Muere la cantante Marianne Faithfull, expareja de Mick Jagger
La artista, cuya trayectoria profesional estuvo muy ligada a ‘The Rolling Stones’, ha muerto a los 78 años por causas que no han trascendido.

La cantante y actriz británica Marianne Faithful ha muerto a los 78 años, tal y como ha publicado la BBC. La artista saltó a lo alto de las listas de éxitos con ‘As Tears Go By’, una canción que le colocó como una de las vocalistas más influyentes del país. Las causas de la muerte todavía no han trascendido.
“Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de la cantante, compositora y actriz Marianne Faithfull. Ha falleció hoy en paz en Londres, en compañía de su querida familia. La echaremos mucho de menos”, ha declarado el portavoz de la familia a la prensa del Reino Unido.
Expareja de Mick Jagger
Marianne Faithfull, nacida el 29 de diciembre de 1946 en Hampstead, Londres, dejó una huella imborrable en la industria musical y cinematográfica. Su carrera despegó en la década de 1960 con el lanzamiento del sencillo “As Tears Go By”, compuesto por Mick Jagger y Keith Richards. Este éxito la catapultó a la fama, convirtiéndola en una de las figuras femeninas más destacadas de la invasión británica en Estados Unidos. Además de su carrera musical, Faithfull también incursionó en el cine, participando en películas como “The Girl on a Motorcycle” y “Hamlet”
La vida personal de Faithfull estuvo marcada por altibajos. Su relación con Mick Jagger, que duró de 1966 a 1970, fue ampliamente publicitada y la colocó en el centro de atención mediática. Sin embargo, la década de 1970 fue un período difícil para ella, enfrentando problemas de salud como la anorexia y la adicción a la heroína, lo que la llevó a vivir en la calle durante un tiempo. A pesar de estos desafíos, Faithfull logró superar sus dificultades y regresar al mundo de la música con el álbum “Broken English” en 1979, que fue aclamado por la crítica.
En su vida profesional, Marianne Faithfull demostró una notable capacidad de reinvención. Tras su regreso con “Broken English”, continuó lanzando álbumes que exploraban diversos géneros, desde el rock hasta el jazz vocal. Su voz, que había cambiado debido a sus problemas de salud, adquirió un tono más grave y rasposo, lo que añadió una nueva dimensión a su música. Además de su carrera musical, Faithfull escribió tres autobiografías, en las que compartió detalles íntimos de su vida y carrera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Noticia optimizada con IA.