Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
ESTADOS UNIDOS

Administración de Trump demanda a Chicago por obstruir redadas del ICE

El Departamento de Justicia de la Administración Trump demanda a la ciudad de Chicago y al estado de Illinois por obstaculizar las redadas del ICE.

El Departamento de Justicia de la Administración Trump demanda a la ciudad de Chicago y al estado de Illinois por obstaculizar las redadas del ICE.
Kevin Mohatt
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

El plan de deportaciones de Trump avanza con rapidez a medida que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) extiende las redadas contra inmigrantes indocumentados a lo largo de todo el país. De acuerdo con el plan del republicano, se pretenden realizar operativos en tres ciudades diferentes cada semana para incrementar el número de arrestos entre 1,200 y 1,500 inmigrantes por día.

No obstante, todo parece indicar que la Administración Trump está teniendo algunos problemas para lograr su objetivo, especialmente en Chicago, Illinois, una de las principales ciudades santuario del país. De acuerdo con documentos obtenidos por NBC News, el Departamento de Justicia ha interpuesto una demanda en contra de la ciudad y el estado por obstaculizar las redadas debido a sus políticas locales.

Administración de Trump demanda a Chicago por obstruir redadas del ICE

La demanda se presentó este jueves ante una corte federal del distrito de Illinois y va dirigida al estado y su gobernador, JB Pritzker; la ciudad de Chicago y su alcalde, Brandon Johnson; y la superintendente policial , Larry Snelling; así como el sheriff, Thomas J. Dark. En esta, se les acusa de “obstaculizar” el cumplimiento de las normas migratorias del ICE y otras agencias federales debido a sus políticas de ciudad santuario que protegen a inmigrantes indocumentados.

También te puede interesar: Así puedes obtener la ciudadanía sin hablar inglés

Ante ello, el Departamento de Justicia exige invalidar dichas disposiciones, levantar las protecciones a la comunidad y colaborar con el ICE y otras agencias federales para las redadas masivas, ordenadas por el presidente Trump. Según aseguraron fuentes con conocimiento en el tema para el New York Post, esta es una de las muchas demandas que el Departamento está planeando en contra de las ciudades santuario y sus respectivas administraciones.

Bajo esta misma línea, la nueva fiscal general, Pam Bondi, ha advertido a las administraciones sobre el retiro de fondos a las ciudades santuario por infringir la ley al albergar inmigrantes indocumentados.

Noticias relacionadas

“De conformidad con las leyes, reglamentos, órdenes judiciales y condiciones aplicables, el Departamento de Justicia suspenderá la distribución de todos los fondos hasta que se haya completado una revisión, rescindirá cualquier acuerdo que infrinja la ley o sea fuente de despilfarro, fraude o abuso, e iniciará procedimientos de recuperación o restitución, cuando proceda”, señaló la fiscal a través de un comunicado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad