.whitehouse.gov/es/, que ofrecía una versión en español del sitio web oficial de la Casa Blanca, aparece la leyenda “Page not found” (Página no encontrada), además de un botón que dice “ir a la página principal” y te redirige al sitio web en inglés.

Las redes sociales de la Casa Blanca en español también han dejado de ser actualizadas. La última publicación fue a inicios de enero, mientras que en la descripción de la cuenta se lee “este es un archivo de una cuenta de la administración de Biden, mantenida por la Administración Nacional de Archivos y Registros”.

También te puede interesar: Trump firma orden para eliminar la ciudadanía por nacimiento: ¿Los hijos de inmigrantes ya no serán ciudadanos estadounidenses?

Donald Trump y su retórica antiinmigrante

La decisión de Donald Trump de cerrar el sitio wen en español de la Casa Blanca llega como parte de su retórica antiinmigrante. Entre las medidas que implementará el republicano, se encuentra una declaración de emergencia nacional en la frontera sur, con la que se permitirá el despliegue militar  del Departamento de Defensa y la Guardia Nacional en la zona.

Noticias relacionadas

También aseguró que pondrá fin al programa ‘Catch and Release’, además de reestablecer la política de “Quédate en México, terminar con la ciudadanía por nacimiento, declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y eliminar la aplicación CBP One, que permitía solicitar citas en los puertos de entrada de la frontera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad