ENTREVISTA AS

Sara Montoya, del boxeo al cine: “Una mujer gitana en un deporte de hombres fue un choque”

La asturiana acaba de estrenar ‘Golpe a golpe’, una película basada en su historia, la de una mujer gitana en un deporte masculino como el boxeo.

Actualizado a
Sara Montoya, del boxeo al cine: “Una mujer gitana en un deporte de hombres fue un choque”

‘Golpe a golpe’ es una historia de superación protagonizada por Sara Montoya (Avilés, Asturias). Una mujer gitana que rompe barreras en un mundo mayoritariamente masculino, el boxeo: “Quiero dar visibilidad a la mujer y a mi etnia”, comienza señalando a AS.

Sara se interesó por este deporte cuando fue a buscar a su hermano al gimnasio, y rápidamente se decidió a probar suerte. La idea en un principio fue “un choque” para su familia: “Cuando fui a explicar a casa que quería hacer boxeo fue un choque por el hecho de ver a una mujer gitana en un deporte de hombres”. Sin embargo, todo eso cambió al poco tiempo, pues su familia se volcó con ella: “Acabaron entendiendo que era lo que me gustaba y fue todo bien”.

Respecto a su subida al ring, Sara asegura que acabó enganchándose desde el principio: “Yo antes no había hecho mucho deporte, y cuando vi el boxeo, me gustó y lo quise probar, y luego me acabó enganchando”. Un deporte que “me ha hecho sentir maravillosamente bien”: “Gracias a las redes sociales tengo mucha visibilidad y me va hablando mucha gente que ha visto mi historia y que les ha ayudado a conseguir sus metas y sus sueños, y luchar por lo que ellos querían, y eso me llena”.

La gente tiene una idea muy equivocada de la mujer gitana y está bien ver la otra parte

Sara Montoya

Sin embargo, a raíz de una lesión y la COVID-19, tuvo que colgar los guantes después de haber competido en diferentes competiciones, pero eso no le apartó del ring: “Tuve que dejar el mundo de la competición, pero después pude formarme como entrenadora por la Federación Española, y ahora estoy dando clases de boxeo en el gimnasio donde yo entrenaba”, y es que, aunque no es lo mismo, “me está gustando también estar al otro lado del ring”.

Del ring, a protagonizar su historia en el cine

Ahora, la joven asturiana deja a un lado los guantes para ponerse delante de las cámaras, lo cual ha resultado ser “más difícil” para ella: “Ponerte en frente de una cámara es totalmente diferente”. Ahora, lo hace gracias a un filme que se estrenó este miércoles en los Cines Callao (Madrid), y que está dirigido por Emilio Ruiz Barrachina, que se enteró de su historia por la televisión y decidió contactar con ella: “Vi bien darle voz al mundo de la mujer en el deporte y al mundo de la mujer gitana porque la gente tiene una idea muy equivocada de lo que es y está bien ver la otra parte también”.

Acaba de estrenar ‘Golpe a Golpe’, una película que ha sido de gran apoyo porque “damos mucha visibilidad a las mujeres en el mundo del deporte y a la mujer gitana, que no tenemos mucha visibilidad, y fue una puerta para que nos diesen voz”, y que también quiere utilizar la boxeadora como fuente de inspiración: “Quiero transmitir la superación, la determinación de que todos podemos conseguir nuestros sueños con disciplina y fuerza. Nosotras podemos llegar a los mismos sitios que los hombres deportivamente hablando”.

Una película en la que no solo aparece ella, sino que su familia también tiene un papel importante, “salen también y fue genial”. Además, aparece la figura de Ruby, su entrenador: “Para mí es como un segundo padre. Es maravilloso, inigualable. Es una persona que lo da todo por sus alumnos y que vive por y para el boxeo”.

Normas