MÚSICA

Quién es Duki, el rapero argentino que empezó en el freestyle y ha hecho ‘sold out’ en el Bernabéu

El artista celebra su nuevo concierto en el Santiago Bernabéu este sábado, 8 de junio, para el que vendió todas las entradas.

Actualizado a
Quién es Duki, el rapero argentino que empezó en el freestyle y ha hecho ‘sold out’ en el Bernabéu

La música urbana reina hoy en todas las plataformas de escuchas del mundo, y si hablamos de ello hay que mencionar a Argentina, tierra de cultivo de este arte, donde han crecido artistas que hoy son estrellas, y si hablamos de ellas, primero hay que referirse a Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, más conocido como Duki.

Nació un 24 de junio hace ya casi 28 años, un tiempo en el que el artista no ha dejado de luchar por seguir sus sueños, como bien recoge en uno de sus temas más escuchados, la Music Session 50 junto a Bizarrap, donde se definía de joven como “pequeño guerrero que piensa ganarle a la vida a los puños”.

De El Quinto Escalón, al estrellato

Procedente de Almagro (Buenos Aires), ha visto de todo en su vida, y después de dejar a un lado los estudios, encontró sentido a su vida gracias al rap, un estilo que dominó desde joven, y así se vio reflejado en las batallas de freestyle que se organizaban en el Parque Rivadavia, en el barrio de Caballito, famosas por el nombre de El Quinto Escalón.

Una competición que llegó a YouTube, donde todo el mundo podía acceder a estas batallas, convirtiéndolas en virales. Ello, precisamente, llevó a Duki a rozar la fama con la yema de los dedos al convertirse en el campeón en el año 2016. Aquello fue solo el principio.

Hizo del rap una nueva forma de ver el arte, popularizó el género tanto en Argentina como en Sudamérica primero, y conquistó el mundo después. Tras ganar El Quinto Escalón, ya en 2017, pudo grabar su primer sencillo, ‘She Don’t Give a FO’, que alcanzó rápidamente el Top-10 de las listas de éxito.

Superó entonces la primera piedra en un camino que hoy parece hecho senda. Trabajó con nuevos artistas, hizo colaboraciones y las nominaciones a los grandes premios de la música empezaban a llegar a su vida, como las dos que recibió a los Grammy Latinos en 2020 de la mano de ‘Hablamos mañana’ y ‘Goteo’.

Después, en 2021, lanzó ‘Desde el fin del mundo’, su primer número 1 en álbumes digitales en toda Argentina, y que después logró el certificado de platino. Un 2021 muy especial, pues fue también el artista argentino más escuchado del mundo en Spotify, según la revista ‘Rolling Stone’.

Un año después, siguió rompiendo barreras y arrasó en su salto a los escenarios, triunfando en cuatro conciertos en el Estadio José Amalfitani, y siendo el primer artista en conseguir sacar un concierto de género rap.

Un icono en Argentina

Duki es considerado el ‘Líder del Movimiento Urbano’ en Argentina. Es uno de los máximos representantes de la música en el país, y sus fans ya se cuentan por decenas de millones repartidos por todo el mundo. Todos ellos siguen su estilo tan marcado, la jerga argentina, su forma de hablar, así como la imagen que representa.

Una imagen que sorprende a todo el que le ve, con su rostro repleto de tatuajes. Carne de cañón para la crítica, que cuanto más veía que crecía en la música, más le llevó a estar en el punto de mira, además de por su carácter: “La gente tiene una imagen errónea sobre mí, y me culpabilizo por como me mostraba”, respondió entonces.

‘Sold out’ en el Bernabéu

Duki ha pisado varias veces España. Lo ha hecho con fuerza, llegando también a Madrid. Pero, a raíz del ‘boom’ que ha generado su carrera, era de esperar que volviese a la capital española, y lo ha hecho a lo grande, consiguiendo colgar el cartel de ‘sold out’ en el Santiago Bernabéu en el concierto que se celebra este sábado, 8 de junio.

Normas