FAMOSOS

Qué fue de Erika Eleniak, la vigilante de la playa que dejó su lugar a Pamela Anderson

La actriz californiana fue uno de los principales reclamos de ‘Los vigilantes de la playa’, la famosa serie protagonizada por David Hasselhoff.

Actualizado a
Erika Eleniak

En la historia del cine y la televisión no son pocos los casos de intérpretes que parecen predestinados a triunfar y que sin embargo acaban engullidos por la maquinaria de una industria que no perdona los pasos en falso y que siempre es muy proclive al encasillamiento. Y en cierto modo, Erika Elaniak es un buen ejemplo de ello a pesar de que sus inicios fueron muy prometedores.

Debutó en el cine de la mano de Steven Spielberg con un clásico, E.T., el extraterrestre (1982), cuando apenas tenía 12 años y, aunque le costó un tiempo encontrar su sitio, acabó incorporándose a una de las series veraniegas por excelencia: Los vigilantes de la playa. De la mano de David Hasselhoff, el principal reclamo de la ficción tras su éxito en El coche fantástico, la producción se convirtió con el tiempos en un clásico con varias secuelas y películas.

Además, la franquicia supuso un verdadero trampolín para algunos de sus protagonistas ya que a ella se pueden vincular nombres como Yasmine Bleeth, Pamela Anderson, Alexandra Paul, Carmen Electra, David Charvet, Jason Momoa, Alexandra Daddario o Zac Efron, entre otros. Sin olvidar que el mismísimo Dwayne Johnson también formó parte de la plantilla de vigilantes a lo largo de los años.

Y, aunque podemos decir que a muchos de ellos no les fue nada mal, otros sin embargo no terminaron de encontrar su sitio. Como le sucedió a Eleniak cuya irrupción fue tan potente, convertida en un sex symbol instantáneo que llegó incluso a la portada de Playboy, como rápida fue su caída en desgracia. Y todo porque decidió darle un nuevo rumbo a su carrera tras decidir abandonar la serie -fue sustituida por Pamela Anderson- en 1992

Pero fue incapaz de escapar del estereotipo de rubia voluptuosa. “Quería tener una carrera seria, estoy muy agradecida con la serie. Lo que me pasó es que tuve que terminar trabajando el triple de lo que pensé porque, ‘Oh, pechos rebotando, rubia, aquí viene ella pensando que va a conseguir el papel’. Y obtuve algunos papeles geniales, pero me rompí el trasero”, aseguraba la actriz en su propio podcast sobre el cariz que tomó su carrera.

Y efectivamente, logró figurar en alguna cinta no menos mítica que la serie como Alerta máxima (1992) pero pronto entró en una espiral de producciones de serie B de la que realmente fue incapaz de salir a pesar de que tener la oportunidad de aparecer en series como Padres Forzosos o CSI Miami. El caso es que paulatinamente fue retirándose de la interpretación para centrarse en el cuidado de su única hija y en su vertiente más espiritual y altruista.

En los últimos años se ha volcado en su faceta como profesora de interpretación y otros proyectos educativos relacionados con la infancia. Como comentábamos con anterioridad, también puso en marcha un podcast muy enfocado a la autoayuda en el que trata de compartir su experiencia vital para inspirar a otras personas. Aunque ahora, a sus 52 años, ha vuelto a retomar su carrera como actriz y tiene varios proyectos en fase de preproducción, incluido un documental sobre la serie que la lanzó a la fama. De la que no reniega, pero que nunca logró dejar atrás.