SUCESOS

Quién es Sophie Elisabeth Patton, la confidente de ‘El caso Asunta’ que no aparece en el ‘true crime’ de Netflix

Su testimonio sería revelador, pero se negó a hablar con los medios de comunicación tras el asesinato de la pequeña por Alfonso Basterra y Rosario Porto, sus padres, condenados a dieciocho años de prisión.

Actualizado a
Quién es Sophie Elisabeth Patton, la confidente de ‘El caso Asunta’ que no aparece en el ‘true crime’ de Netflix

Netflix ha rescatado uno de los casos más lacrimógenos de la crónica de sucesos en España: el asesinato de la pequeña Asunta Basterra a manos de sus padres, Alfonso Basterra y Rosario Porto, una familia de la alta sociedad de Santiago de Compostela que presumía en los medios de comunicación de su hija, fruto de la primera adopción internacional de Galicia.

Basterra y Porto fueron condenados a dieciocho años de prisión por los tristes hechos que nunca reconocieron. Solo ellos sabían la verdad de lo ocurrido con la pequeña Asunta, de 12 años cuando falleció. Y casi seguro no trascenderá nada más al respecto, ya que la abogada se quitó la vida en prisión en 2020, tras ahorcarse con una sábana en su celda de la cárcel de Brieva (Ávila), y el periodista continúa guardando silencio, igual de frío que cuando el caso salió a la luz.

Sin embargo, hay una persona que sí podría arrojar algo de luz, al menos sobre los últimos meses de la niña, ya que pasaban muchas horas juntas. Se trata de Sophie Elisabeth Patton, la confidente que no aparece en la ficción creada por Netflix.

En el Reino Unido

Patton era la profesora de inglés de Asunta Basterra, una niña con altas capacidades que trataba de destacar en los estudios, la música y el deporte previamente a morir antes de tiempo. Tras el fallecimiento de la pequeña, los medios intentaron localizarla en el Reino Unido, y lo consiguieron, sin embargo, ella nunca ha querido hablar y ha guardado silencio, dejando en el aire si tenía más información o si Asunta le había transmitido sospechas acerca de sus padres.

Ella fue quien la ayudó a crear Asunca, un blog que habría abierto un año antes de morir y donde, con la ayuda de Paton, su profesora de inglés, trataría de investigar los misterios de los tres parques principales de Santiago de Compostela: la Alameda, Belvís y Bonaval.

“Este es un peculiar blog sobre la historia embrujada de los parques de Santiago de Compostela: la Alameda, Belvís, Bonaval. Las personas que contarán la historia de estos parques serán Asunta Basterra Porto y Sophie Elizabeth Paton. Estamos escribiendo este blog porque otras personas nos han dicho que han visto extraños en los parques. Somos cazadores de fantasmas y estamos investigando estos extraños avistamientos”, reza la presentación de la página web, donde se llegó a publicar una entrada más, en la que se dejaban ya pistas sobre una futura.

Al tratarse de una niña de altas capacidades y muy inquieta intelectualmente hablando, a nadie descuadró que pudiese estar detrás de esta página personal de relatos. De hecho, uno de los parques de los que habla, la Alameda, era el favorito de su abuelo, el abogado Francisco Porto Mella, con quien lo visitaba a la salida de la escuela.

No obstante, la muerte de dos sus protagonistas (madre e hija) hace que nadie más que Alfonso Basterra pueda confirmar que era Asunta quien estaba tras la creación de este blog. Y no hay que olvidar que el caso despertó mucho morbo, por lo que alguien podría haber suplantado su identidad y modificar a mano las fechas de entrada de los textos para que cuadrasen con los hechos, ya que, además, las imágenes de la pequeña que aparecen en el site son las mismas que circularon por los medios de comunicación cuando saltó la noticia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas